Utilización de compuestos de plata en la producción animal y su impacto sobre parámetros fisiológicos: Una revisión
La resistencia bacteriana a distintos antibióticos ha generado interés en la búsqueda de alternativas para su utilización. El avance de la nanotecnología ha permitido desarrollar nanopartículas de diferentes metales, entre ellos la plata. Con la variación en tamaño y área superficial, estas nanopart...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/58102 |
id |
NUTRIANIMAL58102 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Nutrición Animal Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Castro-Silva, Yeilin WingChing-Jones, Rodolfo |
spellingShingle |
Castro-Silva, Yeilin WingChing-Jones, Rodolfo Utilización de compuestos de plata en la producción animal y su impacto sobre parámetros fisiológicos: Una revisión |
author_facet |
Castro-Silva, Yeilin WingChing-Jones, Rodolfo |
author_sort |
Castro-Silva, Yeilin |
description |
La resistencia bacteriana a distintos antibióticos ha generado interés en la búsqueda de alternativas para su utilización. El avance de la nanotecnología ha permitido desarrollar nanopartículas de diferentes metales, entre ellos la plata. Con la variación en tamaño y área superficial, estas nanopartículas presentan mayor efectividad y menor toxicidad que los compuestos de plata utilizados con anterioridad. Las nanopartículas de plata (AgNPs) actúan contra bacterias, hongos, garrapatas y larvas; sin embargo, la mayoría de los ensayos se han realizado in vitro. Existen diferentes métodos de síntesis de AgNPs, lo cual genera variaciones en los resultados de los ensayos, dificultando la recomendación de un rango de dosis adecuado según la información ya existente. El objetivo de esta revisión fue valorar las AgNPs como agente mejorador en los sistemas productivos de animales de interés zootécnico, definiendo la relación entre la concentración aplicada y la respuesta de diferentes agentes que afectan la salud de los animales. Se consultaron un total de 142 artículos científicos en diversas bases de datos, los cuales se agruparon en acuicultura, avicultura, bacterias, hongos, garrapatas y mosquitos. En base a este estudio, se recomienda realizar ensayos in vivo para asegurar que la actividad que se le atribuye a las AgNPs se mantenga en el uso diario en la producción animal, así como repetir estudios con los mismos métodos de síntesis para unificar y comparar la información. |
title |
Utilización de compuestos de plata en la producción animal y su impacto sobre parámetros fisiológicos: Una revisión |
title_short |
Utilización de compuestos de plata en la producción animal y su impacto sobre parámetros fisiológicos: Una revisión |
title_full |
Utilización de compuestos de plata en la producción animal y su impacto sobre parámetros fisiológicos: Una revisión |
title_fullStr |
Utilización de compuestos de plata en la producción animal y su impacto sobre parámetros fisiológicos: Una revisión |
title_full_unstemmed |
Utilización de compuestos de plata en la producción animal y su impacto sobre parámetros fisiológicos: Una revisión |
title_sort |
utilización de compuestos de plata en la producción animal y su impacto sobre parámetros fisiológicos: una revisión |
title_alt |
Use of silver compounds in animal production and their impact on physiological parameters: A review. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/58102 |
work_keys_str_mv |
AT castrosilvayeilin useofsilvercompoundsinanimalproductionandtheirimpactonphysiologicalparametersareview AT wingchingjonesrodolfo useofsilvercompoundsinanimalproductionandtheirimpactonphysiologicalparametersareview AT castrosilvayeilin utilizaciondecompuestosdeplataenlaproduccionanimalysuimpactosobreparametrosfisiologicosunarevision AT wingchingjonesrodolfo utilizaciondecompuestosdeplataenlaproduccionanimalysuimpactosobreparametrosfisiologicosunarevision |
_version_ |
1810113348944003072 |
spelling |
NUTRIANIMAL581022024-02-08T17:37:48Z Use of silver compounds in animal production and their impact on physiological parameters: A review. Utilización de compuestos de plata en la producción animal y su impacto sobre parámetros fisiológicos: Una revisión Castro-Silva, Yeilin WingChing-Jones, Rodolfo nanopartículas garrapatas avicultura acuicultura salud animal dosificación nanoparticles ticks poultry aquaculture animal health dosage Bacterial resistance to different antibiotics has generated interest in the research for alternatives to their use. The advancement of nanotechnology developed nanoparticles of different metals, including silver. With variations in size and surface area, these nanoparticles are more effective and less toxic than previously used silver compounds. Silver nanoparticles (AgNPs) act against bacteria, fungi, ticks, and larvae; however, most of the tests have been carried out in vitro. Different methods of synthesis of AgNPs generate variations in the results of the tests, so it is not possible to recommend an adequate dose range based on the existing information. This review aimed to assess AgNPs as an improving agent in the productive systems of animals of zootechnical interest defining the relationship between the applied concentration and the response of different agents that affect the health of animals. A total of 142 scientific articles were consulted in various databases, grouped into aquaculture, poultry, bacterium, fungi, ticks, and mosquitoes. Based on this study, in vivo tests are recommended to ensure that the activity attributed to the AgNPs is maintained in daily use in animal production as well as to repeat studies with the same synthesis methods to unify and compare the information. La resistencia bacteriana a distintos antibióticos ha generado interés en la búsqueda de alternativas para su utilización. El avance de la nanotecnología ha permitido desarrollar nanopartículas de diferentes metales, entre ellos la plata. Con la variación en tamaño y área superficial, estas nanopartículas presentan mayor efectividad y menor toxicidad que los compuestos de plata utilizados con anterioridad. Las nanopartículas de plata (AgNPs) actúan contra bacterias, hongos, garrapatas y larvas; sin embargo, la mayoría de los ensayos se han realizado in vitro. Existen diferentes métodos de síntesis de AgNPs, lo cual genera variaciones en los resultados de los ensayos, dificultando la recomendación de un rango de dosis adecuado según la información ya existente. El objetivo de esta revisión fue valorar las AgNPs como agente mejorador en los sistemas productivos de animales de interés zootécnico, definiendo la relación entre la concentración aplicada y la respuesta de diferentes agentes que afectan la salud de los animales. Se consultaron un total de 142 artículos científicos en diversas bases de datos, los cuales se agruparon en acuicultura, avicultura, bacterias, hongos, garrapatas y mosquitos. En base a este estudio, se recomienda realizar ensayos in vivo para asegurar que la actividad que se le atribuye a las AgNPs se mantenga en el uso diario en la producción animal, así como repetir estudios con los mismos métodos de síntesis para unificar y comparar la información. Universidad de Costa Rica 2023-12-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf text/html application/epub+zip audio/x-m4a https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/58102 10.15517/nat.v17i2.58102 Nutrición Animal Tropical Journal; Vol. 17 No. 2 (2023): Nutrición Animal Tropical: July-December ; 146-215 Nutrición Animal Tropical; Vol. 17 Núm. 2 (2023): Nutrición Animal Tropical: julio-diciembre ; 146-215 2215-3527 10.15517/nat.v17i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/58102/58561 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/58102/58562 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/58102/58563 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/58102/58824 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |