Las nociones de lo ‘costarricense’ en la música folclórica de los años 80. El caso del grupo Cantares.
El artículo pretende realizar un análisis desde la historia cultural sobre la música folclórica de Costa Rica producida en la década de 1980 por el grupo Cantares. Dicho análisis parte de una conceptualización del “Folclor” como una estrategia socio-cultural y política de distintos grupos sociales p...
Main Author: | Hidalgo Torres, Antonio |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2018
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/33032 |
Similar Items
-
Coplas y cantares de Costa Rica
by: Cabal, Dionisio
Published: (1984) -
Manifestaciones de masculinidad en el baile tradicional guanacasteco: estudio de caso Taller de Danza Folclórica Nahualt
by: Espinoza Jiménez, Yorleny
Published: (2018) -
Manuel Monestel. Cantar la vida, vivir el canto. Un relato sobre Música Popular y su contexto 1968-2020. San José: URUK Editores, 2021
by: Arroyo Oconitrillo, Wilson
Published: (2021) -
Cantar las identidades urbanas en Centroamérica: de Rubén Blades a PerroZompopo
by: Contreras Castro, Anabelle
Published: (2011) -
Taller de danza folclórica Nahualt: identidad cultural a través del baile tradicional guanacasteco como proceso estructural
by: Espinoza Jiménez, Yorleny
Published: (2017)