La educación superior y el COVID-19: Experiencias desde mi perspectiva como docente
El siguiente ensayo tiene como propósito crear una reflexión sobre la situación actual desde una perspectiva humanística, educativa y propositiva en relación a la pandemia COVID-19. La actitud reflexiva permite cuestionar las realidades actuales, vencer obstáculos y construir nuevos constructos apoy...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1379 |
id |
MULTIENSAYOS1379 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
MULTIENSAYOS13792024-02-08T17:01:33Z COVID-19 and higher education: Experiences from my perspective as a teacher La educación superior y el COVID-19: Experiencias desde mi perspectiva como docente Roa Rocha, Julio César Educación superior crisis tecnología cambios pandemia Higher education crisis technology changes pandemic The following essay aims to create a reflection on the current situation from a humanistic, educational and purposeful perspective in relation to the COVID-19 pandemic. The reflective attitude allows questioning current realities, overcoming obstacles and building new constructs based on reflective critical thinking. It is not unknown that the human being has gone through great difficulties throughout his history, which have led him to generate a knowledge society to face the constant changes of a modern world. For the purpose of this essay, the thesis statement is focused on three vital points: history as a benchmark of human evolution, the eminent changes in higher education and some advice from my standpoint as a teacher. El siguiente ensayo tiene como propósito crear una reflexión sobre la situación actual desde una perspectiva humanística, educativa y propositiva en relación a la pandemia COVID-19. La actitud reflexiva permite cuestionar las realidades actuales, vencer obstáculos y construir nuevos constructos apoyándose en un pensamiento crítico reflexivo. No es desconocido que el ser humano ha atravesado grandes dificultades a lo largo de su historia, las cuales lo han llevado a generar una sociedad del conocimiento para enfrentar los constantes cambios de un mundo moderno. Para el propósito de este ensayo, la tesis se enfoca en tres puntos vitales: la historia como referente de la evolución humana, los cambios eminentes en la educación superior y consejos para el futuro educacional desde mi perspectiva docente. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2021-01-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1379 10.5377/multiensayos.v7i13.10749 Revista Multi-Ensayos; Vol. 7 Núm. 13 (2021); 26-32 2412-3285 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1379/2209 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1379/2210 Derechos de autor 2021 Revista Multi-Ensayos |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Multi-Ensayos |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Roa Rocha, Julio César |
spellingShingle |
Roa Rocha, Julio César La educación superior y el COVID-19: Experiencias desde mi perspectiva como docente |
author_facet |
Roa Rocha, Julio César |
author_sort |
Roa Rocha, Julio César |
description |
El siguiente ensayo tiene como propósito crear una reflexión sobre la situación actual desde una perspectiva humanística, educativa y propositiva en relación a la pandemia COVID-19. La actitud reflexiva permite cuestionar las realidades actuales, vencer obstáculos y construir nuevos constructos apoyándose en un pensamiento crítico reflexivo. No es desconocido que el ser humano ha atravesado grandes dificultades a lo largo de su historia, las cuales lo han llevado a generar una sociedad del conocimiento para enfrentar los constantes cambios de un mundo moderno. Para el propósito de este ensayo, la tesis se enfoca en tres puntos vitales: la historia como referente de la evolución humana, los cambios eminentes en la educación superior y consejos para el futuro educacional desde mi perspectiva docente. |
title |
La educación superior y el COVID-19: Experiencias desde mi perspectiva como docente |
title_short |
La educación superior y el COVID-19: Experiencias desde mi perspectiva como docente |
title_full |
La educación superior y el COVID-19: Experiencias desde mi perspectiva como docente |
title_fullStr |
La educación superior y el COVID-19: Experiencias desde mi perspectiva como docente |
title_full_unstemmed |
La educación superior y el COVID-19: Experiencias desde mi perspectiva como docente |
title_sort |
la educación superior y el covid-19: experiencias desde mi perspectiva como docente |
title_alt |
COVID-19 and higher education: Experiences from my perspective as a teacher |
publisher |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1379 |
work_keys_str_mv |
AT roarochajuliocesar covid19andhighereducationexperiencesfrommyperspectiveasateacher AT roarochajuliocesar laeducacionsuperioryelcovid19experienciasdesdemiperspectivacomodocente |
_version_ |
1805399727832825856 |