Desconciertos en un jardín tropical: la pérdida de la inocencia o la caída de las máscaras
Este artículo explora, según los modelos epistemológicos de la posmodernidad, el valor testimonial de la novela de Magda Zavala: Desconciertos en un jardín tropical, a partir del cronotopo de la democracia para desenmascarar el discurso oficial, las manipulaciones de la opinión pública, la corrupció...
Autor principal: | von Mayer Chaves, Peggy |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2006
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4616 |
Ejemplares similares
-
Desconciertos en un jardín tropical
por: Amoretti Hurtado, María
Publicado: (2000) -
Voces dialógicas en la novela Desconciertos en un Jardín Tropical
por: Prado Vargas, Maritza
Publicado: (2013) -
Desconciertos en un jardín tropical de Magda Zavala: crónica de la posmodernidad
por: Chaves Alfaro, Iris
Publicado: (2003) -
Connotatividad, carnaval y fuerzas centrípetas y centrífugas en el título Desconciertos en un jardín tropical
por: Prado Vargas, Maritza
Publicado: (2013) -
El marqués de Bradomín: un ente de ficción bien constituido.
por: von Mayer Chaves, Peggy
Publicado: (2012)