Ensayo: Latinidad - Neolatinidad

"Latín y latino" hacen referencia a Latium, Lacio, sitio en donde se asentó una futura urbe, Roma, su capital. De tales voces proceden latinidad-neolatinidad, sustantivos abstractos, que involucran aspectos filológicos y lingüísticos y no étnicos. Por consiguiente, ambos términos están con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quirós Rodríguez, Manuel Antonio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2005
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4691
id KANINA4691
record_format ojs
spelling KANINA46912022-05-31T02:56:35Z Ensayo: Latinidad - Neolatinidad Quirós Rodríguez, Manuel Antonio Latín latino latinidad neolatinidad idiomas romances Latin Latinity Neolatinity Romance Languages "Latín y latino" hacen referencia a Latium, Lacio, sitio en donde se asentó una futura urbe, Roma, su capital. De tales voces proceden latinidad-neolatinidad, sustantivos abstractos, que involucran aspectos filológicos y lingüísticos y no étnicos. Por consiguiente, ambos términos están constituidos por el latín de los romanos de la Antigüedad, durante la Edad Media, y, en parte, el Renacimiento; en el presente, por los idiomas romances, derivados del latín. Los latinos y los pueblos neolatinos o románicos han conformado una unidad lingüistica y han sido creadores de una excelente cultura. Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2005-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4691 Káñina; Vol. 29 No. 1 (2005): Káñina (January-June) Káñina; Vol. 29 Núm. 1 (2005): Káñina (Enero-Junio) Káñina; Vol. 29 N.º 1 (2005): Káñina (Enero-Junio) 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4691/4505 Derechos de autor 2014 Káñina
institution Universidad de Costa Rica
collection Káñina
language spa
format Online
author Quirós Rodríguez, Manuel Antonio
spellingShingle Quirós Rodríguez, Manuel Antonio
Ensayo: Latinidad - Neolatinidad
author_facet Quirós Rodríguez, Manuel Antonio
author_sort Quirós Rodríguez, Manuel Antonio
description "Latín y latino" hacen referencia a Latium, Lacio, sitio en donde se asentó una futura urbe, Roma, su capital. De tales voces proceden latinidad-neolatinidad, sustantivos abstractos, que involucran aspectos filológicos y lingüísticos y no étnicos. Por consiguiente, ambos términos están constituidos por el latín de los romanos de la Antigüedad, durante la Edad Media, y, en parte, el Renacimiento; en el presente, por los idiomas romances, derivados del latín. Los latinos y los pueblos neolatinos o románicos han conformado una unidad lingüistica y han sido creadores de una excelente cultura.
title Ensayo: Latinidad - Neolatinidad
title_short Ensayo: Latinidad - Neolatinidad
title_full Ensayo: Latinidad - Neolatinidad
title_fullStr Ensayo: Latinidad - Neolatinidad
title_full_unstemmed Ensayo: Latinidad - Neolatinidad
title_sort ensayo: latinidad - neolatinidad
publisher Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
publishDate 2005
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4691
work_keys_str_mv AT quirosrodriguezmanuelantonio ensayolatinidadneolatinidad
_version_ 1810112769246101504