Competencias digitales docentes y transformación digital educativa
En este artículo se presenta un análisis acerca de la aplicación de las competencias digitales para la transformación digital, con énfasis en el ámbito educativo y sobre la base de la literatura científica consultada. El artículo se enfoca en el estudio de algunos modelos internacionales de competen...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria
2023
|
Online Access: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/2539 |
id |
LAUNIVERSIDAD2539 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
LAUNIVERSIDAD25392024-05-08T21:29:57Z Competencias digitales docentes y transformación digital educativa Guardado de Castillo, Karina Marisol Digital competences Digital transformation Digital technologies Digital competence frameworks Competencias digitales Transformación digital Tecnologías digitales Marcos de competencia digital This article presents an analysis of the application of digital skills for digital transformation, with emphasis on the educational field and based on the scientific literature consulted. The article focuses on the study of some international models of digital competence that incorporate a proposal of different digital competences distributed in sections with certain characteristics and levels of mastery of digital technologies, as well as instruments that facilitate the teacher to carry out a self-assessment. to measure the level of progression in the development of digital skills in their academic work. In addition, a review of the scientific literature that refers to the topic of digital transformation, its definition and elements that contribute to its achievement is carried out. As a result of this research, it has been found that digital transformation and innovation are digital skills, considered at the highest levels of mastery of digital technologies and that therefore there is a relationship between digital skills and digital transformation, where institutional support is essential to successfully reduce the digital divide and contribute to the democratization of education from a perspective of equal opportunities, by providing technologies but also support tools in terms of continuous and permanent training as well as providing a legal framework that supports and strengthens these processes in which technologies play an essential role En este artículo se presenta un análisis acerca de la aplicación de las competencias digitales para la transformación digital, con énfasis en el ámbito educativo y sobre la base de la literatura científica consultada. El artículo se enfoca en el estudio de algunos modelos internacionales de competencia digital que incorporan una propuesta de diferentes competencias digitales distribuidas en secciones con determinadas características y niveles de dominio de las tecnologías digitales, así como también instrumentos que facilitan al docente realizar una autoevaluación para medir el nivel de progresión en el desarrollo de las competencias digitales en su quehacer académico. Además, se realiza una revisión de la literatura científica que hace referencia al tema de la transformación digital, su definición y elementos que contribuyen a su logro. Como resultado de esta investigación se ha encontrado que la transformación digital y la innovación son competencias digitales, consideradas en los más altos niveles de dominio de las tecnologías digitales y que por tanto existe relación entre competencias digitales y transformación digital, en donde los apoyos institucionales son fundamentales para lograr con éxito disminuir la brecha digital y contribuir a la democratización de la educación desde una perspectiva de iguales oportunidades, al dotar de tecnologías pero también de las herramientas de apoyo en términos de formación continua y permanente así como también brindar un marco legal que respalde y fortalezca estos procesos en lo que las tecnologías juegan un papel esencial. Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria 2023-03-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/2539 La Universidad; La Universidad Segunda Época, Volumen 1, N.° 2, abril - junio 2022; 5 - 28 La Universidad; La Universidad Segunda Época, Volumen 1, N.° 2, abril - junio 2022; 5 - 28 La Universidad; La Universidad Segunda Época, Volumen 1, N.° 2, abril - junio 2022; 5 - 28 3005-5857 0041-8242 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/2539/2530 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad de El Salvador |
collection |
La Universidad |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Guardado de Castillo, Karina Marisol |
spellingShingle |
Guardado de Castillo, Karina Marisol Competencias digitales docentes y transformación digital educativa |
author_facet |
Guardado de Castillo, Karina Marisol |
author_sort |
Guardado de Castillo, Karina Marisol |
description |
En este artículo se presenta un análisis acerca de la aplicación de las competencias digitales para la transformación digital, con énfasis en el ámbito educativo y sobre la base de la literatura científica consultada. El artículo se enfoca en el estudio de algunos modelos internacionales de competencia digital que incorporan una propuesta de diferentes competencias digitales distribuidas en secciones con determinadas características y niveles de dominio de las tecnologías digitales, así como también instrumentos que facilitan al docente realizar una autoevaluación para medir el nivel de progresión en el desarrollo de las competencias digitales en su quehacer académico. Además, se realiza una revisión de la literatura científica que hace referencia al tema de la transformación digital, su definición y elementos que contribuyen a su logro. Como resultado de esta investigación se ha encontrado que la transformación digital y la innovación son competencias digitales, consideradas en los más altos niveles de dominio de las tecnologías digitales y que por tanto existe relación entre competencias digitales y transformación digital, en donde los apoyos institucionales son fundamentales para lograr con éxito disminuir la brecha digital y contribuir a la democratización de la educación desde una perspectiva de iguales oportunidades, al dotar de tecnologías pero también de las herramientas de apoyo en términos de formación continua y permanente así como también brindar un marco legal que respalde y fortalezca estos procesos en lo que las tecnologías juegan un papel esencial. |
title |
Competencias digitales docentes y transformación digital educativa |
title_short |
Competencias digitales docentes y transformación digital educativa |
title_full |
Competencias digitales docentes y transformación digital educativa |
title_fullStr |
Competencias digitales docentes y transformación digital educativa |
title_full_unstemmed |
Competencias digitales docentes y transformación digital educativa |
title_sort |
competencias digitales docentes y transformación digital educativa |
publisher |
Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/2539 |
work_keys_str_mv |
AT guardadodecastillokarinamarisol competenciasdigitalesdocentesytransformaciondigitaleducativa |
_version_ |
1805400168343797760 |