Análisis científico del desarrollo del capital humano como factor de aumento de la competitividad del territorio
La relevancia está en un problema específico: la contradicción entre el aumento de la competitividad de un territorio particular (por ejemplo, el producto bruto regional, el financiamiento presupuestario) y el interés de la población en implementar sus características cualitativas y cuantitativas (c...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng |
Publicado: |
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua
2022
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/13946 |
id |
NEXO13946 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
NEXO139462022-08-16T19:43:50Z Scientific analysis of human capital development as the factor of territory competitiveness increase Análisis científico del desarrollo del capital humano como factor de aumento de la competitividad del territorio Arnaut, Marina N. Nedoluzhko, Olga V. Human Capital Territory Competitiveness Development Interconnection Mutual Influence Capital Humano Competitividad Territorial Desarrollo Interconexión Influencia Mutua The relevance is in a specific problem - the contradiction between a particular territory competitiveness increase (for example, the gross regional product, budget financing) and the population interest in implementing their qualitative and quantitative characteristics (human capital) on it. The article proposes the author's approach of proving the position that the specificity of human capital development can be both a constraining and an activating factor for a territory competitiveness increase. It has been determined that the influence nature (positive or negative) is set by a combination of factors that are the main elements of mutual influence mechanisms of human capital qualitative and quantitative components and the rates of socio-economic development of a territory, which characterize its level of competitiveness. The results obtained can be used by researchers who deal with the problems of human capital theory, its development, and the relationship with the territory competitiveness indicators. The study's practical significance is the possibility of its result application: by state authorities and local self-government during the development and adjustment of documents for territory development strategic planning; the scientific community during the study of human capital and the level of territory competitiveness mutual influence. La relevancia está en un problema específico: la contradicción entre el aumento de la competitividad de un territorio particular (por ejemplo, el producto bruto regional, el financiamiento presupuestario) y el interés de la población en implementar sus características cualitativas y cuantitativas (capital humano) en él. El artículo propone el enfoque del autor de probar la posición de que la especificidad del desarrollo del capital humano puede ser tanto un factor limitante como un factor activador para el aumento de la competitividad del territorio. Se ha determinado que la naturaleza de la influencia (positiva o negativa) está determinada por una combinación de factores que son los elementos principales de los mecanismos de influencia mutua de los componentes cualitativos y cuantitativos del capital humano y las tasas de desarrollo socioeconómico de un territorio, que caracterizan su nivel de competitividad. Los resultados obtenidos pueden ser utilizados por investigadores que aborden los problemas de la teoría del capital humano, su desarrollo y la relación con los indicadores de competitividad del territorio. El significado práctico del estudio es la posibilidad de aplicación de sus resultados: por parte de las autoridades estatales y de los gobiernos autónomos locales durante la elaboración y ajuste de documentos para la planificación estratégica del desarrollo del territorio; la comunidad científica durante el estudio del capital humano y el nivel de competitividad territorial influencia mutua. Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua 2022-04-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/13946 10.5377/nexo.v35i01.13946 Nexo Scientific Journal; Vol. 35 No. 01 (2022); 281-289 Nexo Revista Científica; Vol. 35 Núm. 01 (2022); 281-289 1995-9516 1818-6742 eng https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/13946/17411 Copyright (c) 2022 Universidad Nacional de Ingeniería http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Ingeniería |
collection |
Nexo Revista Científica |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Arnaut, Marina N. Nedoluzhko, Olga V. |
spellingShingle |
Arnaut, Marina N. Nedoluzhko, Olga V. Análisis científico del desarrollo del capital humano como factor de aumento de la competitividad del territorio |
author_facet |
Arnaut, Marina N. Nedoluzhko, Olga V. |
author_sort |
Arnaut, Marina N. |
description |
La relevancia está en un problema específico: la contradicción entre el aumento de la competitividad de un territorio particular (por ejemplo, el producto bruto regional, el financiamiento presupuestario) y el interés de la población en implementar sus características cualitativas y cuantitativas (capital humano) en él. El artículo propone el enfoque del autor de probar la posición de que la especificidad del desarrollo del capital humano puede ser tanto un factor limitante como un factor activador para el aumento de la competitividad del territorio. Se ha determinado que la naturaleza de la influencia (positiva o negativa) está determinada por una combinación de factores que son los elementos principales de los mecanismos de influencia mutua de los componentes cualitativos y cuantitativos del capital humano y las tasas de desarrollo socioeconómico de un territorio, que caracterizan su nivel de competitividad. Los resultados obtenidos pueden ser utilizados por investigadores que aborden los problemas de la teoría del capital humano, su desarrollo y la relación con los indicadores de competitividad del territorio. El significado práctico del estudio es la posibilidad de aplicación de sus resultados: por parte de las autoridades estatales y de los gobiernos autónomos locales durante la elaboración y ajuste de documentos para la planificación estratégica del desarrollo del territorio; la comunidad científica durante el estudio del capital humano y el nivel de competitividad territorial influencia mutua. |
title |
Análisis científico del desarrollo del capital humano como factor de aumento de la competitividad del territorio |
title_short |
Análisis científico del desarrollo del capital humano como factor de aumento de la competitividad del territorio |
title_full |
Análisis científico del desarrollo del capital humano como factor de aumento de la competitividad del territorio |
title_fullStr |
Análisis científico del desarrollo del capital humano como factor de aumento de la competitividad del territorio |
title_full_unstemmed |
Análisis científico del desarrollo del capital humano como factor de aumento de la competitividad del territorio |
title_sort |
análisis científico del desarrollo del capital humano como factor de aumento de la competitividad del territorio |
title_alt |
Scientific analysis of human capital development as the factor of territory competitiveness increase |
publisher |
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua |
publishDate |
2022 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/13946 |
work_keys_str_mv |
AT arnautmarinan scientificanalysisofhumancapitaldevelopmentasthefactorofterritorycompetitivenessincrease AT nedoluzhkoolgav scientificanalysisofhumancapitaldevelopmentasthefactorofterritorycompetitivenessincrease AT arnautmarinan analisiscientificodeldesarrollodelcapitalhumanocomofactordeaumentodelacompetitividaddelterritorio AT nedoluzhkoolgav analisiscientificodeldesarrollodelcapitalhumanocomofactordeaumentodelacompetitividaddelterritorio |
_version_ |
1805399687129202688 |