Construcciones simbólicas de la guaria morada en la poesía de Lisímaco Chavarría

La declaración de la guaria morada como flor nacional de Costa Rica tiene sus orígenes en el discurso literario. Esteartículo analiza la presencia de la guaria morada en la obra del poeta costarricense Lisímaco Chavarría. Se analizala función simbólica de la flor como representación de la mujer idea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villalobos Villalobos, Carlos Manuel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2013
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/6461
id KANINA6461
record_format ojs
spelling KANINA64612022-05-31T02:58:06Z Construcciones simbólicas de la guaria morada en la poesía de Lisímaco Chavarría Construcciones simbólicas de la guaria morada en la poesía de Lisímaco Chavarría Villalobos Villalobos, Carlos Manuel lisímaco chavarría costa rican poetry costa rican symbols semiotics of flowers purple orchid lisímaco chavarría poesía costarricense símbolos costarricenses semiótica floral orquídeamorada The declaration of the purple orchid as national flower of Costa Rica is based in the literary discourse. This paperanalyzes the presence of the purple orchid in the work of the Costa Rican poet Lisímaco Chavarría. The symbolicfunction of the flower is analyzed as representation of the idealized woman and the desire.    La declaración de la guaria morada como flor nacional de Costa Rica tiene sus orígenes en el discurso literario. Esteartículo analiza la presencia de la guaria morada en la obra del poeta costarricense Lisímaco Chavarría. Se analizala función simbólica de la flor como representación de la mujer idealizada y el deseo.  Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2013-01-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/6461 Káñina; Vol. 36 No. 2 (2012): Káñina (July-December) Káñina; Vol. 36 Núm. 2 (2012): Káñina (Julio-Diciembre) Káñina; Vol. 36 N.º 2 (2012): Káñina (Julio-Diciembre) 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/6461/6160 Derechos de autor 2014 Káñina
institution Universidad de Costa Rica
collection Káñina
language spa
format Online
author Villalobos Villalobos, Carlos Manuel
spellingShingle Villalobos Villalobos, Carlos Manuel
Construcciones simbólicas de la guaria morada en la poesía de Lisímaco Chavarría
author_facet Villalobos Villalobos, Carlos Manuel
author_sort Villalobos Villalobos, Carlos Manuel
description La declaración de la guaria morada como flor nacional de Costa Rica tiene sus orígenes en el discurso literario. Esteartículo analiza la presencia de la guaria morada en la obra del poeta costarricense Lisímaco Chavarría. Se analizala función simbólica de la flor como representación de la mujer idealizada y el deseo. 
title Construcciones simbólicas de la guaria morada en la poesía de Lisímaco Chavarría
title_short Construcciones simbólicas de la guaria morada en la poesía de Lisímaco Chavarría
title_full Construcciones simbólicas de la guaria morada en la poesía de Lisímaco Chavarría
title_fullStr Construcciones simbólicas de la guaria morada en la poesía de Lisímaco Chavarría
title_full_unstemmed Construcciones simbólicas de la guaria morada en la poesía de Lisímaco Chavarría
title_sort construcciones simbólicas de la guaria morada en la poesía de lisímaco chavarría
title_alt Construcciones simbólicas de la guaria morada en la poesía de Lisímaco Chavarría
publisher Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/6461
work_keys_str_mv AT villalobosvillaloboscarlosmanuel construccionessimbolicasdelaguariamoradaenlapoesiadelisimacochavarria
_version_ 1810112776717205504