Orquídeas centroamericanas en Inglaterra del siglo XIX

Durante la segunda mitad del siglo XIX, Inglaterra experimentó dos eventos significativos en el desarrollo del gusto por las orquídeas y otras plantas: 1- la apertura de instituciones reales o restringidas a estratos superiores de la sociedad inglesa, como museos y jardines botánicos, que permitió a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: D. Gómez P., Luis
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2007
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/lankesteriana/article/view/7930
id LANKESTERIANA7930
record_format ojs
spelling LANKESTERIANA79302021-06-09T21:12:26Z Orquídeas centroamericanas en Inglaterra del siglo XIX D. Gómez P., Luis Orquídeas América Central horticultura Inglaterra Siglo XIX Orchids Central America horticulture England nineteenth century Durante la segunda mitad del siglo XIX, Inglaterra experimentó dos eventos significativos en el desarrollo del gusto por las orquídeas y otras plantas: 1- la apertura de instituciones reales o restringidas a estratos superiores de la sociedad inglesa, como museos y jardines botánicos, que permitió a las masas participar, vicariamente, de las riquezas del Imperio Británico y 2- el descubrimiento y popularidad de las cajas Wardianas que hicieron posible el transporte de plantas vivas desde confines imperiales y cultivarlas en el viciado aire londinense de la Revolución Industrial. Del estudio de dos obras importantes, el Hortus Veitchii de 1904 y el Orchid Grower's Manual de 1894, la primera orientada a una clientela pudiente y la otra a lo que su autor anhelaba, "orquídeas para todos", se desprende que no menos de 170 especies de orquídeas centroamericanas eran cultivadas en Inglaterra. De esas, 46 (27.05%) provenían de Costa Rica. La orquideomanía inglesa, pronto emulada por la Europa continental, y la caja de Ward, pronto sustituida por transportes transoceánicos más rápidos, también precipitaron el despoje de plantas y puede haber contribuido a la rareza o extinción de algunas especies. Universidad de Costa Rica 2007-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/lankesteriana/article/view/7930 10.15517/lank.v0i0.7930 Lankesteriana: International Journal on Orchidology; 2007: Lankesteriana : Volumen 7, número 3 Lankesteriana: International Journal on Orchidology; 2007: Lankesteriana : Volumen 7, número 3 2215-2067 1409-3871 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/lankesteriana/article/view/7930/7564
institution Universidad de Costa Rica
collection Lankesteriana: International Journal on Orchidology
language spa
format Online
author D. Gómez P., Luis
spellingShingle D. Gómez P., Luis
Orquídeas centroamericanas en Inglaterra del siglo XIX
author_facet D. Gómez P., Luis
author_sort D. Gómez P., Luis
description Durante la segunda mitad del siglo XIX, Inglaterra experimentó dos eventos significativos en el desarrollo del gusto por las orquídeas y otras plantas: 1- la apertura de instituciones reales o restringidas a estratos superiores de la sociedad inglesa, como museos y jardines botánicos, que permitió a las masas participar, vicariamente, de las riquezas del Imperio Británico y 2- el descubrimiento y popularidad de las cajas Wardianas que hicieron posible el transporte de plantas vivas desde confines imperiales y cultivarlas en el viciado aire londinense de la Revolución Industrial. Del estudio de dos obras importantes, el Hortus Veitchii de 1904 y el Orchid Grower's Manual de 1894, la primera orientada a una clientela pudiente y la otra a lo que su autor anhelaba, "orquídeas para todos", se desprende que no menos de 170 especies de orquídeas centroamericanas eran cultivadas en Inglaterra. De esas, 46 (27.05%) provenían de Costa Rica. La orquideomanía inglesa, pronto emulada por la Europa continental, y la caja de Ward, pronto sustituida por transportes transoceánicos más rápidos, también precipitaron el despoje de plantas y puede haber contribuido a la rareza o extinción de algunas especies.
title Orquídeas centroamericanas en Inglaterra del siglo XIX
title_short Orquídeas centroamericanas en Inglaterra del siglo XIX
title_full Orquídeas centroamericanas en Inglaterra del siglo XIX
title_fullStr Orquídeas centroamericanas en Inglaterra del siglo XIX
title_full_unstemmed Orquídeas centroamericanas en Inglaterra del siglo XIX
title_sort orquídeas centroamericanas en inglaterra del siglo xix
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2007
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/lankesteriana/article/view/7930
work_keys_str_mv AT dgomezpluis orquideascentroamericanaseninglaterradelsigloxix
_version_ 1810112908962562048