Export Ready — 

MAGISTRATURAS EN CENTROAMÉRICA Y LOS DESAFIOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN HONDURAS DURANTE EL PERIODO 2023 -2029

 La Justicia representa un derecho humano y uno de los más altos valores de la sociedad, en ese sentido la Convención Americana de Derechos Humanos recopila en su artículo 8 y 9 las garantías judiciales, el principio de legalidad y retroactividad mismos que son ejecutados por un juez o tribunal de l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Servellon Castellanos, Diana Yenifer
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2023
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/17142
Description
Summary: La Justicia representa un derecho humano y uno de los más altos valores de la sociedad, en ese sentido la Convención Americana de Derechos Humanos recopila en su artículo 8 y 9 las garantías judiciales, el principio de legalidad y retroactividad mismos que son ejecutados por un juez o tribunal de la competencia de cada país. Acorde con esta idea se creó la figura de las magistraturas, encargadas de la administración de la Corte Suprema de Justicia, facultando al juez para impartir la justicia y ordenar ejecutar lo juzgado. En el caso particular de Honduras en 2022 se realizó el proceso de elección de los candidatos a Magistrados de la Corte Suprema, por ello se considera que este estudio es pertinente para entender de forma general el comportamiento de los procesos en Centroamérica, identificar los patrones y desafíos en Honduras para la elección y nombramiento, el análisis y evolución del marco jurídico hondureño.