Gerardo Barrios y el imaginario nacional de El Salvador, siglos XIX y XX

Este trabajo pretende mostrar el papel que ha jugado Gerardo Barrios en el imaginario nacional salvadoreño. Barrios, un caudillo liberal originario del oriente salvadoreño fue uno de los actores políticos más destacados del periodo posterior a la ruptura de la Federación y de construcción del Estado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Bernal, Carlos Gregorio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria 2017
Acceso en línea:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/796
id LAUNIVERSIDAD796
record_format ojs
spelling LAUNIVERSIDAD7962024-05-09T15:30:04Z Gerardo Barrios y el imaginario nacional de El Salvador, siglos XIX y XX López Bernal, Carlos Gregorio Este trabajo pretende mostrar el papel que ha jugado Gerardo Barrios en el imaginario nacional salvadoreño. Barrios, un caudillo liberal originario del oriente salvadoreño fue uno de los actores políticos más destacados del periodo posterior a la ruptura de la Federación y de construcción del Estado · en El Salvador. Su prestigio se debe, no tanto a lo que hizo en vida, sino a lo que pensó hacer y sobre todo a lo que de él se llegó a decir posteriormente. Barrios fue fusilado en 1865, luego de ser capturado y enjuiciado por intentar derrocar al gobierno de Francisco Dueñas. Entre 1880 y 1910, comenzó a tomar fuerza un culto a Barrios, que tenía como centro su ideario liberal y unionista; producto de esa veneración fue su consagración como héroe nacional en 1910, cuando se inauguró un monumento en su honor. Desde entonces y hasta el centenario de su muerte se fueron agregando otros atributos: impulsor de la cafícultura, estadista reformista y promotor de la educación, cada uno de ellos muy discutible, pero que fueron asumidos sin mayor cuestionamiento. Desde la década de 1960 hasta el presente, la imagen de Barrios se ha petrificado, pero su culto se mantiene por el peso de la inercia. Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria 2017-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/796 La Universidad; No. 25 (2015): La Universidad, Nueva Época, Volumen 8, N.° 22, 25, abril-marzo 2015 La Universidad; No. 25 (2015): La Universidad, Nueva Época, Volumen 8, N.° 22, 25, abril-marzo 2015 La Universidad; Núm. 25 (2015): La Universidad, Nueva Época, Volumen 8, N.° 22, 25, abril-marzo 2015 3005-5857 0041-8242 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/796/717 Derechos de autor 2017 Carlos Gregorio López Bernal
institution Universidad de El Salvador
collection La Universidad
language spa
format Online
author López Bernal, Carlos Gregorio
spellingShingle López Bernal, Carlos Gregorio
Gerardo Barrios y el imaginario nacional de El Salvador, siglos XIX y XX
author_facet López Bernal, Carlos Gregorio
author_sort López Bernal, Carlos Gregorio
description Este trabajo pretende mostrar el papel que ha jugado Gerardo Barrios en el imaginario nacional salvadoreño. Barrios, un caudillo liberal originario del oriente salvadoreño fue uno de los actores políticos más destacados del periodo posterior a la ruptura de la Federación y de construcción del Estado · en El Salvador. Su prestigio se debe, no tanto a lo que hizo en vida, sino a lo que pensó hacer y sobre todo a lo que de él se llegó a decir posteriormente. Barrios fue fusilado en 1865, luego de ser capturado y enjuiciado por intentar derrocar al gobierno de Francisco Dueñas. Entre 1880 y 1910, comenzó a tomar fuerza un culto a Barrios, que tenía como centro su ideario liberal y unionista; producto de esa veneración fue su consagración como héroe nacional en 1910, cuando se inauguró un monumento en su honor. Desde entonces y hasta el centenario de su muerte se fueron agregando otros atributos: impulsor de la cafícultura, estadista reformista y promotor de la educación, cada uno de ellos muy discutible, pero que fueron asumidos sin mayor cuestionamiento. Desde la década de 1960 hasta el presente, la imagen de Barrios se ha petrificado, pero su culto se mantiene por el peso de la inercia.
title Gerardo Barrios y el imaginario nacional de El Salvador, siglos XIX y XX
title_short Gerardo Barrios y el imaginario nacional de El Salvador, siglos XIX y XX
title_full Gerardo Barrios y el imaginario nacional de El Salvador, siglos XIX y XX
title_fullStr Gerardo Barrios y el imaginario nacional de El Salvador, siglos XIX y XX
title_full_unstemmed Gerardo Barrios y el imaginario nacional de El Salvador, siglos XIX y XX
title_sort gerardo barrios y el imaginario nacional de el salvador, siglos xix y xx
publisher Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria
publishDate 2017
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/796
work_keys_str_mv AT lopezbernalcarlosgregorio gerardobarriosyelimaginarionacionaldeelsalvadorsiglosxixyxx
_version_ 1805400069715787776