Aporte económico de la madera de cedro (Cedrela odorata L.) como árbol de sombra en cafetales de Pérez Zeledón, Costa Rica

La investigación estimó el aporte económico de la madera de Cedro (Cedrela odorata L.) por medio de árboles de sombra en sistemas de producción de café. Se censaron lotes productivos en 26 cafetales de productores asociados a la Corporación Coopeagri R.L en el cantón de Pérez Zeledón. El cultivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Calvé Jarque, Sergio, Murillo, Olman, Salazar, Luis, C´órdoba, Dónald
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Editorial Tecnológica de Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/5287
id KURU5287
record_format ojs
spelling KURU52872020-08-13T02:57:03Z Economic contribution of cedar wood (Cedrela odorata L.) as a shade tree in coffee plantations in Pérez Zeledón, Costa Rica Aporte económico de la madera de cedro (Cedrela odorata L.) como árbol de sombra en cafetales de Pérez Zeledón, Costa Rica Calvé Jarque, Sergio Murillo, Olman Salazar, Luis C´órdoba, Dónald The study determined the economical contribution of cedar wood (Cedrela odorata L.) in agroforestry systems with coffee in Costa Rica. 26-coffee farms associated to CoopeAgri R.L. in Pérez Zeledón county. Cedar has been planted as a shade tree in coffee production areas in this county, with an average density of 214 trees/ha, which corresponds to a 7x7 m spacing, but it varies from 70 to 700 trees. Cedar in coffee plantations registers a growth rate of 2.5 cm/year in diameter, which allows it to reach 40 cm in dbh at 16 years of age. Planting cedar in coffee areas produce economical incomes from wood sales of approximately $ 5000ha-1 and a total commercial volume of 100 m3 ha-1 in 16 years. From this amount 60 % has commercial value for sawmill industry in its 6 m merchantable stem. Meanwhile, fuelwood represents 35 % of total volume, but only 8 % of the total tree value. Good silvicultural management techniques, like crown prunning and Hypsipyla grandella attack prevention, with an initial density of 277 trees (6 x 6 m that will be thinned to 12 x 6 m at age 8) may increase the wood value up to $7000ha-1. Cedar trees planted in agroforestry systems with coffee, is an excellent option that enhances higher incomes for producers. La investigación estimó el aporte económico de la madera de Cedro (Cedrela odorata L.) por medio de árboles de sombra en sistemas de producción de café. Se censaron lotes productivos en 26 cafetales de productores asociados a la Corporación Coopeagri R.L en el cantón de Pérez Zeledón. El cultivo de cedro en cafetales de la región se maneja a una densidad promedio de 214 individuos ha-1, que corresponde a un espaciamiento de 7 m x 7 m, no obstante, se registró una significativa variación desde 70 hasta 700 individuos. El cedro en cafetales tiene una tasa de crecimiento de 2,5 cm año-1, que le permite alcanzar los 40 cm en el DAP a los 16 años de edad. El cultivo de cedro en los cafetales produce ingresos económicos por la madera, de aproximadamente $5000 ha-1 y un volumen comercial de 100 m3 ha-1 en 16 años, del cual, el 60 % tiene valor comercial para aserrío en 6 a 7 m de fuste. La leña representa un 35 % del volumen total, pero tan solo un 8 % del valor comercial del árbol. Con buenas prácticas silviculturales de manejo de copa y de reducción del ataque de Hypsipyla grandella, con una densidad inicial de 267 árboles (5 x 7,5 m que se reduce a 160 al año 8), el valor de su madera podría alcanzar los $7000 ha-1. El cedro en sistemas agroforestales asociado con café es una excelente opción de diversificación productiva para sus productores. Editorial Tecnológica de Costa Rica 2020-08-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/5287 10.18845/rfmk.v17i41.5287 Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 17 Núm. 41 (2020): Julio- Diciembre 2020; 68-77 2215-2504 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/5287/5068 https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/5287/5069 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Tecnológico de Costa Rica
collection Revista Forestal Mesoamaericana
language spa
format Online
author Calvé Jarque, Sergio
Murillo, Olman
Salazar, Luis
C´órdoba, Dónald
spellingShingle Calvé Jarque, Sergio
Murillo, Olman
Salazar, Luis
C´órdoba, Dónald
Aporte económico de la madera de cedro (Cedrela odorata L.) como árbol de sombra en cafetales de Pérez Zeledón, Costa Rica
author_facet Calvé Jarque, Sergio
Murillo, Olman
Salazar, Luis
C´órdoba, Dónald
author_sort Calvé Jarque, Sergio
description La investigación estimó el aporte económico de la madera de Cedro (Cedrela odorata L.) por medio de árboles de sombra en sistemas de producción de café. Se censaron lotes productivos en 26 cafetales de productores asociados a la Corporación Coopeagri R.L en el cantón de Pérez Zeledón. El cultivo de cedro en cafetales de la región se maneja a una densidad promedio de 214 individuos ha-1, que corresponde a un espaciamiento de 7 m x 7 m, no obstante, se registró una significativa variación desde 70 hasta 700 individuos. El cedro en cafetales tiene una tasa de crecimiento de 2,5 cm año-1, que le permite alcanzar los 40 cm en el DAP a los 16 años de edad. El cultivo de cedro en los cafetales produce ingresos económicos por la madera, de aproximadamente $5000 ha-1 y un volumen comercial de 100 m3 ha-1 en 16 años, del cual, el 60 % tiene valor comercial para aserrío en 6 a 7 m de fuste. La leña representa un 35 % del volumen total, pero tan solo un 8 % del valor comercial del árbol. Con buenas prácticas silviculturales de manejo de copa y de reducción del ataque de Hypsipyla grandella, con una densidad inicial de 267 árboles (5 x 7,5 m que se reduce a 160 al año 8), el valor de su madera podría alcanzar los $7000 ha-1. El cedro en sistemas agroforestales asociado con café es una excelente opción de diversificación productiva para sus productores.
title Aporte económico de la madera de cedro (Cedrela odorata L.) como árbol de sombra en cafetales de Pérez Zeledón, Costa Rica
title_short Aporte económico de la madera de cedro (Cedrela odorata L.) como árbol de sombra en cafetales de Pérez Zeledón, Costa Rica
title_full Aporte económico de la madera de cedro (Cedrela odorata L.) como árbol de sombra en cafetales de Pérez Zeledón, Costa Rica
title_fullStr Aporte económico de la madera de cedro (Cedrela odorata L.) como árbol de sombra en cafetales de Pérez Zeledón, Costa Rica
title_full_unstemmed Aporte económico de la madera de cedro (Cedrela odorata L.) como árbol de sombra en cafetales de Pérez Zeledón, Costa Rica
title_sort aporte económico de la madera de cedro (cedrela odorata l.) como árbol de sombra en cafetales de pérez zeledón, costa rica
title_alt Economic contribution of cedar wood (Cedrela odorata L.) as a shade tree in coffee plantations in Pérez Zeledón, Costa Rica
publisher Editorial Tecnológica de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/5287
work_keys_str_mv AT calvejarquesergio economiccontributionofcedarwoodcedrelaodoratalasashadetreeincoffeeplantationsinperezzeledoncostarica
AT murilloolman economiccontributionofcedarwoodcedrelaodoratalasashadetreeincoffeeplantationsinperezzeledoncostarica
AT salazarluis economiccontributionofcedarwoodcedrelaodoratalasashadetreeincoffeeplantationsinperezzeledoncostarica
AT cordobadonald economiccontributionofcedarwoodcedrelaodoratalasashadetreeincoffeeplantationsinperezzeledoncostarica
AT calvejarquesergio aporteeconomicodelamaderadecedrocedrelaodoratalcomoarboldesombraencafetalesdeperezzeledoncostarica
AT murilloolman aporteeconomicodelamaderadecedrocedrelaodoratalcomoarboldesombraencafetalesdeperezzeledoncostarica
AT salazarluis aporteeconomicodelamaderadecedrocedrelaodoratalcomoarboldesombraencafetalesdeperezzeledoncostarica
AT cordobadonald aporteeconomicodelamaderadecedrocedrelaodoratalcomoarboldesombraencafetalesdeperezzeledoncostarica
_version_ 1805400234246799360