Export Ready — 

Masculinidad hegemónica y poder. Una mirada a la Configuración del Sistema Internacional Androcéntrico desde las Relaciones Internacionales

Este artículo tiene como objetivo retratar el papel de la masculinidad hegemónica en la configuración histórica y actual del orden global. Esta mirada ofrece la posibilidad de analizar los comportamientos, estereotipos, arquetipos y roles que rodean la construcción de los hombres, que, aunque varían...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Portillo Aguilar, Danny Obed
Format: Online
Language:spa
Published: Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador 2024
Online Access:https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/223
Description
Summary:Este artículo tiene como objetivo retratar el papel de la masculinidad hegemónica en la configuración histórica y actual del orden global. Esta mirada ofrece la posibilidad de analizar los comportamientos, estereotipos, arquetipos y roles que rodean la construcción de los hombres, que, aunque varían de manera contingencial en tiempo y espacio geográfico, preservan similitudes entre líderes políticos, dirigentes revolucionarios u otros actores claves en la construcción de los tejidos que son objeto de estudio en la sociedad internacional. Lo anterior influye, junto con otros factores de índole económica, política, sociológica o jurídica, tanto en la configuración del orden global como en la disciplina misma. Así también, es necesaria la revisión y actualización de las teorías y metodologías de las Relaciones Internacionales, que ignorando el actual enfoque de género, contenían una visión limitada y parcial del mundo (sin ánimos de caer en el anacronismo), y que en las últimas décadas han conseguido traer a la conversación de las y los Internacionalistas.