Summary: | Objetivo: La caries dental continúa siendo uno de los grandes desafíos de salud pública en los países de ingresos bajos y medios, en particular para los jóvenes, que a menudo se enfrentan a barreras de acceso a la atención médica y odontológica. El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia y severidad de la caries dental entre jóvenes estudiantes varones en Costa Rica. Diseño del estudio: se realizó un estudio transversal con 428 estudiantes varones costarricenses de entre 12 y 22 años, que asistieron a un internado de asistencia social sin fines de lucro llamado Ciudad de los Niños en 2019. Tres examinadores calibrados realizaron un examen clínico siguiendo el Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries. (ICDAS-II). Resultados: La prevalencia de caries se estimó en 83%, el 15% ha perdido un diente debido a caries dental, el 61% tiene al menos un diente obturado, el 36% tiene al menos un diente obturado y con caries. Las lesiones de caries más frecuentes fueron los códigos 2-Inactivo (46,7%) y el código 1-Inactivo (23,8%). CPOD indicó un índice medio utilizando códigos ICDAS-II 1-6>0 de 7,89. Usando ICDAS-II 3-6>0 como umbral, el índice disminuye a 3,94. Finalmente, los primeros molares permanentes inferiores y superiores resultaron ser los dientes más afectados. Conclusiones: La experiencia de la caries dental representa una carga de salud pública significativa en los jóvenes, que requiere un mejor acceso a la atención médica dental pública.
|