Determinación del efecto blanqueador de los dentífricos en dientes humanos

El deseo de los individuos de tener unos dientes más blancos aumenta el interés por los productos de blanqueamiento dental. Nuestro objetivo fue estudiar el efecto blanqueador de las pastas dentales blanqueadoras que contienen peróxido de hidrógeno, covarina azul y carbón activo en dientes humanos i...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aydın, Numan, Karaoğlanoğlu, Serpil, Oktay, Elif Aybala, Ersöz, Bilge
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2021
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/46376
id ODONTOS46376
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Odovtos International Journal of Dental Sciences
language eng
format Online
author Aydın, Numan
Karaoğlanoğlu, Serpil
Oktay, Elif Aybala
Ersöz, Bilge
spellingShingle Aydın, Numan
Karaoğlanoğlu, Serpil
Oktay, Elif Aybala
Ersöz, Bilge
Determinación del efecto blanqueador de los dentífricos en dientes humanos
author_facet Aydın, Numan
Karaoğlanoğlu, Serpil
Oktay, Elif Aybala
Ersöz, Bilge
author_sort Aydın, Numan
description El deseo de los individuos de tener unos dientes más blancos aumenta el interés por los productos de blanqueamiento dental. Nuestro objetivo fue estudiar el efecto blanqueador de las pastas dentales blanqueadoras que contienen peróxido de hidrógeno, covarina azul y carbón activo en dientes humanos in vitro. En el estudio se utilizaron un total de 40 dientes incisivos humanos extraídos. Para medir el efecto blanqueador de los dentífricos, los dientes se dividieron en cuatro subgrupos y se colocaron en el modelo de diente fantasma en mandíbula. A continuación, se realizó un cepillado diario con un cepillo eléctrico. El color de los dientes se midió inicialmente con un espectrofotómetro (modo de punto único y tono blanqueado) y al final de los días 7, 14 y 28. Se estudió la eficacia blanqueadora de los dentífricos según la fórmula CIEDE2000 (∆E00) y las unidades de guía de color (SGU). En el análisis estadístico de los datos se utilizó el análisis de varianza de una vía (ANOVA) y la prueba de Tukey. (p<0.05). La pasta de dientes con carbón activado mostró el mayor efecto blanqueador al final de los días 7, 14 y 28 (p<0,05). No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los efectos blanqueadores del peróxido de hidrógeno y el dentífrico convencional (p>0,05). El dentífrico que contiene covarina azul tuvo estadísticamente el menor efecto blanqueador (p<0,05). Todos los dentífricos mostraron un efecto blanqueador en los dientes después de 7 días de uso. Los dentífricos con carbón activado mostraron un mayor efecto blanqueador tras 28 días de uso que el peróxido de hidrógeno, la covarina azul y el dentífrico tradicional.
title Determinación del efecto blanqueador de los dentífricos en dientes humanos
title_short Determinación del efecto blanqueador de los dentífricos en dientes humanos
title_full Determinación del efecto blanqueador de los dentífricos en dientes humanos
title_fullStr Determinación del efecto blanqueador de los dentífricos en dientes humanos
title_full_unstemmed Determinación del efecto blanqueador de los dentífricos en dientes humanos
title_sort determinación del efecto blanqueador de los dentífricos en dientes humanos
title_alt Determination of the Whitening Effect of Toothpastes on Human Teeth
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/46376
work_keys_str_mv AT aydınnuman determinationofthewhiteningeffectoftoothpastesonhumanteeth
AT karaoglanogluserpil determinationofthewhiteningeffectoftoothpastesonhumanteeth
AT oktayelifaybala determinationofthewhiteningeffectoftoothpastesonhumanteeth
AT ersozbilge determinationofthewhiteningeffectoftoothpastesonhumanteeth
AT aydınnuman determinaciondelefectoblanqueadordelosdentifricosendienteshumanos
AT karaoglanogluserpil determinaciondelefectoblanqueadordelosdentifricosendienteshumanos
AT oktayelifaybala determinaciondelefectoblanqueadordelosdentifricosendienteshumanos
AT ersozbilge determinaciondelefectoblanqueadordelosdentifricosendienteshumanos
_version_ 1810113448893218816
spelling ODONTOS463762022-09-13T18:56:32Z Determination of the Whitening Effect of Toothpastes on Human Teeth Determinación del efecto blanqueador de los dentífricos en dientes humanos Aydın, Numan Karaoğlanoğlu, Serpil Oktay, Elif Aybala Ersöz, Bilge Whitening toothpastes; Active charcoal; Blue covarine; Tooth whitening. Dentífrico blanqueador; Carbón activado; Covarina azul; Blanqueamiento dental. The desire of individuals to have whiter teeth increases the interest in tooth whitening products. Our aim was to in vitro study the whitening effect of hydrogen peroxide, blue covarine and active charcoal containing whitening toothpastes on human teeth. A total of 40 extracted human incisor teeth were used in the study. To measure the whitening effect of toothpastes, the teeth were divided into four subgroups and placed in the phantom tooth jaw model. Then, daily brushing was done with an electric toothbrush. The colors of the teeth were measured initially using the spectrophotometer (single point and bleached shade mode) and at the end of 7th, 14th and 28th days. Whitening effectiveness of toothpastes were studied according to CIEDE2000 formula (∆E00) and shade guide units (SGU). One-way analysis of variance (ANOVA) and Tukey test were used in the statistical analysis of the data. (p<0.05). Activated charcoal containing toothpaste showed the greatest whitening effect at the end of 7th, 14th and 28th days (p<0.05). There was no statistically significant difference between the whitening effects of hydrogen peroxide and conventional toothpaste (p>0.05). Blue covarine containing toothpaste had statistically the lowest whitening effect (p<0.05). All toothpastes showed a whitening effect on the teeth after 7 days of use. Activated charcoal containing toothpaste showed more whitening effect after 28 days of use than hydrogen peroxide, blue covarine and traditional toothpaste. El deseo de los individuos de tener unos dientes más blancos aumenta el interés por los productos de blanqueamiento dental. Nuestro objetivo fue estudiar el efecto blanqueador de las pastas dentales blanqueadoras que contienen peróxido de hidrógeno, covarina azul y carbón activo en dientes humanos in vitro. En el estudio se utilizaron un total de 40 dientes incisivos humanos extraídos. Para medir el efecto blanqueador de los dentífricos, los dientes se dividieron en cuatro subgrupos y se colocaron en el modelo de diente fantasma en mandíbula. A continuación, se realizó un cepillado diario con un cepillo eléctrico. El color de los dientes se midió inicialmente con un espectrofotómetro (modo de punto único y tono blanqueado) y al final de los días 7, 14 y 28. Se estudió la eficacia blanqueadora de los dentífricos según la fórmula CIEDE2000 (∆E00) y las unidades de guía de color (SGU). En el análisis estadístico de los datos se utilizó el análisis de varianza de una vía (ANOVA) y la prueba de Tukey. (p<0.05). La pasta de dientes con carbón activado mostró el mayor efecto blanqueador al final de los días 7, 14 y 28 (p<0,05). No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los efectos blanqueadores del peróxido de hidrógeno y el dentífrico convencional (p>0,05). El dentífrico que contiene covarina azul tuvo estadísticamente el menor efecto blanqueador (p<0,05). Todos los dentífricos mostraron un efecto blanqueador en los dientes después de 7 días de uso. Los dentífricos con carbón activado mostraron un mayor efecto blanqueador tras 28 días de uso que el peróxido de hidrógeno, la covarina azul y el dentífrico tradicional. Universidad de Costa Rica 2021-03-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/46376 10.15517/ijds.2021.46376 Odovtos - International Journal of Dental Sciences; Vol. 24 No. 1 (2022): (January-April) ODOVTOS-International Journal of Dental Sciences; 67-75 Odovtos International Journal of Dental Sciences; Vol. 24 Núm. 1 (2022): (January-April) ODOVTOS-International Journal of Dental Sciences; 67-75 2215-3411 1659-1046 10.15517/ijds.2022 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/46376/46109 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/46376/46110 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/46376/46111 Copyright (c) 2021 CC-BY-NC-SA 4.0