El papel del templo en el paisaje pipil: Excavaciones de un templo postclásico en la zona de los Izalcos
El proyecto del reconociemiento del valle del río Ceniza, realizado entre los años 1994 y 1995, estuvo enfocado en Izalco colonial e investiga un área desconocida arqueológicamente, pero muy rica en documentos históricos que pertenecen a la conquista española y los pipiles. En este ensayo se present...
Main Author: | Sampeck, Kathryn |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria
2016
|
Online Access: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/184 |
Similar Items
-
El paisaje cultural del chocolate: pipiles izalcos y cambios semánticos en el mundo atlántico. Siglos XVI-XIX
by: Sampeck, Kathryn
Published: (2016) -
La Costa del Bálsamo durante el postclásico temprano (900-1200 d.C.): Una aproximación al paisaje cultural nahua-pipil
by: Escamilla, Marlon
Published: (2016) -
TEMPLOS CONSTRUIDOS POR CUBIERTAS ALA DE GUATEMALA
by: Pozuelos Polanco, Víctor Daniel, et al.
Published: (2020) -
El templo de Colohete (Honduras) y su significado simbólico
by: Ventura Lara, Libny Rodrigo
Published: (2014) -
Mitos en la lengua materna de los Pipiles de Izalco en El Salvador.
by: Lara-Martínez, Rafael
Published: (2012)