Factores asociados a la percepción de la formación en prácticas prehospitalarias de los estudiantes de odontología y otras ciencias de la salud en el contexto COVID-19
Durante la pandemia de COVID-19, la formación previa a las prácticas de los estudiantes de Ciencias de la Salud adquirió un papel esencial. El cambio a prácticas virtuales y a un enfoque de aprendizaje basado en proyectos trajo consigo retos, pero también abrió puertas para la adaptación y el aprend...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/60114 |
id |
ODONTOS60114 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Odovtos International Journal of Dental Sciences |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Alvitez, Juan Huarachi, Luis Temoche, Abigail Rojas, Miriam Alvitez-Temoche, Daniel Mayta-Tovalino, Frank |
spellingShingle |
Alvitez, Juan Huarachi, Luis Temoche, Abigail Rojas, Miriam Alvitez-Temoche, Daniel Mayta-Tovalino, Frank Factores asociados a la percepción de la formación en prácticas prehospitalarias de los estudiantes de odontología y otras ciencias de la salud en el contexto COVID-19 |
author_facet |
Alvitez, Juan Huarachi, Luis Temoche, Abigail Rojas, Miriam Alvitez-Temoche, Daniel Mayta-Tovalino, Frank |
author_sort |
Alvitez, Juan |
description |
Durante la pandemia de COVID-19, la formación previa a las prácticas de los estudiantes de Ciencias de la Salud adquirió un papel esencial. El cambio a prácticas virtuales y a un enfoque de aprendizaje basado en proyectos trajo consigo retos, pero también abrió puertas para la adaptación y el aprendizaje en un panorama sanitario en constante evolución. Determinar los factores asociados a la percepción de los estudiantes peruanos de Ciencias de la Salud durante el periodo de aislamiento por la pandemia de COVID-19 sobre su formación previa a las prácticas hospitalarias. Se realizó un estudio analítico transversal. Se evaluaron estudiantes de las escuelas profesionales de ciencias de la salud que ingresaron al internado hospitalario 2022 y estudiantes del año anterior al internado de una universidad pública peruana. La recolección de datos se realizó con un cuestionario de 49 preguntas. El sexo femenino tuvo mayor prevalencia con 384 (70.98%) estudiantes, mientras que la carrera de medicina tuvo la mayor participación con 152 encuestados (28.1%), seguida de la carrera de odontología con 134 (24.77%). En el modelo de regresión logística ajustado no se encontró influencia de los factores asociados en la percepción de los estudiantes sobre su preparación para el internado hospitalario en el periodo de aislamiento por la pandemia de COVID-19. Los estudiantes peruanos de Ciencias de la Salud se auto perciben preparados para el internado hospitalario en Atención Integral, Prevención, Colaboración y Autoaprendizaje, pero menos en Habilidades Prácticas, Comprensión de la Ciencia, Habilidades Interpersonales y Confianza. |
title |
Factores asociados a la percepción de la formación en prácticas prehospitalarias de los estudiantes de odontología y otras ciencias de la salud en el contexto COVID-19 |
title_short |
Factores asociados a la percepción de la formación en prácticas prehospitalarias de los estudiantes de odontología y otras ciencias de la salud en el contexto COVID-19 |
title_full |
Factores asociados a la percepción de la formación en prácticas prehospitalarias de los estudiantes de odontología y otras ciencias de la salud en el contexto COVID-19 |
title_fullStr |
Factores asociados a la percepción de la formación en prácticas prehospitalarias de los estudiantes de odontología y otras ciencias de la salud en el contexto COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a la percepción de la formación en prácticas prehospitalarias de los estudiantes de odontología y otras ciencias de la salud en el contexto COVID-19 |
title_sort |
factores asociados a la percepción de la formación en prácticas prehospitalarias de los estudiantes de odontología y otras ciencias de la salud en el contexto covid-19 |
title_alt |
Factors Associated with the Perception of Prehospital Internship Training of Dental and Other Health Sciences Students in the COVID-19 Context |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/60114 |
work_keys_str_mv |
AT alvitezjuan factorsassociatedwiththeperceptionofprehospitalinternshiptrainingofdentalandotherhealthsciencesstudentsinthecovid19context AT huarachiluis factorsassociatedwiththeperceptionofprehospitalinternshiptrainingofdentalandotherhealthsciencesstudentsinthecovid19context AT temocheabigail factorsassociatedwiththeperceptionofprehospitalinternshiptrainingofdentalandotherhealthsciencesstudentsinthecovid19context AT rojasmiriam factorsassociatedwiththeperceptionofprehospitalinternshiptrainingofdentalandotherhealthsciencesstudentsinthecovid19context AT alviteztemochedaniel factorsassociatedwiththeperceptionofprehospitalinternshiptrainingofdentalandotherhealthsciencesstudentsinthecovid19context AT maytatovalinofrank factorsassociatedwiththeperceptionofprehospitalinternshiptrainingofdentalandotherhealthsciencesstudentsinthecovid19context AT alvitezjuan factoresasociadosalapercepciondelaformacionenpracticasprehospitalariasdelosestudiantesdeodontologiayotrascienciasdelasaludenelcontextocovid19 AT huarachiluis factoresasociadosalapercepciondelaformacionenpracticasprehospitalariasdelosestudiantesdeodontologiayotrascienciasdelasaludenelcontextocovid19 AT temocheabigail factoresasociadosalapercepciondelaformacionenpracticasprehospitalariasdelosestudiantesdeodontologiayotrascienciasdelasaludenelcontextocovid19 AT rojasmiriam factoresasociadosalapercepciondelaformacionenpracticasprehospitalariasdelosestudiantesdeodontologiayotrascienciasdelasaludenelcontextocovid19 AT alviteztemochedaniel factoresasociadosalapercepciondelaformacionenpracticasprehospitalariasdelosestudiantesdeodontologiayotrascienciasdelasaludenelcontextocovid19 AT maytatovalinofrank factoresasociadosalapercepciondelaformacionenpracticasprehospitalariasdelosestudiantesdeodontologiayotrascienciasdelasaludenelcontextocovid19 |
_version_ |
1822055341994541056 |
spelling |
ODONTOS601142025-01-17T13:36:22Z Factors Associated with the Perception of Prehospital Internship Training of Dental and Other Health Sciences Students in the COVID-19 Context Factores asociados a la percepción de la formación en prácticas prehospitalarias de los estudiantes de odontología y otras ciencias de la salud en el contexto COVID-19 Alvitez, Juan Huarachi, Luis Temoche, Abigail Rojas, Miriam Alvitez-Temoche, Daniel Mayta-Tovalino, Frank COVID-19; Dental students; Medical education; Perception. COVID-19; Estudiantes de odontología; Educación médica; Percepción. During the COVID-19 pandemic, pre-internship training of Health Sciences students took on an essential role. The shift to virtual practices and a project-based learning approach brought challenges, but also opened doors for adaptation and learning in a constantly evolving healthcare landscape. To determine the factors associated with the perception of Peruvian health sciences students during the period of isolation due to the COVID-19 pandemic regarding their training prior to hospital internship. A Cross-sectional analytical study was performed. Students from professional schools of health sciences who entered the hospital internship 2022 and students from the year prior to the internship from a Peruvian public university were evaluated. Data collection was performed with a 49-question questionnaire. Female participants were more prevalent with 384 (70.98%) students while the medical career had the highest participation with 152 respondents (28.1%) followed by the dental career with 134 (24.77%). In the adjusted logistic regression model no influence of associated factors on students' perception of their preparedness for hospital internship in the isolation period due to the COVID-19 pandemic was found. Peruvian Health Sciences students self-perceive themselves prepared for hospital internship in Comprehensive Care, Prevention, Collaboration and Self-Learning, but less so in Practical Skills, Understanding Science, Interpersonal Skills and Confidence. Durante la pandemia de COVID-19, la formación previa a las prácticas de los estudiantes de Ciencias de la Salud adquirió un papel esencial. El cambio a prácticas virtuales y a un enfoque de aprendizaje basado en proyectos trajo consigo retos, pero también abrió puertas para la adaptación y el aprendizaje en un panorama sanitario en constante evolución. Determinar los factores asociados a la percepción de los estudiantes peruanos de Ciencias de la Salud durante el periodo de aislamiento por la pandemia de COVID-19 sobre su formación previa a las prácticas hospitalarias. Se realizó un estudio analítico transversal. Se evaluaron estudiantes de las escuelas profesionales de ciencias de la salud que ingresaron al internado hospitalario 2022 y estudiantes del año anterior al internado de una universidad pública peruana. La recolección de datos se realizó con un cuestionario de 49 preguntas. El sexo femenino tuvo mayor prevalencia con 384 (70.98%) estudiantes, mientras que la carrera de medicina tuvo la mayor participación con 152 encuestados (28.1%), seguida de la carrera de odontología con 134 (24.77%). En el modelo de regresión logística ajustado no se encontró influencia de los factores asociados en la percepción de los estudiantes sobre su preparación para el internado hospitalario en el periodo de aislamiento por la pandemia de COVID-19. Los estudiantes peruanos de Ciencias de la Salud se auto perciben preparados para el internado hospitalario en Atención Integral, Prevención, Colaboración y Autoaprendizaje, pero menos en Habilidades Prácticas, Comprensión de la Ciencia, Habilidades Interpersonales y Confianza. Universidad de Costa Rica 2024-12-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/60114 10.15517/ijds.2024.60114 Odovtos - International Journal of Dental Sciences; Vol. 27 No. 1 (2025): (January-April) ODOVTOS-International Journal of Dental Sciences; 121-133 Odovtos International Journal of Dental Sciences; Vol. 27 Núm. 1 (2025): (January-April) ODOVTOS-International Journal of Dental Sciences; 121-133 2215-3411 1659-1046 10.15517/ijds.2025 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/60114/60012 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/60114/60013 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/60114/60014 Copyright (c) 2024 CC-BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/share-your-work/cclicenses/ |