Análisis comparativo de las últimas Reformas Fiscales operadas en España y en Honduras

El presente artículo tiene por objeto: por un lado, analizar la última reforma fiscal operada en España, con especial atención a las modificaciones introducidas por la Ley 34/2015, de 21 de septiembre, de modificación parcial de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General tributaria3; y por otro, re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Luque Cortella, Ana, Mories Jiménez, María Teresa
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2018
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/5817
id LRD5817
record_format ojs
spelling LRD58172020-12-18T16:53:10Z Comparative analysis of the latest tax reforms operated in Spain and in Honduras Análisis comparativo de las últimas Reformas Fiscales operadas en España y en Honduras Luque Cortella, Ana Mories Jiménez, María Teresa tax reform General Tax Law Tax Code rights and guarantees taxpayers tax-legal framework Reforma Fiscal Ley General Tributaria Código Tributario de Honduras Derechos y garantías Contribuyentes Relación Jurídico-Tributaria  This paper aims at analysing the last tax reform made in Spain, paying special attention to the amend­ments included by Law 34/2015 of 21 September partially amending the General Tax Law 58/2003 of 17 December. It also aims at presenting a comparative summary of this tax reform and the one made in Hon­duras after the recent approval of the Tax Code. The purpose is to draw some conclusions that could con­tribute to the creation of a fairer tax system which could allow, at the same time, a more efficient income, without resulting in a decrease of the legal certainty, rights and guarantees which must help the taxpayers within the tax-legal framework. El presente artículo tiene por objeto: por un lado, analizar la última reforma fiscal operada en España, con especial atención a las modificaciones introducidas por la Ley 34/2015, de 21 de septiembre, de modificación parcial de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General tributaria3; y por otro, realizar un resumen comparativo con la llevada a cabo en Honduras tras la reciente aprobación del Código Tributario. Se pretende con ello extraer algunas conclusiones que puedan contribuir a la configuración de un sistema tributario más justo y equitativo que permita, a la par, una recaudación más eficiente, pero sin que ello redunde en una merma de la seguridad jurídica y de los derechos y garantías que deben asistir a los con­tribuyentes en el marco de la relación jurídico-tributaria.  3 B.O.E. núm. 302, de 18 de diciembre de 2003. Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2018-05-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/5817 10.5377/lrd.v38i0.5817 La Revista de Derecho; Vol. 38 (2017); 38-61 La Revista de Derecho; Vol. 38 (2017); 38-61 2521-5159 2309-5296 spa https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/5817/5529 Derechos de autor 2018 Instituto de Investigación Jurídica
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection La Revista de Derecho
language spa
format Online
author Luque Cortella, Ana
Mories Jiménez, María Teresa
spellingShingle Luque Cortella, Ana
Mories Jiménez, María Teresa
Análisis comparativo de las últimas Reformas Fiscales operadas en España y en Honduras
author_facet Luque Cortella, Ana
Mories Jiménez, María Teresa
author_sort Luque Cortella, Ana
description El presente artículo tiene por objeto: por un lado, analizar la última reforma fiscal operada en España, con especial atención a las modificaciones introducidas por la Ley 34/2015, de 21 de septiembre, de modificación parcial de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General tributaria3; y por otro, realizar un resumen comparativo con la llevada a cabo en Honduras tras la reciente aprobación del Código Tributario. Se pretende con ello extraer algunas conclusiones que puedan contribuir a la configuración de un sistema tributario más justo y equitativo que permita, a la par, una recaudación más eficiente, pero sin que ello redunde en una merma de la seguridad jurídica y de los derechos y garantías que deben asistir a los con­tribuyentes en el marco de la relación jurídico-tributaria.  3 B.O.E. núm. 302, de 18 de diciembre de 2003.
title Análisis comparativo de las últimas Reformas Fiscales operadas en España y en Honduras
title_short Análisis comparativo de las últimas Reformas Fiscales operadas en España y en Honduras
title_full Análisis comparativo de las últimas Reformas Fiscales operadas en España y en Honduras
title_fullStr Análisis comparativo de las últimas Reformas Fiscales operadas en España y en Honduras
title_full_unstemmed Análisis comparativo de las últimas Reformas Fiscales operadas en España y en Honduras
title_sort análisis comparativo de las últimas reformas fiscales operadas en españa y en honduras
title_alt Comparative analysis of the latest tax reforms operated in Spain and in Honduras
publisher Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
publishDate 2018
url https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/5817
work_keys_str_mv AT luquecortellaana comparativeanalysisofthelatesttaxreformsoperatedinspainandinhonduras
AT moriesjimenezmariateresa comparativeanalysisofthelatesttaxreformsoperatedinspainandinhonduras
AT luquecortellaana analisiscomparativodelasultimasreformasfiscalesoperadasenespanayenhonduras
AT moriesjimenezmariateresa analisiscomparativodelasultimasreformasfiscalesoperadasenespanayenhonduras
_version_ 1805399904025051136