Los conceptos básicos para elegir herramientas de trabajo de bajo consumo de energía de máquinas de labranza
La mejora de la eficiencia de los métodos tecnológicos de labranza se asocia principalmente con el desarrollo de herramientas de trabajo existentes y la creación de nuevos tipos de herramientas para máquinas de labranza. La mejora de la eficiencia de la labranza depende de la elección correcta de la...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng |
Publicado: |
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua
2022
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/14626 |
id |
NEXO14626 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional de Ingeniería |
collection |
Nexo Revista Científica |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Dzhabborov, Nozim I. Dobrinov, Aleksandr V. Sergeev, Aleksandr V. |
spellingShingle |
Dzhabborov, Nozim I. Dobrinov, Aleksandr V. Sergeev, Aleksandr V. Los conceptos básicos para elegir herramientas de trabajo de bajo consumo de energía de máquinas de labranza |
author_facet |
Dzhabborov, Nozim I. Dobrinov, Aleksandr V. Sergeev, Aleksandr V. |
author_sort |
Dzhabborov, Nozim I. |
description |
La mejora de la eficiencia de los métodos tecnológicos de labranza se asocia principalmente con el desarrollo de herramientas de trabajo existentes y la creación de nuevos tipos de herramientas para máquinas de labranza. La mejora de la eficiencia de la labranza depende de la elección correcta de las herramientas de trabajo de mayor eficiencia energética pertenecientes a la misma clase del proceso tecnológico. Esta investigación tiene como objetivo desarrollar líneas de base científicas para elegir herramientas de trabajo de bajo consumo de energía de diferentes diseños estructurales basados en los criterios de consumo de energía y calidad de la labranza superficial. El objeto de esta investigación incluye herramientas de trabajo para la labranza superficial y profunda. El tema de investigación son los cambios en los criterios elegidos para evaluar la eficiencia de las herramientas de trabajo. Participamos en el modelado matemático basado en las leyes de la ciencia observadas durante la labranza; realizamos experimentos y análisis, y resumimos los hallazgos experimentales. La novedad científica de esta investigación justifica los criterios para evaluar la eficiencia y la calidad de las herramientas de trabajo utilizadas para la labranza superficial y profunda. La investigación se basa en dependencias gráficas y empíricas que describen las tendencias en los criterios de evaluación de la eficiencia de las herramientas de trabajo de labranza con varios modos de velocidad de operación. Descubrimos que para evaluar la eficiencia y elegir la herramienta de trabajo de labranza más eficiente energéticamente, se debe usar un sistema de criterios: resistencia a la tracción específica del área frontal activa, coeficiente de resistencia terradinámica y los parámetros de calidad de labranza primaria. La probabilidad de cumplimiento de los valores medios de los hallazgos calculados y experimentales (0.51–0.87) confirma la adecuación de los modelos matemáticos propuestos que describen los cambios en la resistencia a la tracción específica por unidad de área frontal activa y el coeficiente de resistencia terra-dinámica de las herramientas de trabajo de labranza. Según la investigación, cuando se elige una herramienta de trabajo de labranza de mayor eficiencia energética, las herramientas de trabajo comparadas pertenecen a la misma clase de herramientas de trabajo basadas en el principio del proceso tecnológico y las condiciones de funcionamiento. Las tendencias descubiertas en los cambios de los criterios de evaluación de la eficiencia y la elección de herramientas de trabajo de labranza energéticamente eficientes para labranza superficial y profunda están representadas por dependencias empíricas aplicables en rangos específicos de velocidad de movimiento bajo ciertas condiciones de funcionamiento. En consecuencia, se enfatizó que los estudios posteriores deben justificar los bordes superior e inferior de las herramientas de trabajo de labranza y el coeficiente de resistencia terradinámica de acuerdo con los indicadores de calidad agrotécnica de la labranza. |
title |
Los conceptos básicos para elegir herramientas de trabajo de bajo consumo de energía de máquinas de labranza |
title_short |
Los conceptos básicos para elegir herramientas de trabajo de bajo consumo de energía de máquinas de labranza |
title_full |
Los conceptos básicos para elegir herramientas de trabajo de bajo consumo de energía de máquinas de labranza |
title_fullStr |
Los conceptos básicos para elegir herramientas de trabajo de bajo consumo de energía de máquinas de labranza |
title_full_unstemmed |
Los conceptos básicos para elegir herramientas de trabajo de bajo consumo de energía de máquinas de labranza |
title_sort |
los conceptos básicos para elegir herramientas de trabajo de bajo consumo de energía de máquinas de labranza |
title_alt |
The basics for choosing energy-efficient working tools of tillage machines |
publisher |
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua |
publishDate |
2022 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/14626 |
work_keys_str_mv |
AT dzhabborovnozimi thebasicsforchoosingenergyefficientworkingtoolsoftillagemachines AT dobrinovaleksandrv thebasicsforchoosingenergyefficientworkingtoolsoftillagemachines AT sergeevaleksandrv thebasicsforchoosingenergyefficientworkingtoolsoftillagemachines AT dzhabborovnozimi losconceptosbasicosparaelegirherramientasdetrabajodebajoconsumodeenergiademaquinasdelabranza AT dobrinovaleksandrv losconceptosbasicosparaelegirherramientasdetrabajodebajoconsumodeenergiademaquinasdelabranza AT sergeevaleksandrv losconceptosbasicosparaelegirherramientasdetrabajodebajoconsumodeenergiademaquinasdelabranza AT dzhabborovnozimi basicsforchoosingenergyefficientworkingtoolsoftillagemachines AT dobrinovaleksandrv basicsforchoosingenergyefficientworkingtoolsoftillagemachines AT sergeevaleksandrv basicsforchoosingenergyefficientworkingtoolsoftillagemachines |
_version_ |
1805399690010689536 |
spelling |
NEXO146262022-08-08T23:28:27Z The basics for choosing energy-efficient working tools of tillage machines Los conceptos básicos para elegir herramientas de trabajo de bajo consumo de energía de máquinas de labranza Dzhabborov, Nozim I. Dobrinov, Aleksandr V. Sergeev, Aleksandr V. Tillage Energy efficiency Efficiency and quality evaluation criteria Tillage working tools Comparative energy evaluation labranza eficiencia energética criterios de evaluación de eficiencia y calidad herramientas de trabajo de labranza evaluación comparativa de energía Improving the efficiency of technological tillage methods is primarily associated with developing existing tools and creating new types of working tools for tillage machines. Tillage efficiency improvement depends on the correct choice of the most energy-efficient working tools belonging to the same class of the technological process. This research aims to develop scientific baselines for choosing energy-efficient working tools of different structural designs based on the criteria of power consumption and quality of shallow tillage. The object of this research includes working tools for shallow and deep tillage. The research subject is the changes in the criteria chosen to evaluate the working tools’ efficiency. We involved mathematical modeling based on laws of science observed during tillage, carried out experiments and analyses, and summarised the experimental findings. The scientific novelty of this research justifies the criteria for evaluating the efficiency and quality of working tools used for shallow and deep tillage. The research relies on graphical and empirical dependencies describing the trends in efficiency evaluation criteria for tillage working tools with various operation speed modes. We discovered that to evaluate the efficiency and choose the most energy-efficient tillage working tool, one should use a system of criteria: specific tractive resistance of the active frontal area, terra-dynamic resistance coefficient, and the primary tillage quality parameters. The probability of compliance of the mean values of calculated and experimental findings (0.51–0.87) confirms the adequacy of proposed mathematical models describing changes in specific tractive resistance per unit of active frontal area and terra-dynamic resistance coefficient of tillage working tools. According to the research, when a more energy-efficient tillage working tool is chosen, the working tools under comparison belong to the same class of working tools based on the technological process principle and functioning conditions. Discovered trends in the changes in the efficiency evaluation criteria and the choice of energy-efficient tillage working tools for shallow and deep tillage are represented by empirical dependencies applicable in specific ranges of motion speed under certain functioning conditions. Consequently, we emphasized that further studies should justify the upper and the lower borders of the tillage working tools and terra-dynamic resistance coefficient in accordance with the agrotechnical quality indicators of tillage. La mejora de la eficiencia de los métodos tecnológicos de labranza se asocia principalmente con el desarrollo de herramientas de trabajo existentes y la creación de nuevos tipos de herramientas para máquinas de labranza. La mejora de la eficiencia de la labranza depende de la elección correcta de las herramientas de trabajo de mayor eficiencia energética pertenecientes a la misma clase del proceso tecnológico. Esta investigación tiene como objetivo desarrollar líneas de base científicas para elegir herramientas de trabajo de bajo consumo de energía de diferentes diseños estructurales basados en los criterios de consumo de energía y calidad de la labranza superficial. El objeto de esta investigación incluye herramientas de trabajo para la labranza superficial y profunda. El tema de investigación son los cambios en los criterios elegidos para evaluar la eficiencia de las herramientas de trabajo. Participamos en el modelado matemático basado en las leyes de la ciencia observadas durante la labranza; realizamos experimentos y análisis, y resumimos los hallazgos experimentales. La novedad científica de esta investigación justifica los criterios para evaluar la eficiencia y la calidad de las herramientas de trabajo utilizadas para la labranza superficial y profunda. La investigación se basa en dependencias gráficas y empíricas que describen las tendencias en los criterios de evaluación de la eficiencia de las herramientas de trabajo de labranza con varios modos de velocidad de operación. Descubrimos que para evaluar la eficiencia y elegir la herramienta de trabajo de labranza más eficiente energéticamente, se debe usar un sistema de criterios: resistencia a la tracción específica del área frontal activa, coeficiente de resistencia terradinámica y los parámetros de calidad de labranza primaria. La probabilidad de cumplimiento de los valores medios de los hallazgos calculados y experimentales (0.51–0.87) confirma la adecuación de los modelos matemáticos propuestos que describen los cambios en la resistencia a la tracción específica por unidad de área frontal activa y el coeficiente de resistencia terra-dinámica de las herramientas de trabajo de labranza. Según la investigación, cuando se elige una herramienta de trabajo de labranza de mayor eficiencia energética, las herramientas de trabajo comparadas pertenecen a la misma clase de herramientas de trabajo basadas en el principio del proceso tecnológico y las condiciones de funcionamiento. Las tendencias descubiertas en los cambios de los criterios de evaluación de la eficiencia y la elección de herramientas de trabajo de labranza energéticamente eficientes para labranza superficial y profunda están representadas por dependencias empíricas aplicables en rangos específicos de velocidad de movimiento bajo ciertas condiciones de funcionamiento. En consecuencia, se enfatizó que los estudios posteriores deben justificar los bordes superior e inferior de las herramientas de trabajo de labranza y el coeficiente de resistencia terradinámica de acuerdo con los indicadores de calidad agrotécnica de la labranza. Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua 2022-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/14626 10.5377/nexo.v35i02.14626 Nexo Scientific Journal; Vol. 35 No. 02 (2022); 498-516 Nexo Revista Científica; Vol. 35 Núm. 02 (2022); 498-516 1995-9516 1818-6742 eng https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/14626/17347 Copyright (c) 2022 Universidad Nacional de Ingeniería http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |