Síndrome del decaimiento lento de la teca (SDLT) en Costa Rica

La teca (Tectona grandis L.f.), es una de las especies preferidas en la reforestación de las zonas tropicales, debido a sus excelentes rendimiento y el alto valor de su madera. En Centroamérica se informa de aproximadamente 76000 ha plantadas con dicha especie. Se denomina como el “Síndrome del deca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arias-Aguilar, Dagoberto, Mata, Rafael, Herrera, Wilberth, Calvo-Alvarado, Julio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Editorial Tecnológica de Costa Rica 2012
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/397
id KURU397
record_format ojs
spelling KURU3972015-12-16T03:14:41Z Síndrome del decaimiento lento de la teca (SDLT) en Costa Rica Arias-Aguilar, Dagoberto Mata, Rafael Herrera, Wilberth Calvo-Alvarado, Julio La teca (Tectona grandis L.f.), es una de las especies preferidas en la reforestación de las zonas tropicales, debido a sus excelentes rendimiento y el alto valor de su madera. En Centroamérica se informa de aproximadamente 76000 ha plantadas con dicha especie. Se denomina como el “Síndrome del decaimiento lento de la teca (SDLT)”, a la mortalidad de grupos de árboles (de 7 años en adelante), que se ha presentado en las regiones más húmedas de Costa Rica donde se planta la especie. Editorial Tecnológica de Costa Rica 2012-10-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/397 Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 6 Núm. 16 (2009); pág. 2 2215-2504 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/397/329
institution Tecnológico de Costa Rica
collection Revista Forestal Mesoamaericana
language spa
format Online
author Arias-Aguilar, Dagoberto
Mata, Rafael
Herrera, Wilberth
Calvo-Alvarado, Julio
spellingShingle Arias-Aguilar, Dagoberto
Mata, Rafael
Herrera, Wilberth
Calvo-Alvarado, Julio
Síndrome del decaimiento lento de la teca (SDLT) en Costa Rica
author_facet Arias-Aguilar, Dagoberto
Mata, Rafael
Herrera, Wilberth
Calvo-Alvarado, Julio
author_sort Arias-Aguilar, Dagoberto
description La teca (Tectona grandis L.f.), es una de las especies preferidas en la reforestación de las zonas tropicales, debido a sus excelentes rendimiento y el alto valor de su madera. En Centroamérica se informa de aproximadamente 76000 ha plantadas con dicha especie. Se denomina como el “Síndrome del decaimiento lento de la teca (SDLT)”, a la mortalidad de grupos de árboles (de 7 años en adelante), que se ha presentado en las regiones más húmedas de Costa Rica donde se planta la especie.
title Síndrome del decaimiento lento de la teca (SDLT) en Costa Rica
title_short Síndrome del decaimiento lento de la teca (SDLT) en Costa Rica
title_full Síndrome del decaimiento lento de la teca (SDLT) en Costa Rica
title_fullStr Síndrome del decaimiento lento de la teca (SDLT) en Costa Rica
title_full_unstemmed Síndrome del decaimiento lento de la teca (SDLT) en Costa Rica
title_sort síndrome del decaimiento lento de la teca (sdlt) en costa rica
publisher Editorial Tecnológica de Costa Rica
publishDate 2012
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/397
work_keys_str_mv AT ariasaguilardagoberto sindromedeldecaimientolentodelatecasdltencostarica
AT matarafael sindromedeldecaimientolentodelatecasdltencostarica
AT herrerawilberth sindromedeldecaimientolentodelatecasdltencostarica
AT calvoalvaradojulio sindromedeldecaimientolentodelatecasdltencostarica
_version_ 1805400188643180544