Metodología para la restauración y puesta en marcha de una máquina fresadora CNC

El Control Numérico Computarizado (CNC) es una tecnología que permite mediante el uso de una computadora controlar y monitorear los movimientos de una máquina herramienta. El Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla (ITSSAT) cuenta con una máquina herramienta fresadora CNC con tecnología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Reyes-Morales, G., Guerrero-Hernandez, V., Ríos-Ataxca, B.N., Ortiz-Aguilar, O., Cruz-Lázaro, E.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua 2019
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/9267
id NEXO9267
record_format ojs
spelling NEXO92672025-01-21T17:29:01Z Methodology for the restoration and commissioning of a CNC milling machine Metodología para la restauración y puesta en marcha de una máquina fresadora CNC Reyes-Morales, G. Guerrero-Hernandez, V. Ríos-Ataxca, B.N. Ortiz-Aguilar, O. Cruz-Lázaro, E. Numerical control Milling machine Electronic card Automation CNC technology Control numérico Máquina fresadora Tarjeta electrónica Automatización Tecnología CNC The Computerized Numerical Control (CNC) is a technology that allows, through the use of a computer, to control and monitor the movements of a machine tool. The Superior Technological Institute of San Andrés Tuxtla (ITSSAT) has a CNC milling machine tool with European technology acquired by the state government in 2003 for engineering student practices. The machine was obsolete and out of operation, a situation that obligates not to use the CNC in practice for a while since the industries that manufacture them use licensed software and electronic cards that have a high cost for repair. The purpose of this article is to present a methodology for the restoration and start-up of CNC machines without having to resort to the manufacturer. The results show the methodology whose main function is the communication of the CNC machine with the PC through the implementation of the alternate software Mach 3 and the electronic card LPT-Mach 3 achieving the operation of the machine and the milling of materials with academic and industrial purposes. El Control Numérico Computarizado (CNC) es una tecnología que permite mediante el uso de una computadora controlar y monitorear los movimientos de una máquina herramienta. El Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla (ITSSAT) cuenta con una máquina herramienta fresadora CNC con tecnología europea adquirida por el gobierno del Estado en el 2003 para prácticas de los estudiantes de ingeniería. La máquina se encontraba obsoleta y sin funcionamiento, situación que provoco no hacer uso de la CNC en las prácticas durante un tiempo, ya que las industrias que las fabrican utilizan software con licencia y tarjetas electrónicas que tienen un costo elevado para su reparación. El presente artículo tiene como finalidad dar a conocer una metodología para la restauración y puesta en marcha de la máquina fresadora CNC sin necesidad de recurrir al fabricante. Los resultados muestran la metodología cuya principal función es la comunicación de la máquina CNC con la PC mediante la implementación del software alterno Mach 3 y la tarjeta electrónica LPT-Mach 3 logrando el funcionamiento de la máquina y con ello el fresado de materiales con fines académicos e industriales. Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua 2019-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/9267 10.5377/nexo.v32i02.9267 Nexo Revista Científica; Vol. 32 No. 02 (2019); 179-189 Nexo Revista Científica; Vol. 32 Núm. 02 (2019); 179-189 1995-9516 1818-6742 spa https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/9267/10542 Copyright (c) 2020 Universidad Nacional de Ingeniería
institution Universidad Nacional de Ingeniería
collection Nexo Revista Científica
language spa
format Online
author Reyes-Morales, G.
Guerrero-Hernandez, V.
Ríos-Ataxca, B.N.
Ortiz-Aguilar, O.
Cruz-Lázaro, E.
spellingShingle Reyes-Morales, G.
Guerrero-Hernandez, V.
Ríos-Ataxca, B.N.
Ortiz-Aguilar, O.
Cruz-Lázaro, E.
Metodología para la restauración y puesta en marcha de una máquina fresadora CNC
author_facet Reyes-Morales, G.
Guerrero-Hernandez, V.
Ríos-Ataxca, B.N.
Ortiz-Aguilar, O.
Cruz-Lázaro, E.
author_sort Reyes-Morales, G.
description El Control Numérico Computarizado (CNC) es una tecnología que permite mediante el uso de una computadora controlar y monitorear los movimientos de una máquina herramienta. El Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla (ITSSAT) cuenta con una máquina herramienta fresadora CNC con tecnología europea adquirida por el gobierno del Estado en el 2003 para prácticas de los estudiantes de ingeniería. La máquina se encontraba obsoleta y sin funcionamiento, situación que provoco no hacer uso de la CNC en las prácticas durante un tiempo, ya que las industrias que las fabrican utilizan software con licencia y tarjetas electrónicas que tienen un costo elevado para su reparación. El presente artículo tiene como finalidad dar a conocer una metodología para la restauración y puesta en marcha de la máquina fresadora CNC sin necesidad de recurrir al fabricante. Los resultados muestran la metodología cuya principal función es la comunicación de la máquina CNC con la PC mediante la implementación del software alterno Mach 3 y la tarjeta electrónica LPT-Mach 3 logrando el funcionamiento de la máquina y con ello el fresado de materiales con fines académicos e industriales.
title Metodología para la restauración y puesta en marcha de una máquina fresadora CNC
title_short Metodología para la restauración y puesta en marcha de una máquina fresadora CNC
title_full Metodología para la restauración y puesta en marcha de una máquina fresadora CNC
title_fullStr Metodología para la restauración y puesta en marcha de una máquina fresadora CNC
title_full_unstemmed Metodología para la restauración y puesta en marcha de una máquina fresadora CNC
title_sort metodología para la restauración y puesta en marcha de una máquina fresadora cnc
title_alt Methodology for the restoration and commissioning of a CNC milling machine
publisher Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua
publishDate 2019
url https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/9267
work_keys_str_mv AT reyesmoralesg methodologyfortherestorationandcommissioningofacncmillingmachine
AT guerrerohernandezv methodologyfortherestorationandcommissioningofacncmillingmachine
AT riosataxcabn methodologyfortherestorationandcommissioningofacncmillingmachine
AT ortizaguilaro methodologyfortherestorationandcommissioningofacncmillingmachine
AT cruzlazaroe methodologyfortherestorationandcommissioningofacncmillingmachine
AT reyesmoralesg metodologiaparalarestauracionypuestaenmarchadeunamaquinafresadoracnc
AT guerrerohernandezv metodologiaparalarestauracionypuestaenmarchadeunamaquinafresadoracnc
AT riosataxcabn metodologiaparalarestauracionypuestaenmarchadeunamaquinafresadoracnc
AT ortizaguilaro metodologiaparalarestauracionypuestaenmarchadeunamaquinafresadoracnc
AT cruzlazaroe metodologiaparalarestauracionypuestaenmarchadeunamaquinafresadoracnc
_version_ 1822055322300186624