Estudio de la fermentación láctica para la extracción de quitina a partir de desechos de crustáceos
La extracción de quitina a partir de desechos de crustáceos involucró la fermentación acido láctica para la desproteinización y desmineralización del caparazón de camarón, haciendo uso de suero de lech...
Main Authors: | Marcia, E, Malespín, J, Sánchez, M, Benavente, M |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua
2011
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/592 |
Similar Items
-
Extracción del pigmento astaxantina de desechos de crustáceos (ING)
by: Morales M., Danilo, et al.
Published: (1987) -
Propuesta técnica para la obtención de quitina a partir de caparazones de crustáceos a nivel de planta piloto
by: Benavente Silva, Martha
Published: (2009) -
Diseño y montaje de una planta piloto para la extracción de quitina y proteínas
by: Escorcia, D, et al.
Published: (2010) -
Nuevo método para la obtención de quitina
by: Díaz Sánchez, Luisa M.
Published: (2009) -
Obtencion de acetato de celulosa a partir de desechos agroindustriales
by: Sibaja Ballestero, María del Rosario, et al.
Published: (1989)