Patrones, competencias y desarrollo del pensamiento matemático
Este estudio supone que el desarrollo del pensamiento matemático es la condición de entrada y salida en el aprender matemáticas desde patrones matemáticos que derivan competencias matemáticas (comprensión, razonamiento, aprendizaje y cognición). Y es la oportunidad de aprender a enseñar para enseñar...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES)
2015
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/2274 |
id |
PARADIGMA2274 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PARADIGMA22742015-12-09T14:14:43Z Patterns, skills and development of mathematical thinking Patrones, competencias y desarrollo del pensamiento matemático Umanzor, Pastor math patterns math skills math thinking learning to teach teaching to learn teach math patrones competencias pensamiento matemático aprender a enseñar enseñar a aprender enseñar matemáticas Into this study the development of mathematical thinking is considered as the main condition of input and output in math learning from math patterns that generates math skills (comprehension, reasoning, learning and cognition). It is an opportunity of learning to teach how teaching to learn math. These concepts give meaning to this research, especially due it is developed with the method of qualitative research: grounded theory (Trinidad, Carrero and Soriano, 2006). The results suggest that students interviewed –from general mathematics course of the first period of 2014 to the CURSPS-UPNFM- are respectful into math learning, independently of the use of math patterns and skills, it which expose an opportunity to learn and to teach math into this purpose.Paradigma - Revista de Investigación Educativa. Año 21. No. 35: 11-32 Este estudio supone que el desarrollo del pensamiento matemático es la condición de entrada y salida en el aprender matemáticas desde patrones matemáticos que derivan competencias matemáticas (comprensión, razonamiento, aprendizaje y cognición). Y es la oportunidad de aprender a enseñar para enseñar a aprender matemáticas. Estos conceptos le dan sentido a esta investigación, especialmente porque se desarrolla con la modalidad de la investigación cualitativa: la teoría fundamentada (Trinidad, Carrero y Soriano, 2006). Los resultados orientan a pensar que los estudiantes entrevistados – del curso de matemática general del primer período del 2014 del CURSPS-UPNFM- son respetuosos en el aprender matemáticas, independientemente del uso de los patrones matemáticos y de las competencias matemáticas pero que revelan una oportunidad de aprender matemáticas y enseñar matemáticas si se les conduce a ese propósito.Paradigma - Revista de Investigación Educativa. Año 21. No. 35: 11-32 Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES) 2015-12-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/2274 10.5377/paradigma.v21i35.2274 Paradigma: Revista de Investigación Educativa; Año 21, No 35, Junio 2015; 11-32 Paradigma: Revista de Investigación Educativa; Año 21, No 35, Junio 2015; 11-32 2664-5033 1817-4221 spa https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/2274/2055 Derechos de autor 2015 Paradigma: Revista de investigación educativa |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán |
collection |
Paradigma: Revista de Investigación Educativa |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Umanzor, Pastor |
spellingShingle |
Umanzor, Pastor Patrones, competencias y desarrollo del pensamiento matemático |
author_facet |
Umanzor, Pastor |
author_sort |
Umanzor, Pastor |
description |
Este estudio supone que el desarrollo del pensamiento matemático es la condición de entrada y salida en el aprender matemáticas desde patrones matemáticos que derivan competencias matemáticas (comprensión, razonamiento, aprendizaje y cognición). Y es la oportunidad de aprender a enseñar para enseñar a aprender matemáticas. Estos conceptos le dan sentido a esta investigación, especialmente porque se desarrolla con la modalidad de la investigación cualitativa: la teoría fundamentada (Trinidad, Carrero y Soriano, 2006). Los resultados orientan a pensar que los estudiantes entrevistados – del curso de matemática general del primer período del 2014 del CURSPS-UPNFM- son respetuosos en el aprender matemáticas, independientemente del uso de los patrones matemáticos y de las competencias matemáticas pero que revelan una oportunidad de aprender matemáticas y enseñar matemáticas si se les conduce a ese propósito.Paradigma - Revista de Investigación Educativa. Año 21. No. 35: 11-32 |
title |
Patrones, competencias y desarrollo del pensamiento matemático |
title_short |
Patrones, competencias y desarrollo del pensamiento matemático |
title_full |
Patrones, competencias y desarrollo del pensamiento matemático |
title_fullStr |
Patrones, competencias y desarrollo del pensamiento matemático |
title_full_unstemmed |
Patrones, competencias y desarrollo del pensamiento matemático |
title_sort |
patrones, competencias y desarrollo del pensamiento matemático |
title_alt |
Patterns, skills and development of mathematical thinking |
publisher |
Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES) |
publishDate |
2015 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/2274 |
work_keys_str_mv |
AT umanzorpastor patternsskillsanddevelopmentofmathematicalthinking AT umanzorpastor patronescompetenciasydesarrollodelpensamientomatematico |
_version_ |
1805404762999357440 |