Efecto del uso de las tablas NRC y CSIRO sobre el desempeño de ovejas lactantes de las razas pelibuey y katahdin

En el sector productivo ovino tropical, no hay consenso técnico sobre cuál de las tablas de requerimientos nutricionales publicadas por diferentes instituciones internacionales ofrece un mejor desempeño productivo al usarse como referencia para la formulación de dietas por los nutricionistas. El obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zamora-Salazar, José Pablo, Mora-Valverde, David
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2023
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/55580
id NUTRIANIMAL55580
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Nutrición Animal Tropical
language spa
format Online
author Zamora-Salazar, José Pablo
Mora-Valverde, David
spellingShingle Zamora-Salazar, José Pablo
Mora-Valverde, David
Efecto del uso de las tablas NRC y CSIRO sobre el desempeño de ovejas lactantes de las razas pelibuey y katahdin
author_facet Zamora-Salazar, José Pablo
Mora-Valverde, David
author_sort Zamora-Salazar, José Pablo
description En el sector productivo ovino tropical, no hay consenso técnico sobre cuál de las tablas de requerimientos nutricionales publicadas por diferentes instituciones internacionales ofrece un mejor desempeño productivo al usarse como referencia para la formulación de dietas por los nutricionistas. El objetivo de esta investigación fue determinar qué herramienta para calcular los requerimientos nutricionales en hembras ovinas de primer parto lactantes permite un mejor desempeño según la línea genética. El estudio se llevó a cabo en la Estación Experimental Alfredo Volio Mata de la Universidad de Costa Rica durante el año 2019. Se evaluó una población de seis hembras adultas de la raza pelibuey y seis de la raza katahdin en su primer parto. El tratamiento consistió en dividir la población en dos grupos homogéneos de las dos razas evaluadas, para alimentarlas con dietas basadas en los requerimientos nutricionales publicados por el Consejo de Investigación Nacional (NRC) y la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO), ambas en sus versiones de 2007. Se determinó que existen diferencias significativas (p<0.05) entre los dos tratamientos al analizar el peso de las hembras al inicio y al final de la lactancia. El grupo de ovejas de ambas razas, cuyas dietas se formularon según el modelo del NRC, finalizó con 1,34 kg de peso promedio más al final de la lactancia; lo contrario ocurrió con el grupo de ovejas de la misma conformación racial cuyas dietas se formularon según el modelo de CSIRO, donde finalizaron la lactancia con 180 g menos de peso promedio. En conclusión, se pudo determinar que existen diferencias en el desempeño y mantenimiento productivo de la hembra a partir del uso de dos herramientas diferentes para calcular los requerimientos nutricionales en grupos homogéneos de hembras tanto de raza pelibuey como de katahdin.
title Efecto del uso de las tablas NRC y CSIRO sobre el desempeño de ovejas lactantes de las razas pelibuey y katahdin
title_short Efecto del uso de las tablas NRC y CSIRO sobre el desempeño de ovejas lactantes de las razas pelibuey y katahdin
title_full Efecto del uso de las tablas NRC y CSIRO sobre el desempeño de ovejas lactantes de las razas pelibuey y katahdin
title_fullStr Efecto del uso de las tablas NRC y CSIRO sobre el desempeño de ovejas lactantes de las razas pelibuey y katahdin
title_full_unstemmed Efecto del uso de las tablas NRC y CSIRO sobre el desempeño de ovejas lactantes de las razas pelibuey y katahdin
title_sort efecto del uso de las tablas nrc y csiro sobre el desempeño de ovejas lactantes de las razas pelibuey y katahdin
title_alt Effect of using NRC and CSIRO tables on the performance of lactating ewes of Pelibuey and Katahdin breeds
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/55580
work_keys_str_mv AT zamorasalazarjosepablo effectofusingnrcandcsirotablesontheperformanceoflactatingewesofpelibueyandkatahdinbreeds
AT moravalverdedavid effectofusingnrcandcsirotablesontheperformanceoflactatingewesofpelibueyandkatahdinbreeds
AT zamorasalazarjosepablo efectodelusodelastablasnrcycsirosobreeldesempenodeovejaslactantesdelasrazaspelibueyykatahdin
AT moravalverdedavid efectodelusodelastablasnrcycsirosobreeldesempenodeovejaslactantesdelasrazaspelibueyykatahdin
_version_ 1822055329580449792
spelling NUTRIANIMAL555802024-09-10T20:25:38Z Effect of using NRC and CSIRO tables on the performance of lactating ewes of Pelibuey and Katahdin breeds Efecto del uso de las tablas NRC y CSIRO sobre el desempeño de ovejas lactantes de las razas pelibuey y katahdin Zamora-Salazar, José Pablo Mora-Valverde, David Ovinos formulación lactancia primer parto requerimientos Sheep formulation lactation first calving requirements In the tropical sheep production sector, there is no technical consensus on which nutritional requirements tables, published by different international institutions, offer better productive performance when used as a reference for diet formulation by nutritionists. This research aims to determine which tool for calculating nutritional requirements in lactating, first-lambing ewes allows for better performance in maintaining the animal's weight at the end of the lactation period. The study was conducted at the Alfredo Volio Mata Experimental Station of the University of Costa Rica in 2019. Six adult females of the Pelibuey breed and six of the Katahdin breed in their first calving were evaluated. The animals were divided into two homogeneous groups based on the two breeds and were fed diets based on the nutritional requirements published by the National Research Council (NRC) and the Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization (CSIRO), both in their 2007 versions. It was determined that there were significant differences (p<0.05) between the two treatments when analyzing the weight of the ewes at the beginning and end of lactation. Thus, the group of ewes of both Katahdin and Pelibuey breeds, whose diets were formulated according to the NRC model, finished with an average weight of 1.34 kg more at the end of lactation. The group of ewes of the same racial conformation whose diets were formulated according to the CSIRO model, finished their lactation with 180 g less on average. In conclusion, it was determined that there are differences in the performance and productive maintenance of ewes from both Pelibuey and Katahdin breeds using two different tools for the calculation of nutritional requirements. En el sector productivo ovino tropical, no hay consenso técnico sobre cuál de las tablas de requerimientos nutricionales publicadas por diferentes instituciones internacionales ofrece un mejor desempeño productivo al usarse como referencia para la formulación de dietas por los nutricionistas. El objetivo de esta investigación fue determinar qué herramienta para calcular los requerimientos nutricionales en hembras ovinas de primer parto lactantes permite un mejor desempeño según la línea genética. El estudio se llevó a cabo en la Estación Experimental Alfredo Volio Mata de la Universidad de Costa Rica durante el año 2019. Se evaluó una población de seis hembras adultas de la raza pelibuey y seis de la raza katahdin en su primer parto. El tratamiento consistió en dividir la población en dos grupos homogéneos de las dos razas evaluadas, para alimentarlas con dietas basadas en los requerimientos nutricionales publicados por el Consejo de Investigación Nacional (NRC) y la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO), ambas en sus versiones de 2007. Se determinó que existen diferencias significativas (p<0.05) entre los dos tratamientos al analizar el peso de las hembras al inicio y al final de la lactancia. El grupo de ovejas de ambas razas, cuyas dietas se formularon según el modelo del NRC, finalizó con 1,34 kg de peso promedio más al final de la lactancia; lo contrario ocurrió con el grupo de ovejas de la misma conformación racial cuyas dietas se formularon según el modelo de CSIRO, donde finalizaron la lactancia con 180 g menos de peso promedio. En conclusión, se pudo determinar que existen diferencias en el desempeño y mantenimiento productivo de la hembra a partir del uso de dos herramientas diferentes para calcular los requerimientos nutricionales en grupos homogéneos de hembras tanto de raza pelibuey como de katahdin. Universidad de Costa Rica 2023-06-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo video/mp4 application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/55580 10.15517/nat.v17i1.55580 Nutrición Animal Tropical Journal; Vol. 17 No. 1 (2023): Nutrición Animal Tropical: January-june; 79-100 Nutrición Animal Tropical; Vol. 17 Núm. 1 (2023): Nutrición Animal Tropical: enero-junio ; 79-100 2215-3527 10.15517/nat.v17i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/55580/56439 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/55580/56256 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/55580/56257 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/55580/56258 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/