La oportunidad de convertirme en una investigadora del quehacer educativo: vivencias de una investigación-acción

Convertirse en un investigador desde una propuesta sustentada en la investigación-acción es transitar por el cuestionamiento, la transformación, la toma decisiones reflexivas aceptando la responsabilidad de las mismas, es estar abierto al aprendizaje, la búsqueda constante, la incertidumbre, la curi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cárcamo López, Luz María
Format: Online
Language:spa
Published: Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES) 2014
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/1424
Description
Summary:Convertirse en un investigador desde una propuesta sustentada en la investigación-acción es transitar por el cuestionamiento, la transformación, la toma decisiones reflexivas aceptando la responsabilidad de las mismas, es estar abierto al aprendizaje, la búsqueda constante, la incertidumbre, la curiosidad, la creatividad y la crítica, pero sobre todo amar lo que se hace en aras de en conjunto generar propuestas de acción oportunas, coherentes con la realidad, fundamentadas en la mejor información disponible y sujetas a la transformación permanente derivada de la reflexión. El presente artículo representa la síntesis de un experiencia de investigaciónacción sustentado en la premisa ontológica de que además de ser inevitable el cambio reflexivo-activo es necesario, en tanto constituye el medio para enriquecer el saber y el hacer pedagógico, basada en una constante construcción, reconstrucción y transformación de la realidad mediante el cuestionamiento crítico y la reflexion permanente. En especial cuando el diálogo, la observación, la reflexión y el cuestionamiento son las herramientas utilizadas, que permiten poco a poco desarrollar conciencia acerca de nuestros propios actos en el aula. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/paradigma.v20i33.1424 Paradigma: Revista de Investigación Educativa. Año 20. No. 33; 51-77