Estudio del desarrollo de competencias a través de Prácticas experimentales. Experiencia en la asignatura de introducción a la química
Las metas de todo sistema educativo es la formación de individuos preparados para enfrentar las diversas demandas de las empresas y sociedad en que se desenvuelven. Por ello los egresados de estudios superiores deben poseer capacidades críticas, analíticas, capaces de resolver problemas y la toma de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1418 |
id |
MULTIENSAYOS1418 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
MULTIENSAYOS14182024-02-08T17:05:44Z Study of skills development through Experimental practices. Experience in the subject of introduction to chemistry Estudio del desarrollo de competencias a través de Prácticas experimentales. Experiencia en la asignatura de introducción a la química Herrera Corrales, Yadith competencias desarrollo profesional competencies professional development The goals of every educational system is the formation of individuals prepared to face the various demands of the companies and society in which they operate. For this reason, graduates of higher education must have critical, analytical, problem-solving skills and decision-making to help economic and social development. A professional is competent, when he acquires the academic knowledge, skills and abilities, applying them effectively during the development of professional activities and their daily life. It is important to mention that generic or basic competences are mostly essential to achieve specific competences. It should therefore be borne in mind that the development of core competences is inescapable and its strengthening cannot be omitted by introducing skills-specific learning. Las metas de todo sistema educativo es la formación de individuos preparados para enfrentar las diversas demandas de las empresas y sociedad en que se desenvuelven. Por ello los egresados de estudios superiores deben poseer capacidades críticas, analíticas, capaces de resolver problemas y la toma de decisiones para coadyuvar al desarrollo económico y social. Un profesional es competente, cuando adquiere los conocimientos tanto académicos, como habilidades y capacidades, aplicándolos con eficacia durante el desarrollo de actividades profesionales y su vida cotidiana. Es importante mencionar que las competencias genéricas o básicas, son en su mayoría imprescindible para poder alcanzar las competencias específicas. Por ello se debe tener presente que es ineludible el desarrollo de competencias básicas y no es posible omitir su fortalecimiento al introducir el aprendizaje de competencias específicas. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2019-07-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1418 Revista Multi-Ensayos; Vol. 5 Núm. 10 (2019); 30-40 2412-3285 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1418/2283 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1418/2284 Derechos de autor 2019 Revista Multi-Ensayos |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Multi-Ensayos |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Herrera Corrales, Yadith |
spellingShingle |
Herrera Corrales, Yadith Estudio del desarrollo de competencias a través de Prácticas experimentales. Experiencia en la asignatura de introducción a la química |
author_facet |
Herrera Corrales, Yadith |
author_sort |
Herrera Corrales, Yadith |
description |
Las metas de todo sistema educativo es la formación de individuos preparados para enfrentar las diversas demandas de las empresas y sociedad en que se desenvuelven. Por ello los egresados de estudios superiores deben poseer capacidades críticas, analíticas, capaces de resolver problemas y la toma de decisiones para coadyuvar al desarrollo económico y social. Un profesional es competente, cuando adquiere los conocimientos tanto académicos, como habilidades y capacidades, aplicándolos con eficacia durante el desarrollo de actividades profesionales y su vida cotidiana. Es importante mencionar que las competencias genéricas o básicas, son en su mayoría imprescindible para poder alcanzar las competencias específicas. Por ello se debe tener presente que es ineludible el desarrollo de competencias básicas y no es posible omitir su fortalecimiento al introducir el aprendizaje de competencias específicas. |
title |
Estudio del desarrollo de competencias a través de Prácticas experimentales. Experiencia en la asignatura de introducción a la química |
title_short |
Estudio del desarrollo de competencias a través de Prácticas experimentales. Experiencia en la asignatura de introducción a la química |
title_full |
Estudio del desarrollo de competencias a través de Prácticas experimentales. Experiencia en la asignatura de introducción a la química |
title_fullStr |
Estudio del desarrollo de competencias a través de Prácticas experimentales. Experiencia en la asignatura de introducción a la química |
title_full_unstemmed |
Estudio del desarrollo de competencias a través de Prácticas experimentales. Experiencia en la asignatura de introducción a la química |
title_sort |
estudio del desarrollo de competencias a través de prácticas experimentales. experiencia en la asignatura de introducción a la química |
title_alt |
Study of skills development through Experimental practices. Experience in the subject of introduction to chemistry |
publisher |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1418 |
work_keys_str_mv |
AT herreracorralesyadith studyofskillsdevelopmentthroughexperimentalpracticesexperienceinthesubjectofintroductiontochemistry AT herreracorralesyadith estudiodeldesarrollodecompetenciasatravesdepracticasexperimentalesexperienciaenlaasignaturadeintroduccionalaquimica |
_version_ |
1805399733761474560 |