Eficacia del láser terapéutico en el síndrome de disfunción de la articulación temporomandibular de origen artrogénico
El síndrome de disfunción de la articulación temporomandibular (DTM) es un término colectivo caracterizado por síntomas que involucran músculos de la masticación, articulación temporomandibular y estructuras orofaciales. Se evaluó la eficacia del láser de baja intensidad (LLLT) Arseniuro de galio, e...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/49856 |
id |
ODONTOS49856 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Odovtos International Journal of Dental Sciences |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Castillo-Madrigal, Josué Pozos-Guillén, Amaury Gordillo-Moscoso, Antonio |
spellingShingle |
Castillo-Madrigal, Josué Pozos-Guillén, Amaury Gordillo-Moscoso, Antonio Eficacia del láser terapéutico en el síndrome de disfunción de la articulación temporomandibular de origen artrogénico |
author_facet |
Castillo-Madrigal, Josué Pozos-Guillén, Amaury Gordillo-Moscoso, Antonio |
author_sort |
Castillo-Madrigal, Josué |
description |
El síndrome de disfunción de la articulación temporomandibular (DTM) es un término colectivo caracterizado por síntomas que involucran músculos de la masticación, articulación temporomandibular y estructuras orofaciales. Se evaluó la eficacia del láser de baja intensidad (LLLT) Arseniuro de galio, en combinación con un antiinflamatorio no esteroideo (AINE). El objetivo principal fue evaluar la apertura bucal máxima sin dolor (ABM), la artralgia en cápsula articular a través de escala visual análoga (EVA), lateralidades, protrusión, ruidos articulares y conteo de tabletas ingeridas por grupo. Se realizó un ensayo clínico controlado (doble ciego-aleatorizado) en 30 sujetos, que presentaban DTM de etiología artrogénica; se les realizaron 5 aplicaciones de LLLT con longitud de onda de 810 nm, potencia óptica de salida de 100-200 mw, emisión PW=Pulsed (1-10,000Hz), dosis de10 jouls-cm², tiempo de1.44 minutos a boca cerrada y con la boca semiabierta. Una cita más de seguimiento al mes. Se tuvieron dos grupos: experimental y grupo control, donde se analizaron diferentes variables (ABM, lateralidades, protrusión, EVA y sociodemográficas). En el grupo control se hizo una supuesta aplicación LT (no activo), para posterior comparación. En todas las citas se valoró la ABM sin dolor además de los otros parámetros clínicos. Se realizó análisis de medidas repetidas con modelos mixtos. Se incluyeron 30 pacientes de los cuales 28 finalizaron el tratamiento, dos de ellos se perdieron en el seguimiento. Los grupos fueron similares en todas sus variables basales. No hubo diferencias estadísticas significativas al aplicar los análisis de regresión múltiple finales, en la ABM, ni tampoco en ningún otro de los parámetros clínicos analizados. El LT no fue eficaz en el tratamiento de la DTM de origen artrogénico. |
title |
Eficacia del láser terapéutico en el síndrome de disfunción de la articulación temporomandibular de origen artrogénico |
title_short |
Eficacia del láser terapéutico en el síndrome de disfunción de la articulación temporomandibular de origen artrogénico |
title_full |
Eficacia del láser terapéutico en el síndrome de disfunción de la articulación temporomandibular de origen artrogénico |
title_fullStr |
Eficacia del láser terapéutico en el síndrome de disfunción de la articulación temporomandibular de origen artrogénico |
title_full_unstemmed |
Eficacia del láser terapéutico en el síndrome de disfunción de la articulación temporomandibular de origen artrogénico |
title_sort |
eficacia del láser terapéutico en el síndrome de disfunción de la articulación temporomandibular de origen artrogénico |
title_alt |
Effectiveness of the Therapeutic Laser in the Syndrome of Dysfunction of the Temporomandibular Joint of Arthrogenic Origin |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/49856 |
work_keys_str_mv |
AT castillomadrigaljosue effectivenessofthetherapeuticlaserinthesyndromeofdysfunctionofthetemporomandibularjointofarthrogenicorigin AT pozosguillenamaury effectivenessofthetherapeuticlaserinthesyndromeofdysfunctionofthetemporomandibularjointofarthrogenicorigin AT gordillomoscosoantonio effectivenessofthetherapeuticlaserinthesyndromeofdysfunctionofthetemporomandibularjointofarthrogenicorigin AT castillomadrigaljosue eficaciadellaserterapeuticoenelsindromededisfunciondelaarticulaciontemporomandibulardeorigenartrogenico AT pozosguillenamaury eficaciadellaserterapeuticoenelsindromededisfunciondelaarticulaciontemporomandibulardeorigenartrogenico AT gordillomoscosoantonio eficaciadellaserterapeuticoenelsindromededisfunciondelaarticulaciontemporomandibulardeorigenartrogenico |
_version_ |
1810113455503441920 |
spelling |
ODONTOS498562022-09-12T20:47:34Z Effectiveness of the Therapeutic Laser in the Syndrome of Dysfunction of the Temporomandibular Joint of Arthrogenic Origin Eficacia del láser terapéutico en el síndrome de disfunción de la articulación temporomandibular de origen artrogénico Castillo-Madrigal, Josué Pozos-Guillén, Amaury Gordillo-Moscoso, Antonio Temporomandibular Joint Dysfunction Syndrome; Low-Level Laser Therapy; NSAIDs; Craniomandibular Disorders; TMJ Disorders; Gallium Arsenide Laser. Síndrome de disfunción de la articulación temporomandibular; terapia con láser de baja intensidad; AINE; Trastornos craneomandibulares; Trastornos de la ATM; Láser de arseniuro de Galio. Temporomandibular joint dysfunction syndrome (TMD), is a collective term characterized by symptoms involving chewing muscles, temporomandibular joint and orofacial structures. The efficacy of low intensity laser (LLLT) Gallium arsenide, in combination with a non-steroidal anti-inflammatory drug (NSAID) was evaluated. The main objective was to evaluate the maximum mouth opening without pain (ABM), arthralgia in the joint capsule through visual analog scale (VAS), laterality, protrusion, joint noises and count of tablets ingested per group. A controlled clinical trial (double-blind-randomized) was carried out in 30 subjects, who presented DTM of arthrogenic etiology; 5 applications of LLLT were made with wavelength of 810 nm, output optical power of 100-200 mw, emission PW=Pulsed (1-10,000Hz), dose of 10 jouls-cm², time of 1.44 minutes in mouth closed and with the mouth half open. One more follow-up appointment per month. There were two groups: experimental and control group, where different variables were analyzed (ABM, laterality, protrusion, VAS and sociodemographic). In the control group, a supposed LT application (not active) was made, for later comparison. Pain-free ABM was assessed in all appointments in addition to the other clinical parameters. Repeated measures analysis was performed with mixed models. Thirty patients were included of which 28 finished the treatment, two of them were lost during follow-up. The groups were similar in all their baseline variables. There were no statistically significant differences when applying the final multiple regression analysis, in the ABM, or in any other of the clinical parameters analyzed. LT was not effective in treating arthrogenic DTM. El síndrome de disfunción de la articulación temporomandibular (DTM) es un término colectivo caracterizado por síntomas que involucran músculos de la masticación, articulación temporomandibular y estructuras orofaciales. Se evaluó la eficacia del láser de baja intensidad (LLLT) Arseniuro de galio, en combinación con un antiinflamatorio no esteroideo (AINE). El objetivo principal fue evaluar la apertura bucal máxima sin dolor (ABM), la artralgia en cápsula articular a través de escala visual análoga (EVA), lateralidades, protrusión, ruidos articulares y conteo de tabletas ingeridas por grupo. Se realizó un ensayo clínico controlado (doble ciego-aleatorizado) en 30 sujetos, que presentaban DTM de etiología artrogénica; se les realizaron 5 aplicaciones de LLLT con longitud de onda de 810 nm, potencia óptica de salida de 100-200 mw, emisión PW=Pulsed (1-10,000Hz), dosis de10 jouls-cm², tiempo de1.44 minutos a boca cerrada y con la boca semiabierta. Una cita más de seguimiento al mes. Se tuvieron dos grupos: experimental y grupo control, donde se analizaron diferentes variables (ABM, lateralidades, protrusión, EVA y sociodemográficas). En el grupo control se hizo una supuesta aplicación LT (no activo), para posterior comparación. En todas las citas se valoró la ABM sin dolor además de los otros parámetros clínicos. Se realizó análisis de medidas repetidas con modelos mixtos. Se incluyeron 30 pacientes de los cuales 28 finalizaron el tratamiento, dos de ellos se perdieron en el seguimiento. Los grupos fueron similares en todas sus variables basales. No hubo diferencias estadísticas significativas al aplicar los análisis de regresión múltiple finales, en la ABM, ni tampoco en ningún otro de los parámetros clínicos analizados. El LT no fue eficaz en el tratamiento de la DTM de origen artrogénico. Universidad de Costa Rica 2022-01-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/49856 10.15517/ijds.2022.49856 Odovtos - International Journal of Dental Sciences; Vol. 24 No. 3 (2022): (September-December) Odovtos-International Journal of Dental Sciences; 124-138 Odovtos International Journal of Dental Sciences; Vol. 24 Núm. 3 (2022): (September-December) Odovtos-International Journal of Dental Sciences; 124-138 2215-3411 1659-1046 10.15517/ijds.2022 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/49856/49873 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/49856/49874 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/49856/49875 Copyright (c) 2022 CC-BY-NC-SA 4.0 |