USO DEL LENGUAJE NATIVO EN LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS EN LA FAREM ESTELÍ-UNAN MANAGUA

Durante el siglo XX, discusiones y debates profesionales y metodológicos dentro de la Enseñanza del Lenguaje Ingles (ELT), asumen que el inglés es mejor enseñado y aprendido sin la utilización del idioma del estudiante. Sin embargo, esta asunción se ha ido cuestionando, y el uso de la lengua nativa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arauz Valenzuela, Luis Antonio
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2018
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1452
Description
Summary:Durante el siglo XX, discusiones y debates profesionales y metodológicos dentro de la Enseñanza del Lenguaje Ingles (ELT), asumen que el inglés es mejor enseñado y aprendido sin la utilización del idioma del estudiante. Sin embargo, esta asunción se ha ido cuestionando, y el uso de la lengua nativa del estudiante está siendo reevaluada. Existen lagunas en nuestro conocimiento y comprensión sobre la medida en qué, y cómo, el propio lenguaje del estudiante se utiliza dentro de las aulas de clase y las actitudes que presentan los profesores hacia el uso del lenguaje nativo. En el presente escrito, se abordan opiniones de estudios relacionados al tema, antecedentes y las nuevas teorías acerca de ELT. De la misma manera, se analiza el tema del método monolingüe y el método bilingüe y se comparte la experiencia docente, se ejemplifica y se compara la opinión de diversos autores para el entendimiento de tema.Palabras clave: ELT, lenguaje nativo, monoligue, bilingue.