Posgrados en Odontología: satisfacción de los usuarios, Universidad de Costa Rica

El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de satisfacción de los pacientes que asisten a las clínicas de posgrado en la Universidad de Costa Rica utilizando el cuestionario Dental Satisfaction Questionnaire durante 2022.La investigación se realizó con toda la población de pacientes y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gutierrez-Marín, Natalia, López-Soto, Andrea
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/57651
id ODONTOS57651
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Odovtos International Journal of Dental Sciences
language eng
format Online
author Gutierrez-Marín, Natalia
López-Soto, Andrea
spellingShingle Gutierrez-Marín, Natalia
López-Soto, Andrea
Posgrados en Odontología: satisfacción de los usuarios, Universidad de Costa Rica
author_facet Gutierrez-Marín, Natalia
López-Soto, Andrea
author_sort Gutierrez-Marín, Natalia
description El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de satisfacción de los pacientes que asisten a las clínicas de posgrado en la Universidad de Costa Rica utilizando el cuestionario Dental Satisfaction Questionnaire durante 2022.La investigación se realizó con toda la población de pacientes y/o tutores legales que recibieron atención dental en las clínicas de postgrado de odontopediatría y prostodoncia de la Facultad de Odontología entre agosto y octubre de 2022. Se aplicó un cuestionario con preguntas del Dental Satisfaction Questionnaire y variables sociodemográficas. Se realizó estadística descriptiva para establecer la frecuencia absoluta y relativa, así como medidas de tendencia central y variabilidad, según la naturaleza de las variables. La prueba de Kolmogorov-Smirnov se utilizó en la evaluación de la conformidad de los datos para la distribución normal. Las relaciones entre las puntuaciones obtenidas del Dental Satisfaction Questionnaire y las variables sociodemográficas fueron analizadas mediante el Test U de Mann-Whitney y el Test de Kruskal-Wallis. La tasa de respuesta fue de 54,1%; el 95% de los participantes estuvieron satisfechos o muy satisfechos con el servicio odontológico recibido. Hubo una diferencia estadísticamente significativa en algunos de los dominios y las variables sociodemográficas: entre el nivel educativo y el manejo del dolor (p=0.022) y entre la frecuencia de visitas al dentista y la disponibilidad (p=0.008). Adicionalmente, se observó una diferencia estadística entre los posgrados en el dominio de calidad  (p=0.038). Los pacientes que son atendidos en el servicio odontológico de las clínicas posgrados de prostodoncia y odontopediatría de la Facultad de Odontología Universidad de Costa Rica están satisfechos con la atención recibida.
title Posgrados en Odontología: satisfacción de los usuarios, Universidad de Costa Rica
title_short Posgrados en Odontología: satisfacción de los usuarios, Universidad de Costa Rica
title_full Posgrados en Odontología: satisfacción de los usuarios, Universidad de Costa Rica
title_fullStr Posgrados en Odontología: satisfacción de los usuarios, Universidad de Costa Rica
title_full_unstemmed Posgrados en Odontología: satisfacción de los usuarios, Universidad de Costa Rica
title_sort posgrados en odontología: satisfacción de los usuarios, universidad de costa rica
title_alt Dentistry Postgraduates: User Satisfaction at the University of Costa Rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2024
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/57651
work_keys_str_mv AT gutierrezmarinnatalia dentistrypostgraduatesusersatisfactionattheuniversityofcostarica
AT lopezsotoandrea dentistrypostgraduatesusersatisfactionattheuniversityofcostarica
AT gutierrezmarinnatalia posgradosenodontologiasatisfacciondelosusuariosuniversidaddecostarica
AT lopezsotoandrea posgradosenodontologiasatisfacciondelosusuariosuniversidaddecostarica
_version_ 1822055338029875200
spelling ODONTOS576512025-01-17T19:11:10Z Dentistry Postgraduates: User Satisfaction at the University of Costa Rica Posgrados en Odontología: satisfacción de los usuarios, Universidad de Costa Rica Gutierrez-Marín, Natalia López-Soto, Andrea Patient satisfaction; Questionnaire; Access and evaluation; Prosthodontics; Pediatric dentistry. Satisfacción del paciente; Cuestionario; Acceso y evaluación; Prostodoncia; Odontología pediátrica. The objective of this research was to determine the level of satisfaction among patients attending the postgraduate clinics at the University of Costa Rica during 2022 using the Dental Satisfaction Questionnaire. The research included the entire population of patients and/or legal guardians who received dental care in the postgraduate clinics of pediatric dentistry and prosthodontics at the School of Dentistry between August and October 2022. A questionnaire consisting of Dental Satisfaction Questionnaire items and sociodemographic variables was applied. Descriptive statistics were performed to establish the absolute and relative frequencies, measures of central tendency, and variability, depending on the nature of the variables. The Kolmogorov-Smirnov test was used to assess the data’s conformity to a normal distribution. Questionnaire and sociodemographic variables were analyzed using the Mann-Whitney U Test and the Kruskal-Wallis Test. The response rate was 54.1%, with 95% of the participants expressing satisfaction or high satisfaction with the dental services received. Statistically significant differences were observed in some of the domains concerning sociodemographic variables: between the educational level and pain management (p=0.022) and between the frequency of dental visits and availability (p=0.008). Additionally, a statistically significant difference was observed among postgraduate categories in the domain of quality (p=0.038). This study concludes that patients attending the postgraduate clinics of prosthodontic and pediatric dentistry at the School of Dentistry, University of Costa Rica, are generally satisfied with the care they receive. El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de satisfacción de los pacientes que asisten a las clínicas de posgrado en la Universidad de Costa Rica utilizando el cuestionario Dental Satisfaction Questionnaire durante 2022.La investigación se realizó con toda la población de pacientes y/o tutores legales que recibieron atención dental en las clínicas de postgrado de odontopediatría y prostodoncia de la Facultad de Odontología entre agosto y octubre de 2022. Se aplicó un cuestionario con preguntas del Dental Satisfaction Questionnaire y variables sociodemográficas. Se realizó estadística descriptiva para establecer la frecuencia absoluta y relativa, así como medidas de tendencia central y variabilidad, según la naturaleza de las variables. La prueba de Kolmogorov-Smirnov se utilizó en la evaluación de la conformidad de los datos para la distribución normal. Las relaciones entre las puntuaciones obtenidas del Dental Satisfaction Questionnaire y las variables sociodemográficas fueron analizadas mediante el Test U de Mann-Whitney y el Test de Kruskal-Wallis. La tasa de respuesta fue de 54,1%; el 95% de los participantes estuvieron satisfechos o muy satisfechos con el servicio odontológico recibido. Hubo una diferencia estadísticamente significativa en algunos de los dominios y las variables sociodemográficas: entre el nivel educativo y el manejo del dolor (p=0.022) y entre la frecuencia de visitas al dentista y la disponibilidad (p=0.008). Adicionalmente, se observó una diferencia estadística entre los posgrados en el dominio de calidad  (p=0.038). Los pacientes que son atendidos en el servicio odontológico de las clínicas posgrados de prostodoncia y odontopediatría de la Facultad de Odontología Universidad de Costa Rica están satisfechos con la atención recibida. Universidad de Costa Rica 2024-08-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/57651 10.15517/ijds.2023.57651 Odovtos - International Journal of Dental Sciences; Vol. 26 No. 3 (2024): (September-December) Odovtos-International Journal of Dental Sciences; 215-226 Odovtos International Journal of Dental Sciences; Vol. 26 Núm. 3 (2024): (September-December) Odovtos-International Journal of Dental Sciences; 215-226 2215-3411 1659-1046 10.15517/ijds.2024 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/57651/58140 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/57651/58141 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/57651/58143 Copyright (c) 2023 CC-BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0