El simbolismo de la serpiente en la fábula Las ranas que cabalgan la serpiente del Pañchatantra

Este es un artículo que analiza desde el punto de vista mítico-simbólico la serpiente Veneno lento, personaje principal de la fábula 10 del Libro III, del Pañchatantra titulada Las ranas que cabalgan la serpiente

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Argüello Scriba, Sol
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2018
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/31950
id KANINA31950
record_format ojs
spelling KANINA319502022-05-31T02:51:42Z The simbolism of the serpent in the fable Las ranas que cabalgan la serpiente del Pañchatantra El simbolismo de la serpiente en la fábula Las ranas que cabalgan la serpiente del Pañchatantra Argüello Scriba, Sol serpiente literatura sánscrita fábula sánscrito simbolismo snake Sanskrit literature fable Sanskrit symbolism This is an article that analyzes from the mythical-symbolic point of view the snake Veneno lento (Slow poison), main character in the Fable 10 of Book III, of the Panchatantra entitled Las ranas que cabalgan la serpiente (The frogs who ride the snake). Este es un artículo que analiza desde el punto de vista mítico-simbólico la serpiente Veneno lento, personaje principal de la fábula 10 del Libro III, del Pañchatantra titulada Las ranas que cabalgan la serpiente Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2018-01-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/31950 10.15517/rk.v41i3.31950 Káñina; Vol. 41 No. 3 (2017): Káñina: III Coloquio Filología Clásica; 39-50 Káñina; Vol. 41 Núm. 3 (2017): Káñina: III Coloquio Filología Clásica; 39-50 Káñina; Vol. 41 N.º 3 (2017): Káñina: III Coloquio Filología Clásica; 39-50 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/31950/31682 Derechos de autor 2018 Káñina
institution Universidad de Costa Rica
collection Káñina
language spa
format Online
author Argüello Scriba, Sol
spellingShingle Argüello Scriba, Sol
El simbolismo de la serpiente en la fábula Las ranas que cabalgan la serpiente del Pañchatantra
author_facet Argüello Scriba, Sol
author_sort Argüello Scriba, Sol
description Este es un artículo que analiza desde el punto de vista mítico-simbólico la serpiente Veneno lento, personaje principal de la fábula 10 del Libro III, del Pañchatantra titulada Las ranas que cabalgan la serpiente
title El simbolismo de la serpiente en la fábula Las ranas que cabalgan la serpiente del Pañchatantra
title_short El simbolismo de la serpiente en la fábula Las ranas que cabalgan la serpiente del Pañchatantra
title_full El simbolismo de la serpiente en la fábula Las ranas que cabalgan la serpiente del Pañchatantra
title_fullStr El simbolismo de la serpiente en la fábula Las ranas que cabalgan la serpiente del Pañchatantra
title_full_unstemmed El simbolismo de la serpiente en la fábula Las ranas que cabalgan la serpiente del Pañchatantra
title_sort el simbolismo de la serpiente en la fábula las ranas que cabalgan la serpiente del pañchatantra
title_alt The simbolism of the serpent in the fable Las ranas que cabalgan la serpiente del Pañchatantra
publisher Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
publishDate 2018
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/31950
work_keys_str_mv AT arguelloscribasol thesimbolismoftheserpentinthefablelasranasquecabalganlaserpientedelpanchatantra
AT arguelloscribasol elsimbolismodelaserpienteenlafabulalasranasquecabalganlaserpientedelpanchatantra
AT arguelloscribasol simbolismoftheserpentinthefablelasranasquecabalganlaserpientedelpanchatantra
_version_ 1810112813068189696