Resiliencia educativa de estudiantes ante los riesgos sociales generados por la barras juveniles de fútbol en Honduras
En las sociedades afectadas por la violencia, los niños, niñas, adolescentes y los jóvenes presentan necesidades y vulnerabilidades específicas, como lo demuestran los altos índices de problemas sociales en este nivel de la población: bajo rendimiento escolar, involucración en pandillas, y carencias...
Autor principal: | Suyapa Padilla, Zoila |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES)
2014
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/1692 |
Ejemplares similares
-
Pandillas, cuadrillas y barras de fútbol: prácticas plurales de la juventud
por: Rodríguez Aguilar, Onésimo
Publicado: (2018) -
Mecanismos de valoración de la resiliencia empresarial: un enfoque desde el riesgo generado por el Covid-19
por: Manjarrés-Vásquez, Myrian del Rocío, et al.
Publicado: (2023) -
Fortalecimiento de las capacidades de resiliencia mediante la academia, caso de estudio: Programa de Liderazgo y Resiliencia ante Desastres, Honduras 2019
por: Torres Bernhard, Lidia Elizabeth
Publicado: (2020) -
Una experiencia de planificación participativa y organización para la resiliencia comunitaria ante los riesgos volcánicos
por: Marinero-Orantes, Edgar Antonio
Publicado: (2017) -
Identidad juvenil y riesgo
por: Mansilla Figueroa, Wendy Beatriz
Publicado: (2018)