Productos estrella en Centroamérica entre imaginarios, exportaciones y mitos. Un análisis cuantitativo y comparativo del banano y el café en Honduras y Costa Rica: 1970-1976

Durante gran parte del siglo XX, el banano y el café se constituyeron como los principales productos de exportación de los países del área centroamericana, el primero para el caso hondureño y el segundo para el caso costarricense respectivamente. El cultivo, la producción y exportación de estos prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vallejo Cerna, Antonio Ramón
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES) 2014
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/1693
id PARADIGMA1693
record_format ojs
spelling PARADIGMA16932014-12-21T10:56:01Z Product focus in Central America between imaginary, exports and myths. A quantitative and comparative analysis of bananas and coffee in Honduras and Costa Rica: 1970-1976 Productos estrella en Centroamérica entre imaginarios, exportaciones y mitos. Un análisis cuantitativo y comparativo del banano y el café en Honduras y Costa Rica: 1970-1976 Vallejo Cerna, Antonio Ramón banano café control social exportaciones imaginario social Banana coffee social control exportations social imaginary During a great part of the XX century, Banana and coffee were constituted as the principal products of exportation in countries of the Central American area, the first for the Honduran case and the second for the Costa Rican respectively. The crops, production and exportation of these products generated on such economies, spaces of power and social control that brought as a consequence the promotion of diverse historical scenarios to the economic, political, social and cultural levels in the region during that age. This generated and enforced the social imaginary, the belief that Honduras is still an eminent banana exporter and Costa Rica as a coffee exporter in the international markets. By doing a comparative analysis of these products we can observe certain tendencies that reveal that due to the political and environment joints during the period of study (1970-1976) a transition was produced in such economies and turned coffee into the most important product of exportation of Honduras and the banana in Costa Rica. DOI: http://doi.dx.org/10.5377/paradigma.v21i34.1693 <Paradigma> - Revista de Investigación Educativa. Año 21. No. 34: 71-80 Durante gran parte del siglo XX, el banano y el café se constituyeron como los principales productos de exportación de los países del área centroamericana, el primero para el caso hondureño y el segundo para el caso costarricense respectivamente. El cultivo, la producción y exportación de estos productos generó en dichas economías espacios de poder y control social que llevó como consecuencia a la promoción de diversos escenarios históricos a nivel económico, político, social y cultural en la región durante esa época. Esto generó y reforzó en el imaginario social la creencia de que Honduras es aún un país eminentemente exportador de banano y Costa Rica de café en los mercados internacionales. Al hacer un análisis comparativo de estos productos podremos observar ciertas tendencias que revelan que debido a las coyunturas políticas y ambientales durante el período de estudio (1970-1976) se produjo una transición en dichas economías a convertirse el café en el producto de exportación más importante de Honduras y el banano en Costa Rica. DOI: http://doi.dx.org/10.5377/paradigma.v21i34.1693 <Paradigma> - Revista de Investigación Educativa. Año 21. No. 34: 71-80 Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES) 2014-12-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/1693 10.5377/paradigma.v21i34.1693 Paradigma: Revista de Investigación Educativa; Año 21, No 34, Junio 2014; 71-80 Paradigma: Revista de Investigación Educativa; Año 21, No 34, Junio 2014; 71-80 2664-5033 1817-4221 spa https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/1693/1491
institution Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
collection Paradigma: Revista de Investigación Educativa
language spa
format Online
author Vallejo Cerna, Antonio Ramón
spellingShingle Vallejo Cerna, Antonio Ramón
Productos estrella en Centroamérica entre imaginarios, exportaciones y mitos. Un análisis cuantitativo y comparativo del banano y el café en Honduras y Costa Rica: 1970-1976
author_facet Vallejo Cerna, Antonio Ramón
author_sort Vallejo Cerna, Antonio Ramón
description Durante gran parte del siglo XX, el banano y el café se constituyeron como los principales productos de exportación de los países del área centroamericana, el primero para el caso hondureño y el segundo para el caso costarricense respectivamente. El cultivo, la producción y exportación de estos productos generó en dichas economías espacios de poder y control social que llevó como consecuencia a la promoción de diversos escenarios históricos a nivel económico, político, social y cultural en la región durante esa época. Esto generó y reforzó en el imaginario social la creencia de que Honduras es aún un país eminentemente exportador de banano y Costa Rica de café en los mercados internacionales. Al hacer un análisis comparativo de estos productos podremos observar ciertas tendencias que revelan que debido a las coyunturas políticas y ambientales durante el período de estudio (1970-1976) se produjo una transición en dichas economías a convertirse el café en el producto de exportación más importante de Honduras y el banano en Costa Rica. DOI: http://doi.dx.org/10.5377/paradigma.v21i34.1693 <Paradigma> - Revista de Investigación Educativa. Año 21. No. 34: 71-80
title Productos estrella en Centroamérica entre imaginarios, exportaciones y mitos. Un análisis cuantitativo y comparativo del banano y el café en Honduras y Costa Rica: 1970-1976
title_short Productos estrella en Centroamérica entre imaginarios, exportaciones y mitos. Un análisis cuantitativo y comparativo del banano y el café en Honduras y Costa Rica: 1970-1976
title_full Productos estrella en Centroamérica entre imaginarios, exportaciones y mitos. Un análisis cuantitativo y comparativo del banano y el café en Honduras y Costa Rica: 1970-1976
title_fullStr Productos estrella en Centroamérica entre imaginarios, exportaciones y mitos. Un análisis cuantitativo y comparativo del banano y el café en Honduras y Costa Rica: 1970-1976
title_full_unstemmed Productos estrella en Centroamérica entre imaginarios, exportaciones y mitos. Un análisis cuantitativo y comparativo del banano y el café en Honduras y Costa Rica: 1970-1976
title_sort productos estrella en centroamérica entre imaginarios, exportaciones y mitos. un análisis cuantitativo y comparativo del banano y el café en honduras y costa rica: 1970-1976
title_alt Product focus in Central America between imaginary, exports and myths. A quantitative and comparative analysis of bananas and coffee in Honduras and Costa Rica: 1970-1976
publisher Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES)
publishDate 2014
url https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/1693
work_keys_str_mv AT vallejocernaantonioramon productfocusincentralamericabetweenimaginaryexportsandmythsaquantitativeandcomparativeanalysisofbananasandcoffeeinhondurasandcostarica19701976
AT vallejocernaantonioramon productosestrellaencentroamericaentreimaginariosexportacionesymitosunanalisiscuantitativoycomparativodelbananoyelcafeenhondurasycostarica19701976
_version_ 1805404761971752960