Inteligencia versus asistencia a clases: su incidencia en el rendimiento académico
El objetivo principal del estudio era analizar las relaciones existentes entre la inteligencia general y la asistencia a clases como predictores del rendimiento académico, en una muestra de estudiantes universitarios de distintas carreras. Los participantes fueron 56 alumnos matriculados en la clase...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Dirección de Investigación Científica
2016
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/PC/article/view/2672 |
id |
PC2672 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PC26722016-11-22T17:08:03Z Intelligence versus attendance: its impact on academic performance Inteligencia versus asistencia a clases: su incidencia en el rendimiento académico Cabrera Sandoval, Rogers Eduardo Moncada Ramos, Johanna Merari inteligencia asistencia a clases rendimiento académico intelligence attendance academic performance The main objective of this study was to analyze the relationships between general intelligence and school attendance as predictors of academic performance. In the study, a sample of 56 university students from different races was taken between age range of 18 and 35 years. All of the students enrolled in the class of General Psychology, during the third academic period of 2014 in the National Autonomous University of Honduras.The present study has a quantitative approach with a correlational and transectional design. To evaluate the intellectual capacity of the students (IQ), a nonverbal test from Purdue University was used. The student attendance was verified from the presence in the classroom and in order to determine their academic performance, the average grades for the first and second periods were considered as the main indicator.The results show that there is no relationship between intelligence and academic performance (r = -0.08, Sig. = 0.553) while attending classes is related (r = 0.486, Sig. = 0.000), therefore the correlation analysis shows that regular attendance is linked to academic success. These results encourage the study of other variables that can be linked to academic performance so that further research can identify how student achievement can be improved.Revista Portal de la Ciencia, No. 9, diciembre 2015, pp.55-64 El objetivo principal del estudio era analizar las relaciones existentes entre la inteligencia general y la asistencia a clases como predictores del rendimiento académico, en una muestra de estudiantes universitarios de distintas carreras. Los participantes fueron 56 alumnos matriculados en la clase de Psicología General, con un rango de edad de entre 18 y 35 años, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, durante el tercer periodo académico de 2014.El estudio tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño transeccional correlacional. Para evaluar la capacidad intelectual (CI) se utilizó el test no verbal de la Universidad de Purdue; la asistencia a clases se determinó a partir de la presencia en el salón de clases y para definir el rendimiento académico se consideró como indicador principal el promedio de las notas correspondientes al primer y segundo parcial.Los resultados revelan que no existe relación entre la inteligencia y el rendimiento académico (r = -0.08, Sig. = 0.553), mientras que la asistencia a clases sí se relaciona con este (r = 0.486, Sig. = 0.000); por tanto, el análisis de correlación pone de manifiesto que la asistencia regular a clases está mucho más vinculada al éxito académico. Estos resultados incentivan el estudio de otras variables que pueden estar relacionadas con el rendimiento académico, de modo que otras investigaciones pueden abrir las puertas al mejoramiento del rendimiento académico estudiantil.Revista Portal de la Ciencia, No. 9, diciembre 2015, pp.55-64 55 Dirección de Investigación Científica 2016-06-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PC/article/view/2672 10.5377/pc.v9i0.2672 Portal de la Ciencia; No. 9, December 2015; 55-64 Portal de la Ciencia; No. 9, diciembre 2015; 55-64 2223-3059 spa https://www.camjol.info/index.php/PC/article/view/2672/2423 Derechos de autor 2016 Portal de la Ciencia |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Portal de la Ciencia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cabrera Sandoval, Rogers Eduardo Moncada Ramos, Johanna Merari |
spellingShingle |
Cabrera Sandoval, Rogers Eduardo Moncada Ramos, Johanna Merari Inteligencia versus asistencia a clases: su incidencia en el rendimiento académico |
author_facet |
Cabrera Sandoval, Rogers Eduardo Moncada Ramos, Johanna Merari |
author_sort |
Cabrera Sandoval, Rogers Eduardo |
description |
El objetivo principal del estudio era analizar las relaciones existentes entre la inteligencia general y la asistencia a clases como predictores del rendimiento académico, en una muestra de estudiantes universitarios de distintas carreras. Los participantes fueron 56 alumnos matriculados en la clase de Psicología General, con un rango de edad de entre 18 y 35 años, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, durante el tercer periodo académico de 2014.El estudio tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño transeccional correlacional. Para evaluar la capacidad intelectual (CI) se utilizó el test no verbal de la Universidad de Purdue; la asistencia a clases se determinó a partir de la presencia en el salón de clases y para definir el rendimiento académico se consideró como indicador principal el promedio de las notas correspondientes al primer y segundo parcial.Los resultados revelan que no existe relación entre la inteligencia y el rendimiento académico (r = -0.08, Sig. = 0.553), mientras que la asistencia a clases sí se relaciona con este (r = 0.486, Sig. = 0.000); por tanto, el análisis de correlación pone de manifiesto que la asistencia regular a clases está mucho más vinculada al éxito académico. Estos resultados incentivan el estudio de otras variables que pueden estar relacionadas con el rendimiento académico, de modo que otras investigaciones pueden abrir las puertas al mejoramiento del rendimiento académico estudiantil.Revista Portal de la Ciencia, No. 9, diciembre 2015, pp.55-64 55 |
title |
Inteligencia versus asistencia a clases: su incidencia en el rendimiento académico |
title_short |
Inteligencia versus asistencia a clases: su incidencia en el rendimiento académico |
title_full |
Inteligencia versus asistencia a clases: su incidencia en el rendimiento académico |
title_fullStr |
Inteligencia versus asistencia a clases: su incidencia en el rendimiento académico |
title_full_unstemmed |
Inteligencia versus asistencia a clases: su incidencia en el rendimiento académico |
title_sort |
inteligencia versus asistencia a clases: su incidencia en el rendimiento académico |
title_alt |
Intelligence versus attendance: its impact on academic performance |
publisher |
Dirección de Investigación Científica |
publishDate |
2016 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/PC/article/view/2672 |
work_keys_str_mv |
AT cabrerasandovalrogerseduardo intelligenceversusattendanceitsimpactonacademicperformance AT moncadaramosjohannamerari intelligenceversusattendanceitsimpactonacademicperformance AT cabrerasandovalrogerseduardo inteligenciaversusasistenciaaclasessuincidenciaenelrendimientoacademico AT moncadaramosjohannamerari inteligenciaversusasistenciaaclasessuincidenciaenelrendimientoacademico |
_version_ |
1805404728913297408 |