El arquetipo de la madre terrible en el mito de Atis y Cibeles, según José Basileo Acuña
Este artículo analiza la "Cuarta Cantiga de Recreación: El Matriarcado y la separación del Hijo", del poemario Cantigas de Recreación, de José Basileo Acuña. El poeta efectúa una interpretación arquetípico-simbólica del mito de Atis y Cibeles, con base en la Psicología de las Profundidades...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1065 |
Sumario: | Este artículo analiza la "Cuarta Cantiga de Recreación: El Matriarcado y la separación del Hijo", del poemario Cantigas de Recreación, de José Basileo Acuña. El poeta efectúa una interpretación arquetípico-simbólica del mito de Atis y Cibeles, con base en la Psicología de las Profundidades, de Carl G. Jung. El extraordinario poema explora el arquetipo de la Madre Terrible, uno de los contenidos más importantes de lo inconsciente colectivo. |
---|