Export Ready — 

Vigilancia Epidemiológica de Covid-19 en Estudiantes de Odontología de la Universidad de El Salvador

Objetivo: reportar resultados de la vigilancia epidemiológica de COVID-19 en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador realizada en agosto 2021 y febrero 2022. Metodología: estudio longitudinal prospectivo a través de una encuesta (utilizando un formulario de Google...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aguirre Escobar, Guillermo Alfonso, Escobar de González, Wendy Yesenia, Rivera Ventura, José Osmín, Rivas Cartagena, Francisco José, Gómez de Martínez, Aída Maricela, Córdova Sorto, Fátima Alexandra
Format: Online
Language:spa
Published: Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador 2022
Online Access:https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/209
Description
Summary:Objetivo: reportar resultados de la vigilancia epidemiológica de COVID-19 en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador realizada en agosto 2021 y febrero 2022. Metodología: estudio longitudinal prospectivo a través de una encuesta (utilizando un formulario de Google Forms con formato de autorregistro por correo electrónico) realizada a estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador en dos fases. La primera, en agosto del 2021 con una participación de 530 estudiantes y la segunda, en febrero del año 2022 con una participación de 475. Los datos fueron migrados de la plantilla de Google Forms al programa estadístico SPSS® v26 y analizados mediante estadísticos descriptivos y tabulados para su mejor interpretación. Resultados: el 65.1 % de los encuestados recibieron sus contenidos virtuales en la primera fase. El nivel de contagios en vacunados refleja que en agosto del año 2021 únicamente el 4.5 % de las mujeres y el 2.6 % de los hombres se enfermaron por COVID-19. En la segunda fase, en febrero del 2022, los contagios aumentaron al 19.6 % en mujeres y al 6.10 % en hombres. En ambas fases, se demostró un alto porcentaje de estudiantes de odontología de la Universidad de El Salvador vacunados. Conclusión:  el alto porcentaje de estudiantes vacunados y el bajo porcentaje de alumnos con diagnóstico COVID- 19, evidencia la alta aceptación al plan de vacunación implementado.