Reingeniería del modelo educativo superior centroamericano en la post pandemia por Covid-19, hacia una profesionalización por competencias digitales
La Pandemia por Covid-19 orilló a los sistemas educativos de todo el mundo a reinventarse, y a pasar del tradicional modelo presencial a alternativas de virtualidad. La educación superior representaría un particular desafío en tanto que requiere de la transmisión de conocimiento y la generación de c...
Autor principal: | Rivera-Díaz, Nelson Ernesto |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador
2021
|
Acceso en línea: | https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/137 |
Ejemplares similares
-
Rol sanitario del establecimiento escolar, ¿cómo abordamos la post-pandemia por COVID-19?
por: Azócar-Gallardo, Jairo, et al.
Publicado: (2024) -
Factores de la reingeniería de negocios en tiempos de COVID-19
por: Velásquez Cáceres, Alan René, et al.
Publicado: (2021) -
Efectos educativos secundarios de COVID-19: uso de herramientas digitales por profesores de inglés en formación
por: Guillén Cerda, Jazmín, et al.
Publicado: (2024) -
Hacia la profesionalización de la carrera electoral
por: Castillo, Humberto
Publicado: (2020) -
Enfoque de competencias. Una alternativa para la profesionalización docente
por: de la Cruz Pérez, Meyci, et al.
Publicado: (2017)