Carta del Director

La Universidad de El Salvador fue fundada el 16 de febrero de 1841, fecha que coincide con la declaración del Estado Salvadoreño. Desde su constitución, el Alma Máter ha resistido el vendaval histórico del país, manteniéndose siempre como la primera y única universidad pública comprometida con la ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarez Hernández, Luis Alonso
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria 2024
Acceso en línea:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/2919
id LAUNIVERSIDAD2919
record_format ojs
institution Universidad de El Salvador
collection La Universidad
language spa
format Online
author Alvarez Hernández, Luis Alonso
spellingShingle Alvarez Hernández, Luis Alonso
Carta del Director
author_facet Alvarez Hernández, Luis Alonso
author_sort Alvarez Hernández, Luis Alonso
description La Universidad de El Salvador fue fundada el 16 de febrero de 1841, fecha que coincide con la declaración del Estado Salvadoreño. Desde su constitución, el Alma Máter ha resistido el vendaval histórico del país, manteniéndose siempre como la primera y única universidad pública comprometida con la ciencia y la cultura. Como muestra de su compromiso con la generación y divulgación del conocimiento, nace su primer órgano científico-sociocultural, una revista llamada «La Universidad», fundada en 1875. Nuestra revista inicia el quehacer editorial salvadoreño, consagrándose como el primer producto editorial de la Universidad de El Salvador, del país y de la región. Es menester aludir que, nuestra revista cuenta con 149 años de historia. Desde esa fecha la revista «La Universidad», se convierte en el símbolo del trabajo editorial de la Universidad de El Salvador, con publicaciones insignias de autores como Esteban Castro, Santiago I. Barberena, Francisco Gavidia, Alberto Masferrer, Sarbelio Navarrete, Napoleón Rodríguez Ruiz, Alberto Rivas Bonilla, Hugo Lindo, Miguel Ángel Asturias y Matilde Elena López, entre otros. Lamentablemente, el archivo de la revista no está completo, sin embargo, hasta la fecha se contabilizan alrededor de 2 000 artículos científicos publicados. En la actualidad, la gestión (2023-2027) del Rector, MSc. Juan Rosa Quintanilla Quintanilla ha impulsado el desarrollo académico e investigativo con la formulación de líneas de acción y la voluntad de ratificar el compromiso de la Universidad de El Salvador en la generación de conocimiento científico; esto incluye el rescate de la publicación periódica de la revista «La Universidad», que en varias ocasiones fue interrumpida, debido a eventos ajenos a esta casa de estudios. El equipo de trabajo de Editorial e Imprenta Universitaria, ha coordinado esfuerzos para lograr la plena realización de los objetivos del Rector en materia editorial, logrando números históricos en publicaciones e impulsando la figura científica-literaria de la Editorial Universitaria, para suscitar en la comunidad académica el ánimo de publicar sus trabajos en nuestra revista «La Universidad».
title Carta del Director
title_short Carta del Director
title_full Carta del Director
title_fullStr Carta del Director
title_full_unstemmed Carta del Director
title_sort carta del director
title_alt Director's letter
publisher Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria
publishDate 2024
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/2919
work_keys_str_mv AT alvarezhernandezluisalonso directorsletter
AT alvarezhernandezluisalonso cartadeldirector
_version_ 1805400172735234048
spelling LAUNIVERSIDAD29192024-05-08T21:35:39Z Director's letter Carta del Director Alvarez Hernández, Luis Alonso The University of El Salvador was founded on February 16, 1841, a date that coincides with the declaration of the Salvadoran State. Since its constitution, the Alma Mater has resisted the country's historical gale, always remaining the first and only public university committed to science and culture. As a sign of its commitment to the generation and dissemination of knowledge, its first scientific-sociocultural organ was born, a magazine called "La Universidad", founded in 1875. Our magazine began the Salvadoran editorial work, establishing itself as the first editorial product of the University of El Salvador, the country and the region. It is necessary to mention that our magazine has 149 years of history. Since that date, the magazine "La Universidad" becomes the symbol of the editorial work of the University of El Salvador, with flagship publications by authors such as Esteban Castro, Santiago I. Barberena, Francisco Gavidia, Alberto Masferrer, Sarbelio Navarrete, Napoleón Rodríguez Ruiz, Alberto Rivas Bonilla, Hugo Lindo, Miguel Ángel Asturias and Matilde Elena López, among others. Unfortunately, the magazine's archive is not complete, however, to date there are around 2,000 scientific articles published. Currently, the management (2023-2027) of the Rector, MSc. Juan Rosa Quintanilla Quintanilla has promoted academic and research development with the formulation of lines of action and the will to ratify the commitment of the University of El Salvador in the generation of scientific knowledge; This includes the rescue of the periodical publication of the magazine "La Universidad", which was interrupted on several occasions due to events beyond the control of this university. The University Editorial and Printing team has coordinated efforts to achieve the full realization of the Rector's objectives in editorial matters, achieving historic numbers in publications and promoting the scientific-literary figure of the University Press, to raise awareness in the academic community the desire to publish their work in our magazine "La Universidad". La Universidad de El Salvador fue fundada el 16 de febrero de 1841, fecha que coincide con la declaración del Estado Salvadoreño. Desde su constitución, el Alma Máter ha resistido el vendaval histórico del país, manteniéndose siempre como la primera y única universidad pública comprometida con la ciencia y la cultura. Como muestra de su compromiso con la generación y divulgación del conocimiento, nace su primer órgano científico-sociocultural, una revista llamada «La Universidad», fundada en 1875. Nuestra revista inicia el quehacer editorial salvadoreño, consagrándose como el primer producto editorial de la Universidad de El Salvador, del país y de la región. Es menester aludir que, nuestra revista cuenta con 149 años de historia. Desde esa fecha la revista «La Universidad», se convierte en el símbolo del trabajo editorial de la Universidad de El Salvador, con publicaciones insignias de autores como Esteban Castro, Santiago I. Barberena, Francisco Gavidia, Alberto Masferrer, Sarbelio Navarrete, Napoleón Rodríguez Ruiz, Alberto Rivas Bonilla, Hugo Lindo, Miguel Ángel Asturias y Matilde Elena López, entre otros. Lamentablemente, el archivo de la revista no está completo, sin embargo, hasta la fecha se contabilizan alrededor de 2 000 artículos científicos publicados. En la actualidad, la gestión (2023-2027) del Rector, MSc. Juan Rosa Quintanilla Quintanilla ha impulsado el desarrollo académico e investigativo con la formulación de líneas de acción y la voluntad de ratificar el compromiso de la Universidad de El Salvador en la generación de conocimiento científico; esto incluye el rescate de la publicación periódica de la revista «La Universidad», que en varias ocasiones fue interrumpida, debido a eventos ajenos a esta casa de estudios. El equipo de trabajo de Editorial e Imprenta Universitaria, ha coordinado esfuerzos para lograr la plena realización de los objetivos del Rector en materia editorial, logrando números históricos en publicaciones e impulsando la figura científica-literaria de la Editorial Universitaria, para suscitar en la comunidad académica el ánimo de publicar sus trabajos en nuestra revista «La Universidad». Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria 2024-03-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/2919 La Universidad; #1 January - March 2024; 1-2 La Universidad; La Universidad Segunda Época, Volumen 5, N.° 1, enero - marzo 2024; 1-2 La Universidad; La Universidad Segunda Época, Volumen 5, N.° 1, enero - marzo 2024; 1-2 3005-5857 0041-8242 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/2919/3045 https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/2919/3048 Derechos de autor 2024 Luis Alonso Alvarez Hernández https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0