Historia de la terapia ocupacional en El Salvador

Introducción: la comprensión de la identidad del terapeuta ocupacional salvadoreño constituye una razón para realizar un estudio sobre el surgimiento y evolución de la Terapia Ocupacional en El Salvador. En este estudio se describen los antecedentes, desarrollo y estado actual de la terapia ocupacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Villalta, Jesica Yasmin
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador 2024
Acceso en línea:https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/327
id MINERVA327
record_format ojs
institution Universidad de El Salvador
collection Revista Minerva
language spa
format Online
author López Villalta, Jesica Yasmin
spellingShingle López Villalta, Jesica Yasmin
Historia de la terapia ocupacional en El Salvador
author_facet López Villalta, Jesica Yasmin
author_sort López Villalta, Jesica Yasmin
description Introducción: la comprensión de la identidad del terapeuta ocupacional salvadoreño constituye una razón para realizar un estudio sobre el surgimiento y evolución de la Terapia Ocupacional en El Salvador. En este estudio se describen los antecedentes, desarrollo y estado actual de la terapia ocupacional. Se presenta un recorrido desde los inicios de la formación de profesionales en esta área hasta la conformación de la asociación de profesionales. Se contextualiza con algunos de los procesos históricos y sociales que impulsaron y posibilitaron el desarrollo de la profesión. Objetivo: hacer una aproximación al contexto histórico que ha definido la identidad profesional del terapeuta ocupacional salvadoreño. Métodos: se utilizó el método histórico, el análisis documental y la entrevista en profundidad. Resultados: se muestran los principales hechos históricos que determinaron el surgimiento y la identidad de los profesionales en terapia ocupacional en El Salvador, así como sus ámbitos y áreas de actuación. Conclusión:  destaca la necesidad actual de impulsar la formación y especialización en la disciplina, regular la práctica profesional y de mejorar la integración entre los terapeutas ocupacionales.
title Historia de la terapia ocupacional en El Salvador
title_short Historia de la terapia ocupacional en El Salvador
title_full Historia de la terapia ocupacional en El Salvador
title_fullStr Historia de la terapia ocupacional en El Salvador
title_full_unstemmed Historia de la terapia ocupacional en El Salvador
title_sort historia de la terapia ocupacional en el salvador
title_alt History of occupational therapy in El Salvador
publisher Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador
publishDate 2024
url https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/327
work_keys_str_mv AT lopezvillaltajesicayasmin historiadelaterapiaocupacionalenelsalvador
AT lopezvillaltajesicayasmin historyofoccupationaltherapyinelsalvador
_version_ 1822055302715932672
spelling MINERVA3272024-11-29T17:20:25Z Historia de la terapia ocupacional en El Salvador History of occupational therapy in El Salvador López Villalta, Jesica Yasmin Terapia ocupacional rehabilitación El Salvador formación desarrollo profesional Occupational therapy rehabilitation El Salvador training professional development Introduction: The understanding of the professional identity of the Salvadoran Occupational Therapy professional constitutes a good reason to conduct a study on the emergence and evolution of Occupational Therapy in El Salvador, in this study we describe the background, development and current status; making a journey from the pioneers in the beginning of the discipline, the beginnings of the training of professionals in this discipline, until the conformation of the professional association; contextualizing with some of the historical and social processes that made possible and boosted the development of the profession. Objective: To make an approach to the historical context that has defined the professional identity of the Salvadoran occupational therapist. Methods: The historical method, documentary analysis and in-depth interview were used. Results: the main historical facts that determined the development and identity of Occupational Therapy professionals in El Salvador are shown, as well as their fields and areas of action. Conclusion: The current need to promote training and specialization in the discipline, regulate professional practice and improve integration among occupational therapists is identified. Introducción: la comprensión de la identidad del terapeuta ocupacional salvadoreño constituye una razón para realizar un estudio sobre el surgimiento y evolución de la Terapia Ocupacional en El Salvador. En este estudio se describen los antecedentes, desarrollo y estado actual de la terapia ocupacional. Se presenta un recorrido desde los inicios de la formación de profesionales en esta área hasta la conformación de la asociación de profesionales. Se contextualiza con algunos de los procesos históricos y sociales que impulsaron y posibilitaron el desarrollo de la profesión. Objetivo: hacer una aproximación al contexto histórico que ha definido la identidad profesional del terapeuta ocupacional salvadoreño. Métodos: se utilizó el método histórico, el análisis documental y la entrevista en profundidad. Resultados: se muestran los principales hechos históricos que determinaron el surgimiento y la identidad de los profesionales en terapia ocupacional en El Salvador, así como sus ámbitos y áreas de actuación. Conclusión:  destaca la necesidad actual de impulsar la formación y especialización en la disciplina, regular la práctica profesional y de mejorar la integración entre los terapeutas ocupacionales. Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador 2024-11-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/327 10.5377/revminerva.v7i4.19266 Revista Minerva: Revista Científica Multidisciplinaria de la Universidad de El Salvador; Vol. 7 Núm. 4 (2024): Vol. 7 Núm. 4 ( 2024): Revista Minerva. Número Especial en Ciencias Médicas y Salud; 45-54 Revista Minerva: Multidisciplinary Scientific Journal of the Universidad de El Salvador; Vol. 7 No. 4 (2024): Vol. 7 Núm. 4 ( 2024): Revista Minerva. Número Especial en Ciencias Médicas y Salud; 45-54 2521-8794 spa https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/327/326 https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/327/338 Derechos de autor 2024 Los autores que publican en la Revista Minerva acuerdan los siguientes términos: Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, cediendo únicamente los derechos de difusión a la Revista Minerva bajo los estándares de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite que otros mezclen, adapten y construyan sobre el trabajo para cualquier propósito, incluso comercialmente, y aunque los nuevos trabajos también deben reconocer al autor inicial, no tienen que licenciar los trabajos derivados en los mismos términos. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0