Vigilancia Epidemiológica de Covid-19 en Estudiantes de Odontología de la Universidad de El Salvador

Objetivo: reportar resultados de la vigilancia epidemiológica de COVID-19 en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador realizada en agosto 2021 y febrero 2022. Metodología: estudio longitudinal prospectivo a través de una encuesta (utilizando un formulario de Google...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aguirre Escobar, Guillermo Alfonso, Escobar de González, Wendy Yesenia, Rivera Ventura, José Osmín, Rivas Cartagena, Francisco José, Gómez de Martínez, Aída Maricela, Córdova Sorto, Fátima Alexandra
Format: Online
Language:spa
Published: Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador 2022
Online Access:https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/209
id MINERVA209
record_format ojs
institution Universidad de El Salvador
collection Revista Minerva
language spa
format Online
author Aguirre Escobar, Guillermo Alfonso
Escobar de González, Wendy Yesenia
Rivera Ventura, José Osmín
Rivas Cartagena, Francisco José
Gómez de Martínez, Aída Maricela
Córdova Sorto, Fátima Alexandra
spellingShingle Aguirre Escobar, Guillermo Alfonso
Escobar de González, Wendy Yesenia
Rivera Ventura, José Osmín
Rivas Cartagena, Francisco José
Gómez de Martínez, Aída Maricela
Córdova Sorto, Fátima Alexandra
Vigilancia Epidemiológica de Covid-19 en Estudiantes de Odontología de la Universidad de El Salvador
author_facet Aguirre Escobar, Guillermo Alfonso
Escobar de González, Wendy Yesenia
Rivera Ventura, José Osmín
Rivas Cartagena, Francisco José
Gómez de Martínez, Aída Maricela
Córdova Sorto, Fátima Alexandra
author_sort Aguirre Escobar, Guillermo Alfonso
description Objetivo: reportar resultados de la vigilancia epidemiológica de COVID-19 en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador realizada en agosto 2021 y febrero 2022. Metodología: estudio longitudinal prospectivo a través de una encuesta (utilizando un formulario de Google Forms con formato de autorregistro por correo electrónico) realizada a estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador en dos fases. La primera, en agosto del 2021 con una participación de 530 estudiantes y la segunda, en febrero del año 2022 con una participación de 475. Los datos fueron migrados de la plantilla de Google Forms al programa estadístico SPSS® v26 y analizados mediante estadísticos descriptivos y tabulados para su mejor interpretación. Resultados: el 65.1 % de los encuestados recibieron sus contenidos virtuales en la primera fase. El nivel de contagios en vacunados refleja que en agosto del año 2021 únicamente el 4.5 % de las mujeres y el 2.6 % de los hombres se enfermaron por COVID-19. En la segunda fase, en febrero del 2022, los contagios aumentaron al 19.6 % en mujeres y al 6.10 % en hombres. En ambas fases, se demostró un alto porcentaje de estudiantes de odontología de la Universidad de El Salvador vacunados. Conclusión:  el alto porcentaje de estudiantes vacunados y el bajo porcentaje de alumnos con diagnóstico COVID- 19, evidencia la alta aceptación al plan de vacunación implementado.
title Vigilancia Epidemiológica de Covid-19 en Estudiantes de Odontología de la Universidad de El Salvador
title_short Vigilancia Epidemiológica de Covid-19 en Estudiantes de Odontología de la Universidad de El Salvador
title_full Vigilancia Epidemiológica de Covid-19 en Estudiantes de Odontología de la Universidad de El Salvador
title_fullStr Vigilancia Epidemiológica de Covid-19 en Estudiantes de Odontología de la Universidad de El Salvador
title_full_unstemmed Vigilancia Epidemiológica de Covid-19 en Estudiantes de Odontología de la Universidad de El Salvador
title_sort vigilancia epidemiológica de covid-19 en estudiantes de odontología de la universidad de el salvador
title_alt Epidemiological surveillance of COVID-19 in dentistry students at Universidad de El Salvador
publisher Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador
publishDate 2022
url https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/209
work_keys_str_mv AT aguirreescobarguillermoalfonso vigilanciaepidemiologicadecovid19enestudiantesdeodontologiadelauniversidaddeelsalvador
AT escobardegonzalezwendyyesenia vigilanciaepidemiologicadecovid19enestudiantesdeodontologiadelauniversidaddeelsalvador
AT riveraventurajoseosmin vigilanciaepidemiologicadecovid19enestudiantesdeodontologiadelauniversidaddeelsalvador
AT rivascartagenafranciscojose vigilanciaepidemiologicadecovid19enestudiantesdeodontologiadelauniversidaddeelsalvador
AT gomezdemartinezaidamaricela vigilanciaepidemiologicadecovid19enestudiantesdeodontologiadelauniversidaddeelsalvador
AT cordovasortofatimaalexandra vigilanciaepidemiologicadecovid19enestudiantesdeodontologiadelauniversidaddeelsalvador
AT aguirreescobarguillermoalfonso epidemiologicalsurveillanceofcovid19indentistrystudentsatuniversidaddeelsalvador
AT escobardegonzalezwendyyesenia epidemiologicalsurveillanceofcovid19indentistrystudentsatuniversidaddeelsalvador
AT riveraventurajoseosmin epidemiologicalsurveillanceofcovid19indentistrystudentsatuniversidaddeelsalvador
AT rivascartagenafranciscojose epidemiologicalsurveillanceofcovid19indentistrystudentsatuniversidaddeelsalvador
AT gomezdemartinezaidamaricela epidemiologicalsurveillanceofcovid19indentistrystudentsatuniversidaddeelsalvador
AT cordovasortofatimaalexandra epidemiologicalsurveillanceofcovid19indentistrystudentsatuniversidaddeelsalvador
_version_ 1805399789600243712
spelling MINERVA2092024-04-09T17:39:21Z Vigilancia Epidemiológica de Covid-19 en Estudiantes de Odontología de la Universidad de El Salvador Epidemiological surveillance of COVID-19 in dentistry students at Universidad de El Salvador Aguirre Escobar, Guillermo Alfonso Escobar de González, Wendy Yesenia Rivera Ventura, José Osmín Rivas Cartagena, Francisco José Gómez de Martínez, Aída Maricela Córdova Sorto, Fátima Alexandra COVID-19 Odontología coronavirus COVID-19 Dentistry coronavirus Objective: to report the results of the epidemiological surveillance of COVID-19 in students of the Faculty of Dentistry of the Universidad de El Salvador carried out in August 2021 and February 2022. Methodology: prospective longitudinal study through a survey (using a Google Forms form with email self-registration format) conducted on students of the Faculty of Dentistry of the Universidad de El Salvador in two phases. The first, in August 2021 with a participation of 530 students and the second, in February 2022 with a participation of 475. The data were migrated from the Google Forms template to the SPSS® v26 statistical software and analyzed using descriptive statistics and tabulated for better interpretation. Results: 65.1% of the respondents received their virtual content in the first phase. The level of infection in those vaccinated reflects that in August 2021 only 4.5% of women and 2.6% of men became ill with COVID-19. In the second phase, in February 2022, infections increased to 19.6% in women and 6.10% in men. In both phases, a high percentage of dentistry students of the Universidad de El Salvador were vaccinated. Conclusion: The high percentage of vaccinated students and the low percentage of students with a COVID-19 diagnosis is evidence of the high acceptance of the vaccination plan implemented. Objetivo: reportar resultados de la vigilancia epidemiológica de COVID-19 en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador realizada en agosto 2021 y febrero 2022. Metodología: estudio longitudinal prospectivo a través de una encuesta (utilizando un formulario de Google Forms con formato de autorregistro por correo electrónico) realizada a estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador en dos fases. La primera, en agosto del 2021 con una participación de 530 estudiantes y la segunda, en febrero del año 2022 con una participación de 475. Los datos fueron migrados de la plantilla de Google Forms al programa estadístico SPSS® v26 y analizados mediante estadísticos descriptivos y tabulados para su mejor interpretación. Resultados: el 65.1 % de los encuestados recibieron sus contenidos virtuales en la primera fase. El nivel de contagios en vacunados refleja que en agosto del año 2021 únicamente el 4.5 % de las mujeres y el 2.6 % de los hombres se enfermaron por COVID-19. En la segunda fase, en febrero del 2022, los contagios aumentaron al 19.6 % en mujeres y al 6.10 % en hombres. En ambas fases, se demostró un alto porcentaje de estudiantes de odontología de la Universidad de El Salvador vacunados. Conclusión:  el alto porcentaje de estudiantes vacunados y el bajo porcentaje de alumnos con diagnóstico COVID- 19, evidencia la alta aceptación al plan de vacunación implementado. Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador 2022-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/209 10.5377/revminerva.v5i3.15914 Revista Minerva: Revista Científica Multidisciplinaria de la Universidad de El Salvador; Vol. 5 Núm. 3 (2022): Número Especial: Odontología ; 6-12 Revista Minerva: Multidisciplinary Scientific Journal of the Universidad de El Salvador; Vol. 5 No. 3 (2022): Special Issue: Dentistry ; 6-12 2521-8794 2521-8794 spa https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/209/200 https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/209/211 Derechos de autor 2022 Los autores que publican en la Revista Minerva acuerdan los siguientes términos: Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, cediendo únicamente los derechos de difusión a la Revista Minerva bajo los estándares de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite que otros mezclen, adapten y construyan sobre el trabajo para cualquier propósito, incluso comercialmente, y aunque los nuevos trabajos también deben reconocer al autor inicial, no tienen que licenciar los trabajos derivados en los mismos términos. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0