Características de la actividad sísmica de Cuba
Se presenta un análisis sobre la actividad sísmica de Cuba. Esta isla tiene una Mmáx de 7,7 que está asociada a las inmediaciones de Cabo Cruz, con la falla Oriente. El mayor peligro sísmico está en la ciudad de Santiago de Cuba. La sismicidad de las islas vecinas ha afectado a Cuba, y ellas tienen...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua
2020
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/10809 |
id |
NEXO10809 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
NEXO108092021-01-27T19:47:48Z Characteristics of seismic activity in Cuba Características de la actividad sísmica de Cuba Cotilla Rodríguez, Mario Octvio Cuba earthquake seismicity seismic activity Actividad sísmica Cuba sismicidad terremoto An analysis of the Cuba`s seismic activity is presented. This island has a Mmax of 7.7 that is associated to the vicinity of Cabo Cruz, with the Oriente fault. The greatest seismic hazard is in the city of Santiago de Cuba. The seismicity of neighboring islands has affected Cuba, and they have a higher level of activity, including the tsunami genetic. A diagnosis of strong earthquakes is given. Se presenta un análisis sobre la actividad sísmica de Cuba. Esta isla tiene una Mmáx de 7,7 que está asociada a las inmediaciones de Cabo Cruz, con la falla Oriente. El mayor peligro sísmico está en la ciudad de Santiago de Cuba. La sismicidad de las islas vecinas ha afectado a Cuba, y ellas tienen un mayor nivel de actividad, incluida la tsunamigénica. Se da un diagnóstico de terremotos fuertes. Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua 2020-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/10809 10.5377/nexo.v33i02.10809 Nexo Scientific Journal; Vol. 33 No. 02 (2020); 784-794 Nexo Revista Científica; Vol. 33 Núm. 02 (2020); 784-794 1995-9516 1818-6742 spa https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/10809/12674 Copyright (c) 2021 Universidad Nacional de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional de Ingeniería |
collection |
Nexo Revista Científica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cotilla Rodríguez, Mario Octvio |
spellingShingle |
Cotilla Rodríguez, Mario Octvio Características de la actividad sísmica de Cuba |
author_facet |
Cotilla Rodríguez, Mario Octvio |
author_sort |
Cotilla Rodríguez, Mario Octvio |
description |
Se presenta un análisis sobre la actividad sísmica de Cuba. Esta isla tiene una Mmáx de 7,7 que está asociada a las inmediaciones de Cabo Cruz, con la falla Oriente. El mayor peligro sísmico está en la ciudad de Santiago de Cuba. La sismicidad de las islas vecinas ha afectado a Cuba, y ellas tienen un mayor nivel de actividad, incluida la tsunamigénica. Se da un diagnóstico de terremotos fuertes. |
title |
Características de la actividad sísmica de Cuba |
title_short |
Características de la actividad sísmica de Cuba |
title_full |
Características de la actividad sísmica de Cuba |
title_fullStr |
Características de la actividad sísmica de Cuba |
title_full_unstemmed |
Características de la actividad sísmica de Cuba |
title_sort |
características de la actividad sísmica de cuba |
title_alt |
Characteristics of seismic activity in Cuba |
publisher |
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua |
publishDate |
2020 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/10809 |
work_keys_str_mv |
AT cotillarodriguezmariooctvio characteristicsofseismicactivityincuba AT cotillarodriguezmariooctvio caracteristicasdelaactividadsismicadecuba |
_version_ |
1805399651898097664 |