La femineidad en Cartas Apócrifas de Gloria Guardia de Alfaro: una mirada intertextual
El artículo La femineidad en Cartas Apócrifas de Gloria Guardia de Alfaro: una mirada intertextual presenta un análisis intertextual de esta obra, cuyos seis cuentos aluden a la vida íntima de seis grandes escritoras. Los relatos revelan las vicisitudes, defectos y debilidades de cada una de ellas:...
Autor principal: | Domínguez-Córdoba, Diameya del C. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de San Miguelito
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/3114 |
Ejemplares similares
-
El discurso del poder en El último juego de Gloria Guardia
por: Montero Rodríguez, Shirley
Publicado: (2006) -
Elecciones México 2006: unción apócrifa vs. gobierno de resistencia
por: Editorial El Cid Editor Editorial El Cid Editor, Editorial El Cid Editor Editorial El Cid
Publicado: (2012) -
DOS TRAVESÍAS POR EL ESPACIO PRIVADO FEMENINO: LIBERTAD EN LLAMAS DE GLORIA GUARDIA Y EL DESENCANTO DE JACINTA ESCUDOS
por: Ríos Quesada, Verónica
Publicado: (2011) -
Intertextuality in Bradbury’s “Any Friend of Nicholas Nickleby’s Is a Friend of Mine”: Is intertextuality contributing to the construction of meaning or resisting it?
por: Saravia Vargas, José Roberto
Publicado: (2016) -
El diálogo intertextual en Mayapán
por: Araya S., Seidy
Publicado: (2000)