Formación inicial de docentes para la atención a la diversidad en contextos inclusivos
Los docentes son una pieza fundamental del proceso educativo. Por ello, su calidad profesional, desempeño laboral, y compromiso con los resultados son elementos claves para que la educación responda a las demandas de la sociedad actual en armonía con las expectativas de las comunidades, las familias...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES)
2018
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/6512 |
id |
PARADIGMA6512 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PARADIGMA65122018-09-20T22:38:08Z Initial training of teachers for attention to diversity in inclusive contexts Formación inicial de docentes para la atención a la diversidad en contextos inclusivos Paz Delgado, Carla Leticia Formación Inicial de Docentes Atención a la Diversidad Inclusión Educativa Competencias Docentes Investigación-Acción Initial Teacher Training Attention to Diversity Educational Inclusion Teaching Competences Action Research Teachers are a fundamental part of the educational process. Therefore, their professional quality, work performance, and commitment to results are key elements for education to respond to the demands of today’s society in harmony with the expectations of communities, families and students (OREALC, 2006). In addition, new educational models and the conception of diversity as an intrinsic value of education demand a new teaching profile. In this sense, the purpose of this research was to identify a model of initial teacher training to attend to diversity. To this end, an action research process was carried out with students of the Basic Education career. As a result of the implementation of the action plan, the participants stated that they had increased the competencies related to the attention to diversity in inclusive contexts. Los docentes son una pieza fundamental del proceso educativo. Por ello, su calidad profesional, desempeño laboral, y compromiso con los resultados son elementos claves para que la educación responda a las demandas de la sociedad actual en armonía con las expectativas de las comunidades, las familias y los estudiantes (OREALC, 2006). Sumado a ello, los nuevos modelos educativos y la concepción de la diversidad como un valor intrínseco de la educación exigen un nuevo perfil docente. En este sentido la presente investigación, tuvo como propósito identificar un modelo de formación inicial de docentes para atender la diversidad, para ello se realizó un proceso de investigación -acción con estudiantes de la carrera de Educación Básica. Como resultado de la implementación del plan de acción, los participantes manifestaron haber incrementado las competencias vinculadas con la atención a la diversidad en contextos inclusivos. Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES) 2018-09-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/6512 10.5377/paradigma.v24i37.6512 Paradigma: Revista de Investigación Educativa; Vol. 24 No. 37 (2017); 32-47 Paradigma: Revista de Investigación Educativa; Vol. 24 Núm. 37 (2017); 32-47 2664-5033 1817-4221 spa https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/6512/6254 Derechos de autor 2018 Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán |
collection |
Paradigma: Revista de Investigación Educativa |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Paz Delgado, Carla Leticia |
spellingShingle |
Paz Delgado, Carla Leticia Formación inicial de docentes para la atención a la diversidad en contextos inclusivos |
author_facet |
Paz Delgado, Carla Leticia |
author_sort |
Paz Delgado, Carla Leticia |
description |
Los docentes son una pieza fundamental del proceso educativo. Por ello, su calidad profesional, desempeño laboral, y compromiso con los resultados son elementos claves para que la educación responda a las demandas de la sociedad actual en armonía con las expectativas de las comunidades, las familias y los estudiantes (OREALC, 2006). Sumado a ello, los nuevos modelos educativos y la concepción de la diversidad como un valor intrínseco de la educación exigen un nuevo perfil docente. En este sentido la presente investigación, tuvo como propósito identificar un modelo de formación inicial de docentes para atender la diversidad, para ello se realizó un proceso de investigación -acción con estudiantes de la carrera de Educación Básica. Como resultado de la implementación del plan de acción, los participantes manifestaron haber incrementado las competencias vinculadas con la atención a la diversidad en contextos inclusivos. |
title |
Formación inicial de docentes para la atención a la diversidad en contextos inclusivos |
title_short |
Formación inicial de docentes para la atención a la diversidad en contextos inclusivos |
title_full |
Formación inicial de docentes para la atención a la diversidad en contextos inclusivos |
title_fullStr |
Formación inicial de docentes para la atención a la diversidad en contextos inclusivos |
title_full_unstemmed |
Formación inicial de docentes para la atención a la diversidad en contextos inclusivos |
title_sort |
formación inicial de docentes para la atención a la diversidad en contextos inclusivos |
title_alt |
Initial training of teachers for attention to diversity in inclusive contexts |
publisher |
Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES) |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/6512 |
work_keys_str_mv |
AT pazdelgadocarlaleticia initialtrainingofteachersforattentiontodiversityininclusivecontexts AT pazdelgadocarlaleticia formacioninicialdedocentesparalaatencionaladiversidadencontextosinclusivos |
_version_ |
1805404766176542720 |