Paradoja de san Petersburgo: adopción de decisiones sobre la base de minería de datos y desarrollo de software en el ámbito del análisis empresarial
Este artículo está dedicado al análisis de modelos de la paradoja de San Petersburgo, así como al desarrollo de software en el ámbito del análisis empresarial. Este trabajo se basa en modelos matemáticos que utilizan teorías de probabilidad y juegos, así como el método de encuesta de expertos. Está...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | eng |
Published: |
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua
2021
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/12676 |
id |
NEXO12676 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
NEXO126762021-11-01T03:39:49Z St. Petersburg paradox: adoption of decisions on the basis of data mining and development of software in the sphere of business analytics Paradoja de san Petersburgo: adopción de decisiones sobre la base de minería de datos y desarrollo de software en el ámbito del análisis empresarial Gasparian, Mikhail Samuilovich Kiseleva, Irina Anatolievna Titov, Valery Alexandrovich Sadovnikova, Natalia Alekseevna St. Petersburg paradox Adoption of decisions Risk Risk assessment Data mining Paradoja de San Petersburgo Adopción de decisiones Riesgo Evaluación de riesgos Procesamiento de datos This article is devoted to analysis of models of St. Petersburg paradox, as well as development of software in the sphere of business analysis. This work is based on mathematical models using theories of probability and games as well as expert survey method. It is demonstrated that the St. Petersburg paradox is a mathematical problem of probability theory with artificial conditions. The influence of this problem on economical theory is exemplified by such provisions as the principle of diminishing marginal utility, the use of expected utility as criterion of decision adoption in uncertain environment, as well as foundations of microeconomics of insurance and risk management, theory of games and some approaches to financial simulation. Adoption of decisions on the basis of the St. Petersburg paradox is analyzed. Review of main decisions of the St. Petersburg paradox and their influence for economic theory has confirmed that the St. Petersburg paradox as a mathematical problem can be used as mathematical model upon implementation of financial simulation. Comparative analysis of available BI solutions has confirmed that most of them propose all major functions, and significant differences can be revealed in penetration of expanded functions. Este artículo está dedicado al análisis de modelos de la paradoja de San Petersburgo, así como al desarrollo de software en el ámbito del análisis empresarial. Este trabajo se basa en modelos matemáticos que utilizan teorías de probabilidad y juegos, así como el método de encuesta de expertos. Está demostrado que la paradoja de San Petersburgo es un problema matemático de la teoría de la probabilidad con condiciones artificiales. La influencia de este problema en la teoría económica está ejemplificada por disposiciones tales como el principio de utilidad marginal decreciente, el uso de la utilidad esperada como criterio de adopción de decisiones en un entorno incierto, así como los fundamentos de la microeconomía de los seguros y la gestión de riesgos, la teoría de juegos. y algunos enfoques de la simulación financiera. Se analiza la adopción de decisiones sobre la base de la paradoja de San Petersburgo. La revisión de las principales decisiones de la paradoja de San Petersburgo y su influencia para la teoría económica ha confirmado que la paradoja de San Petersburgo como problema matemático se puede utilizar como modelo matemático al implementar la simulación financiera. El análisis comparativo de las soluciones de BI disponibles ha confirmado que la mayoría de ellas proponen todas las funciones principales, y se pueden revelar diferencias significativas en la penetración de funciones ampliadas. Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua 2021-10-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/12676 10.5377/nexo.v34i04.12676 Nexo Scientific Journal; Vol. 34 No. 04 (2021); 1370-1380 Nexo Revista Científica; Vol. 34 Núm. 04 (2021); 1370-1380 1995-9516 1818-6742 eng https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/12676/14697 Copyright (c) 2021 Universidad Nacional de Ingeniería https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
institution |
Universidad Nacional de Ingeniería |
collection |
Nexo Revista Científica |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Gasparian, Mikhail Samuilovich Kiseleva, Irina Anatolievna Titov, Valery Alexandrovich Sadovnikova, Natalia Alekseevna |
spellingShingle |
Gasparian, Mikhail Samuilovich Kiseleva, Irina Anatolievna Titov, Valery Alexandrovich Sadovnikova, Natalia Alekseevna Paradoja de san Petersburgo: adopción de decisiones sobre la base de minería de datos y desarrollo de software en el ámbito del análisis empresarial |
author_facet |
Gasparian, Mikhail Samuilovich Kiseleva, Irina Anatolievna Titov, Valery Alexandrovich Sadovnikova, Natalia Alekseevna |
author_sort |
Gasparian, Mikhail Samuilovich |
description |
Este artículo está dedicado al análisis de modelos de la paradoja de San Petersburgo, así como al desarrollo de software en el ámbito del análisis empresarial. Este trabajo se basa en modelos matemáticos que utilizan teorías de probabilidad y juegos, así como el método de encuesta de expertos. Está demostrado que la paradoja de San Petersburgo es un problema matemático de la teoría de la probabilidad con condiciones artificiales. La influencia de este problema en la teoría económica está ejemplificada por disposiciones tales como el principio de utilidad marginal decreciente, el uso de la utilidad esperada como criterio de adopción de decisiones en un entorno incierto, así como los fundamentos de la microeconomía de los seguros y la gestión de riesgos, la teoría de juegos. y algunos enfoques de la simulación financiera. Se analiza la adopción de decisiones sobre la base de la paradoja de San Petersburgo. La revisión de las principales decisiones de la paradoja de San Petersburgo y su influencia para la teoría económica ha confirmado que la paradoja de San Petersburgo como problema matemático se puede utilizar como modelo matemático al implementar la simulación financiera. El análisis comparativo de las soluciones de BI disponibles ha confirmado que la mayoría de ellas proponen todas las funciones principales, y se pueden revelar diferencias significativas en la penetración de funciones ampliadas. |
title |
Paradoja de san Petersburgo: adopción de decisiones sobre la base de minería de datos y desarrollo de software en el ámbito del análisis empresarial |
title_short |
Paradoja de san Petersburgo: adopción de decisiones sobre la base de minería de datos y desarrollo de software en el ámbito del análisis empresarial |
title_full |
Paradoja de san Petersburgo: adopción de decisiones sobre la base de minería de datos y desarrollo de software en el ámbito del análisis empresarial |
title_fullStr |
Paradoja de san Petersburgo: adopción de decisiones sobre la base de minería de datos y desarrollo de software en el ámbito del análisis empresarial |
title_full_unstemmed |
Paradoja de san Petersburgo: adopción de decisiones sobre la base de minería de datos y desarrollo de software en el ámbito del análisis empresarial |
title_sort |
paradoja de san petersburgo: adopción de decisiones sobre la base de minería de datos y desarrollo de software en el ámbito del análisis empresarial |
title_alt |
St. Petersburg paradox: adoption of decisions on the basis of data mining and development of software in the sphere of business analytics |
publisher |
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua |
publishDate |
2021 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/12676 |
work_keys_str_mv |
AT gasparianmikhailsamuilovich stpetersburgparadoxadoptionofdecisionsonthebasisofdatamininganddevelopmentofsoftwareinthesphereofbusinessanalytics AT kiselevairinaanatolievna stpetersburgparadoxadoptionofdecisionsonthebasisofdatamininganddevelopmentofsoftwareinthesphereofbusinessanalytics AT titovvaleryalexandrovich stpetersburgparadoxadoptionofdecisionsonthebasisofdatamininganddevelopmentofsoftwareinthesphereofbusinessanalytics AT sadovnikovanataliaalekseevna stpetersburgparadoxadoptionofdecisionsonthebasisofdatamininganddevelopmentofsoftwareinthesphereofbusinessanalytics AT gasparianmikhailsamuilovich paradojadesanpetersburgoadopciondedecisionessobrelabasedemineriadedatosydesarrollodesoftwareenelambitodelanalisisempresarial AT kiselevairinaanatolievna paradojadesanpetersburgoadopciondedecisionessobrelabasedemineriadedatosydesarrollodesoftwareenelambitodelanalisisempresarial AT titovvaleryalexandrovich paradojadesanpetersburgoadopciondedecisionessobrelabasedemineriadedatosydesarrollodesoftwareenelambitodelanalisisempresarial AT sadovnikovanataliaalekseevna paradojadesanpetersburgoadopciondedecisionessobrelabasedemineriadedatosydesarrollodesoftwareenelambitodelanalisisempresarial |
_version_ |
1805399674537902080 |