Pensamiento complejo: el rizoma para caracterizar a los estudiantes de nutrición

La formación universitaria constituye un proceso de interacción de diversos elementos en una unidad de múltiples dimensiones,  la cual contribuye al desarrollo del pensamiento complejo. Debido a ello, se decidió explorar la manifestación del pensamiento complejo a partir de los discursos de los estu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gallegos-López, Brenda Iliana
Format: Online
Language:spa
Published: Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador 2024
Online Access:https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/320
Description
Summary:La formación universitaria constituye un proceso de interacción de diversos elementos en una unidad de múltiples dimensiones,  la cual contribuye al desarrollo del pensamiento complejo. Debido a ello, se decidió explorar la manifestación del pensamiento complejo a partir de los discursos de los estudiantes de nutrición de la Universidad de El Salvador durante el año 2022.  Se consideró la metodología rizomática. Como resultado, se encontró una manifestación natural y recurrente de los principios: sistémico, autonomía-dependencia y dialógico. Otra importante valoración es la necesidad de enseñar los saberes:  condición humana, la ceguera del conocimiento, la identidad terrenal, incertidumbre y la comprensión. Como conclusión existen insuficiencias de los estudiantes en cuanto al hecho de ser conscientes sobre los mecanismos que ponen en la escena pedagógica a dichos principios del pensamiento complejo, pese a su uso semántico, sistemático y reiterativo.