Evaluación clínica de restauraciones directas con resina compuesta en dientes anteriores fracturados
El objetivo de este estudio clínico fue evaluar la influencia del ángulo cavo superficial (con bisel o sin bisel) de restauraciones directas de resina compuesta en dientes anteriores fracturados después de 4 años de desempeño clínico. Las restauraciones se realizaron por un solo operador, siguiendo...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/20326 |
id |
ODONTOS20326 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Odovtos International Journal of Dental Sciences |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Ramírez Barrantes DDS, MS, PhD, Juan Carlos Araujo Jr DDS, MS, PhD, Edson Narciso Baratieri DDS, MS, PhD, Luiz |
spellingShingle |
Ramírez Barrantes DDS, MS, PhD, Juan Carlos Araujo Jr DDS, MS, PhD, Edson Narciso Baratieri DDS, MS, PhD, Luiz Evaluación clínica de restauraciones directas con resina compuesta en dientes anteriores fracturados |
author_facet |
Ramírez Barrantes DDS, MS, PhD, Juan Carlos Araujo Jr DDS, MS, PhD, Edson Narciso Baratieri DDS, MS, PhD, Luiz |
author_sort |
Ramírez Barrantes DDS, MS, PhD, Juan Carlos |
description |
El objetivo de este estudio clínico fue evaluar la influencia del ángulo cavo superficial (con bisel o sin bisel) de restauraciones directas de resina compuesta en dientes anteriores fracturados después de 4 años de desempeño clínico. Las restauraciones se realizaron por un solo operador, siguiendo un protocolo estandarizado. Para el estudio se seleccionaron 24 incisivos centrales superiores con fractura o con restauraciones clase IV con una indicación substitución. De acuerdo con la técnica de restauración, las piezas dentales se dividieron en 2 grupos: grupo I (n = 12) restauraciones Clase IV con una técnica de preparación con bisel; y grupo II (n = 12) restauraciones Clase IV sin ninguna técnica. Las restauraciones se evaluaron a los 7 días y 4 años, por dos examinadores previamente calibrados utilizando criterios USPHS modificados. Después de 4 años, se excluyeron dos sujetos de estudio, lo que representa 22 restauraciones (11 restauraciones con preparación en bisel, y 11 sin preparación de bisel). La prueba de Fisher demostró que no existen diferencias significativas entre los grupos (p> 0,05). Este estudio presenta evidencia clínica demostrando que la configuración del ángulo cavo superficial no influye en el desempeño clínico de las restauraciones de resina compuesta directas en dientes anteriores fracturados. Por lo tanto, se recomienda evitar la preparación con bisel del ángulo cavo superficial, con el objetivo de preservar tejido dental sano basado en el enfoque de la Odontología Mínimamente Invasiva. |
title |
Evaluación clínica de restauraciones directas con resina compuesta en dientes anteriores fracturados |
title_short |
Evaluación clínica de restauraciones directas con resina compuesta en dientes anteriores fracturados |
title_full |
Evaluación clínica de restauraciones directas con resina compuesta en dientes anteriores fracturados |
title_fullStr |
Evaluación clínica de restauraciones directas con resina compuesta en dientes anteriores fracturados |
title_full_unstemmed |
Evaluación clínica de restauraciones directas con resina compuesta en dientes anteriores fracturados |
title_sort |
evaluación clínica de restauraciones directas con resina compuesta en dientes anteriores fracturados |
title_alt |
Clinical Evaluation of Direct Composite Resin Restorations in Fractured Anterior Teeth |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/20326 |
work_keys_str_mv |
AT ramirezbarrantesddsmsphdjuancarlos clinicalevaluationofdirectcompositeresinrestorationsinfracturedanteriorteeth AT araujojrddsmsphdedson clinicalevaluationofdirectcompositeresinrestorationsinfracturedanteriorteeth AT narcisobaratieriddsmsphdluiz clinicalevaluationofdirectcompositeresinrestorationsinfracturedanteriorteeth AT ramirezbarrantesddsmsphdjuancarlos evaluacionclinicaderestauracionesdirectasconresinacompuestaendientesanterioresfracturados AT araujojrddsmsphdedson evaluacionclinicaderestauracionesdirectasconresinacompuestaendientesanterioresfracturados AT narcisobaratieriddsmsphdluiz evaluacionclinicaderestauracionesdirectasconresinacompuestaendientesanterioresfracturados |
_version_ |
1810113403605221376 |
spelling |
ODONTOS203262021-06-09T22:20:31Z Clinical Evaluation of Direct Composite Resin Restorations in Fractured Anterior Teeth Evaluación clínica de restauraciones directas con resina compuesta en dientes anteriores fracturados Ramírez Barrantes DDS, MS, PhD, Juan Carlos Araujo Jr DDS, MS, PhD, Edson Narciso Baratieri DDS, MS, PhD, Luiz dental sciences Minimally Invasive Dentistry Composite Resin Direct Adhesive Restoration Bevel Configuration USPHS Criteria he aim of this In Vivo study was to evaluate the influence of the cavosurface angle (with bevel, and no preparation), of direct composite resin restorations in previous fractured teeth after 4 years of clinical performance. The restorations were performed by a single operator, following a restorative standardized protocol. For the study were selected 24 upper central incisors with fracture or with class IV restorations with an indication of replacement. According to the restorative technique, the teeth were divided into 2 groups: group I (n = 12) Class IV Restorations with a bevel preparation technique; and group II (n = 12) Class IV Restorations performed with no preparation. The restorations were evaluated at 7 days and 4 years, by two examiners, previously calibrated using modified USPHS criteria. After 4 years, two restorations were excluded, representing 22 restorations (11 with bevel preparation, and 11 without). The Fisher test demonstrates no significant differences between groups (p > 0.05). This study presents clinical evidence that the cavosurface angle configuration does not influence the clinical performance of direct composite resin restorations in fractured teeth. Thus, we recommend no preparation of the cavosurface angle to preserve sound dental tissue based on a Minimally Invasive Dentistry approach. El objetivo de este estudio clínico fue evaluar la influencia del ángulo cavo superficial (con bisel o sin bisel) de restauraciones directas de resina compuesta en dientes anteriores fracturados después de 4 años de desempeño clínico. Las restauraciones se realizaron por un solo operador, siguiendo un protocolo estandarizado. Para el estudio se seleccionaron 24 incisivos centrales superiores con fractura o con restauraciones clase IV con una indicación substitución. De acuerdo con la técnica de restauración, las piezas dentales se dividieron en 2 grupos: grupo I (n = 12) restauraciones Clase IV con una técnica de preparación con bisel; y grupo II (n = 12) restauraciones Clase IV sin ninguna técnica. Las restauraciones se evaluaron a los 7 días y 4 años, por dos examinadores previamente calibrados utilizando criterios USPHS modificados. Después de 4 años, se excluyeron dos sujetos de estudio, lo que representa 22 restauraciones (11 restauraciones con preparación en bisel, y 11 sin preparación de bisel). La prueba de Fisher demostró que no existen diferencias significativas entre los grupos (p> 0,05). Este estudio presenta evidencia clínica demostrando que la configuración del ángulo cavo superficial no influye en el desempeño clínico de las restauraciones de resina compuesta directas en dientes anteriores fracturados. Por lo tanto, se recomienda evitar la preparación con bisel del ángulo cavo superficial, con el objetivo de preservar tejido dental sano basado en el enfoque de la Odontología Mínimamente Invasiva. Universidad de Costa Rica 2015-07-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Original Research Articles application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/20326 10.15517/ijds.v0i16.20326 Odovtos - International Journal of Dental Sciences; No. 16 (2014): Odovtos - International Journal of Dental Sciences; 47-62 Odovtos International Journal of Dental Sciences; Núm. 16 (2014): Odovtos - International Journal of Dental Sciences; 47-62 2215-3411 1659-1046 10.15517/ijds.v0i16 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/20326/20470 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/20326/26234 Copyright (c) 2015 Odovtos - International Journal of Dental Sciences |