Reconocimiento de la Condición de Refugiado en México: personas LGBTI y Discriminación en Guatemala

El presente trabajo destaca los elementos más relevantes del estudio y análisis de realizados en la resolución de la Novena Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa de los Estados Unidos Mexicanos, en la que reconoce la condición de refugiado a un solicitante de na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salgado Mejía, Rafael Andree
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2020
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/10488
id LRD10488
record_format ojs
spelling LRD104882021-01-27T08:25:23Z Recognition of Refugee Status in Mexico: LGBTI persons and Discrimination in Guatemala Reconocimiento de la Condición de Refugiado en México: personas LGBTI y Discriminación en Guatemala Salgado Mejía, Rafael Andree Refugees Human Rights Yogyakarta`s Principle Discrimination Gender Identity Sexual Orientation LGBTI Guatemala Mexico Refugiados Derechos Humanos Principios de Yogyakarta Discriminación Identidad de Género Orientación Sexual LGBTI Guatemala México This paper highlights the most relevant elements of the study and analysis of the decision carried out in the resolution of the Ninth Metropolitan Regional Chamber of the Federal Administrative Court of the United Mexican States, in which it recognizes the refugee status to an applicant of Guatemalan nationality who identifies as gay in a context of violence and discrimination based on sexual orientation and gender identity. In this case, the ninth regional chamber has developed a definition of refugee that includes a gender component in accordance with national (Mexico) and international norms on asylum, and has analyzed the facts and controversial acts in the case from a human rights perspective and on the basis of principles related to international law Refugees, highlighting Principles 18 and 23 of Yogyakarta. El presente trabajo destaca los elementos más relevantes del estudio y análisis de realizados en la resolución de la Novena Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa de los Estados Unidos Mexicanos, en la que reconoce la condición de refugiado a un solicitante de nacionalidad guatemalteca que se identifica como gay en un contexto de violencia y discriminación por orientación sexual e identidad de género, elaborando una definición de refugiado incluyendo un componente de género de conformidad de la normativa de origen tanto nacional -México- como internacional en materia de asilo y analiza los hechos y actos controvertidos del caso desde una perspectiva de derechos humanos y con base a principios relacionados al Derecho Internacional de los Refugiados, de los que se destacan los Principios 18 y 23 de Yogyakarta. Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2020-12-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/10488 10.5377/lrd.v41i1.10488 La Revista de Derecho; Vol. 41 (2020); 55-74 La Revista de Derecho; Vol. 41 (2020); 55-74 2521-5159 2309-5296 spa https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/10488/12131
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection La Revista de Derecho
language spa
format Online
author Salgado Mejía, Rafael Andree
spellingShingle Salgado Mejía, Rafael Andree
Reconocimiento de la Condición de Refugiado en México: personas LGBTI y Discriminación en Guatemala
author_facet Salgado Mejía, Rafael Andree
author_sort Salgado Mejía, Rafael Andree
description El presente trabajo destaca los elementos más relevantes del estudio y análisis de realizados en la resolución de la Novena Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa de los Estados Unidos Mexicanos, en la que reconoce la condición de refugiado a un solicitante de nacionalidad guatemalteca que se identifica como gay en un contexto de violencia y discriminación por orientación sexual e identidad de género, elaborando una definición de refugiado incluyendo un componente de género de conformidad de la normativa de origen tanto nacional -México- como internacional en materia de asilo y analiza los hechos y actos controvertidos del caso desde una perspectiva de derechos humanos y con base a principios relacionados al Derecho Internacional de los Refugiados, de los que se destacan los Principios 18 y 23 de Yogyakarta.
title Reconocimiento de la Condición de Refugiado en México: personas LGBTI y Discriminación en Guatemala
title_short Reconocimiento de la Condición de Refugiado en México: personas LGBTI y Discriminación en Guatemala
title_full Reconocimiento de la Condición de Refugiado en México: personas LGBTI y Discriminación en Guatemala
title_fullStr Reconocimiento de la Condición de Refugiado en México: personas LGBTI y Discriminación en Guatemala
title_full_unstemmed Reconocimiento de la Condición de Refugiado en México: personas LGBTI y Discriminación en Guatemala
title_sort reconocimiento de la condición de refugiado en méxico: personas lgbti y discriminación en guatemala
title_alt Recognition of Refugee Status in Mexico: LGBTI persons and Discrimination in Guatemala
publisher Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
publishDate 2020
url https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/10488
work_keys_str_mv AT salgadomejiarafaelandree recognitionofrefugeestatusinmexicolgbtipersonsanddiscriminationinguatemala
AT salgadomejiarafaelandree reconocimientodelacondicionderefugiadoenmexicopersonaslgbtiydiscriminacionenguatemala
_version_ 1805399893200601088