Comportamiento del mercado de trabajo formal en México 2019-2023

En los últimos cinco años el mercado de fuerza de trabajo formal de México enfrenta un comportamiento de inestabilidad-inseguridad. Desde nuestra óptica se identifican dos causas principales: uno, la política de mitigación económica impulsada por la actual administración federal, entre el mes de mar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gámez Frías, Emilia, Parra Ruíz, José María
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2024
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/18833
id PDAC18833
record_format ojs
spelling PDAC188332024-12-04T17:22:49Z Comportamiento del mercado de trabajo formal en México 2019-2023 Gámez Frías, Emilia Parra Ruíz, José María formal employment permanent employment casual employment job instability empleo formal empleo permanente empleo eventual inestabilidad laboral In the last five years, the formal labor market in Mexico has faced instability and insecurity. From our perspective, two main causes are identified: one, the economic mitigation policy promoted by the current federal administration between March and July 2020, in order to contain the spread of the COVID-19 pandemic throughout the country; two, the strategy of flexibilization of work promoted by business organizations. The objective of this work is to offer statistical evidence on the instability and insecurity of formal employment in Mexico during the period 2019-2023, based on the capture, processing and analysis of the information provided by the Mexican Social Security Institute (IMSS). According to the information, the generation and/or loss in the total volume of the labor force varies in the study period, by type of contract and by sex. In short, it is observed that instability and insecurity in the formal labor market is not only temporary. In turn, it constitutes a structural component in the performance of the formal labor market. En los últimos cinco años el mercado de fuerza de trabajo formal de México enfrenta un comportamiento de inestabilidad-inseguridad. Desde nuestra óptica se identifican dos causas principales: uno, la política de mitigación económica impulsada por la actual administración federal, entre el mes de marzo y julio de 2020, en aras de contener la propagación de la pandemia COVID-19 en todo el país; dos, la estrategia de flexibilización del trabajo que impulsan las organizaciones empresariales. El objetivo del presente trabajo es ofrecer evidencia estadística, sobre la inestabilidad-inseguridad del empleo formal en México durante el periodo 2019-2023, a partir de la captura, procesamiento y análisis de la información proporcionada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De acuerdo con la información, la generación y/o pérdida en el volumen total de la fuerza de trabajo es variable en el periodo de estudio, por tipo de contrato y según sexo. En suma, se observa que la inestabilidad-inseguridad en el mercado de trabajo formal no solo es coyuntural. A su vez, constituye un componente estructural en el desempeño del mercado de trabajo formal. Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2024-12-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/18833 10.5377/pdac.v20i1.18833 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 20 (2024); 125-137 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 20 (2024); 125-137 2709-8826 2221-7002 spa https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/18833/22809 Derechos de autor 2024 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Poblacion y Desarrollo - Argonautas y caminantes
language spa
format Online
author Gámez Frías, Emilia
Parra Ruíz, José María
spellingShingle Gámez Frías, Emilia
Parra Ruíz, José María
Comportamiento del mercado de trabajo formal en México 2019-2023
author_facet Gámez Frías, Emilia
Parra Ruíz, José María
author_sort Gámez Frías, Emilia
description En los últimos cinco años el mercado de fuerza de trabajo formal de México enfrenta un comportamiento de inestabilidad-inseguridad. Desde nuestra óptica se identifican dos causas principales: uno, la política de mitigación económica impulsada por la actual administración federal, entre el mes de marzo y julio de 2020, en aras de contener la propagación de la pandemia COVID-19 en todo el país; dos, la estrategia de flexibilización del trabajo que impulsan las organizaciones empresariales. El objetivo del presente trabajo es ofrecer evidencia estadística, sobre la inestabilidad-inseguridad del empleo formal en México durante el periodo 2019-2023, a partir de la captura, procesamiento y análisis de la información proporcionada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De acuerdo con la información, la generación y/o pérdida en el volumen total de la fuerza de trabajo es variable en el periodo de estudio, por tipo de contrato y según sexo. En suma, se observa que la inestabilidad-inseguridad en el mercado de trabajo formal no solo es coyuntural. A su vez, constituye un componente estructural en el desempeño del mercado de trabajo formal.
title Comportamiento del mercado de trabajo formal en México 2019-2023
title_short Comportamiento del mercado de trabajo formal en México 2019-2023
title_full Comportamiento del mercado de trabajo formal en México 2019-2023
title_fullStr Comportamiento del mercado de trabajo formal en México 2019-2023
title_full_unstemmed Comportamiento del mercado de trabajo formal en México 2019-2023
title_sort comportamiento del mercado de trabajo formal en méxico 2019-2023
publisher Universidad Nacional Autónoma De Honduras
publishDate 2024
url https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/18833
work_keys_str_mv AT gamezfriasemilia comportamientodelmercadodetrabajoformalenmexico20192023
AT parraruizjosemaria comportamientodelmercadodetrabajoformalenmexico20192023
_version_ 1822055377725816832