Imagen de la pintura actual en Centroamérica y una carta a los pintores jóvenes salvadoreños figurativos y no figurativos.
En estos tiempo de confusión artística cuando por todas partes aparecen pintores fingidos, cargados de cuadros, tratando de hacer pasar por originalidad la pobreza pictórica, la incapacidad dibujística y compositiva, es cuando se siente más confortador volver a deleitarse en las obras de los artista...
Autor principal: | Minero, Camilo |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/1075 |
Ejemplares similares
-
Vindicación del dibujo y lo figurativo
por: Calvo, Fernando, et al.
Publicado: (2016) -
Fin del expresionismo no-figurativo costarricense con Ola creciente (1967) de Rafael Ángel Felo García Picado (1928- )
por: Montero Rodríguez, Daniel
Publicado: (2020) -
Mario Escobar y Camilo Minero Dos pintores salvadoreños
por: Cornejo, Jorge A.
Publicado: (2018) -
Pintores de centroamerica
por: Rojas, José Miguel
Publicado: (1998) -
El autorretrato literario en “José Coronel Urtecho siendo pintado por Dieter Masuhr o autorretrato con pintor”: la colaboración dialógica entre el pintor, la pintura y el sujeto retratado
por: Cuvardic García, Dorde
Publicado: (2016)