De las reformas a la revolución postergada: la historia de El Salvador en el siglo XX

El artículo hace un estudio de la historia política de El Salvador en el siglo XX desde la perspectiva de los procesos de reforma impulsados a lo largo de la centuria y propone que la postergación o el bloqueo de las reformas ha sido una constante histórica. Se analizan algunos factores necesarios a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: López Bernal, Carlos Gregorio
Format: Online
Language:spa
Published: CIICLA, Universidad de Costa Rica 2017
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/28612
Description
Summary:El artículo hace un estudio de la historia política de El Salvador en el siglo XX desde la perspectiva de los procesos de reforma impulsados a lo largo de la centuria y propone que la postergación o el bloqueo de las reformas ha sido una constante histórica. Se analizan algunos factores necesarios a tomar en cuenta para un estudio más profundo: el grado de elaboración y los objetivos del proyecto reformista, los costos económicos de la implementación, la influencia externa, y los apoyos y oposiciones internas. La postergación de las reformas conllevó al aumento de las dificultades para implementarlas. En la década de 1970, la postergación y bloqueo de las reformas radicalizó a la oposición política; aun así, en 1979, se impulsó un ambicioso proyecto reformista que fue combatido tenazmente tanto por la derecha –la cual, por primera vez, fue seriamente afectada en sus intereses económicos y políticos– como por la izquierda, cuyas reformas se interponían con su proyecto revolucionario.