Summary: | En el presente trabajo se presenta un desarrollo de una variante de captcha con el uso de una imagen gif, compuesta por 6 fotogramas; cada fotograma está formado por 9 imágenes ordenadas en una matriz de 3 por 3; cada imagen utilizada expresa una emoción de un conjunto de 5 emociones básicas. Cada uno de los 9 sectores en los que se divide el gif, tiene asignado una marca dígito, con el propósito de que el usuario reconozca una emoción dentro del gif y utilizando sus habilidades cognitivas relacione esta emoción con un número y, de esta forma identifique la respuesta correcta. Se propone una alternativa simple y segura para la protección de sitios web, ideal para un amplio rango de usuarios, sin importar su edad o conocimientos informáticos, esto se debe al uso de emociones que son reconocidas por todo ser humano. Los desarrollos actuales realizan análisis de trafico de red y tiempo de respuesta para identificar si el usuario es humano o un programa malicioso, permitiendo a los atacantes acceder a otro tipo de información de usuario de una manera más simple, la ventaja de esta propuesta proviene del hecho de la regeneración del captcha y la redistribución de los números identificadores cada 2 minutos, reforzados por una serie de distorsiones aplicadas, de esta forma los atacantes no pueden acceder a información extra del usuario y debido al tiempo de regeneración lo hace inviable para él.
|